Cómo saber que grado de artrosis se tiene?

6 respuestas
Cómo saber que grado de artrosis se tiene?
Dr. Mario Alberto Suarez Fernandez de Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Villahermosa
Hola!
El grado de artrosis se puede saber por medio de radiografías. Hay 4 grados de artrosis y cada grado tiene sus características que son identificadas en las radiografías y de esa manera determinada el nivel del desgaste.
Quedo a tus órdenes. Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Andrés Arcia Guzman
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Hola, para saber el grado de artrosis, desgaste, que tiene una articulación basta tomar radiografías simples de la articulación afectada, pero es más importante hacer una correlación clínica con los síntomas que presenta el paciente, Saludos.
Dr. Luis Israel Gonzalez Delgadillo
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Buen día. Para determinar el grado de artrosis o desgaste, con una radiografía simple de la articulación afectada es necesario. Existe un estudio llamado cartilograma por medio de resonancia magnética para determinar el grado de lesión del cartílago. Pero algo importante no es el tipo de estudio que nos demuestre el grado de lesión sino la sintomatología que presentas para determinar el tipo de tratamiento que ofrecer. Saludos
Hola buen día, el grado de artrosis se determina mediante una revisión clínica complementada con estudios de imagen, generalmente radiografías, y en base a éstos determinar el grado de desgaste, dependiendo la articulación que esté afectada existen clasificaciones para saber el grado de artrosis o desgaste que esté experimentando la extremidad a revisar

saludos
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Para saber el grado basta una radiografía que es la forma más fiable de conocer la severidad del daño articular en general. Para lesiones muy específicas es preferible la resonancia magnética. Pero un detalle, no siempre el grado de lesión en estudios se correlaciona con el grado de malestar. Para determinar el tratamiento adecuado es ideal consultar a un ortopedista certificado. Saludos
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Buenas tardes, el grado de lesión de la artrosis se realiza mediante la correlación clínica e imagenológica: tu historia clínica, los síntomas, la exploración física y las radiografías. Hay muchos estudios de imagen pero con una radiografías es más que suficiente. Si cuentas con las posibilidades, una resonancia magnética o hasta una exploración vía artroscópica son también excelentes. Saludos, acude con el ortopedista.

Expertos

Luis Alberto Hernández del Rio

Luis Alberto Hernández del Rio

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Marco Antonio Faz Rivas

Marco Antonio Faz Rivas

Ortopedista

Sonora

Ricardo Ortega Jiménez

Ricardo Ortega Jiménez

Ortopedista, Traumatólogo

Guadalajara

Milton Aaron Gonzalez Magaña

Milton Aaron Gonzalez Magaña

Ortopedista, Traumatólogo

Zacapu

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Reyna Juan Carlos Villagomez

Reyna Juan Carlos Villagomez

Traumatólogo

Tepic

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 182 preguntas sobre Artrosis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.