¿Como reconocer si sufres de trastorno de personalidad narcisista y si es así como puedo tratarlo?

5 respuestas
¿Como reconocer si sufres de trastorno de personalidad narcisista y si es así como puedo tratarlo?
Mtra. Leticia Huerta Jiménez
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Es imposible dar un diagnóstico preciso ya que existen tres tipos de personalidad narcisista. La que predomina es la persona que tiene una estructura de personalidad donde predomina el "self grandioso patológico". La persona vive con una idea de grandiosidad y una autoimagen distorsionada que le sirve como un método de defensa que le protege de sentimientos de una profunda inseguridad y sentimientos de inferioridad. Son personas muy sensibles a la crítica, lo que les repercute en un sentimiento profundo de tristeza y soledad.
Lo adecuado es acudir a una cita de valoración para así poder dar inicio a su tratamiento de forma acertada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
 Mariana Rodríguez Fuentes
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Hay diferentes tipos de narcisismo , algunos con mejor pronóstico que otros . Puedes acudir a terapia y pedir una valoración.
Dra. Cynthia Gamboa
Psicólogo, Psicoanalista
Álvaro Obregón
Hola, primero hay que tener un diagnóstico fundamental para saber si presentas dichos trastornos; de ser así o ser otros se trabajaría con psicoterapia psicoanalítica y en caso de necesitar medicación, también con un médico psiquiátrico.
Estamos para ayudarte. Saludos y gracias por preguntar y no quedarte con dudas.
Mtro. Edgar Vazquez
Psicoanalista, Psicólogo
Monterrey
La problemática que las personas que padecen de algún trastorno narcisista se acentúa en sus relaciones interpersonales. El haber tenido una pareja y no haber podido sostener una relación de iguales y respeto podría ser un indicador del diagnóstico. Te sugiero lleves esto con un especialista en psicoterapia donde abordarán juntos las posibilidades de las problemáticas que tú puedas presentar en la actualidad.
Mtra. Brenda Covarrubias Aguayo
Psicoanalista, Psicólogo
Zapopan
Hola, buen día. Todos los casos son particulares, no me gusta generalizar, pero estos son algunos de los rasgos principales: necesidad de mantener el control, dificultad para reconocer el mínimo error, creer que siempre tienes la razón o la verdad de las cosas, tender a devaluar a los demás y dificultad de escuchar. El narcicismo es una parte constitucional en todos, la cuestión es que con el desarrollo se va canalizando y armando de formas distintas. La manera de tratarlo es mediante una psicoterapia para identificar el origen y como sentirte segur@ sin necesidad de protegerte mediante estos rasgos.

Expertos

Claudia C. Vega González

Claudia C. Vega González

Psicólogo

Toluca

Elizabeth Patiño

Elizabeth Patiño

Psicólogo

Ciudad de México

Sara Corredor Rozo

Sara Corredor Rozo

Psicólogo, Psicoanalista

Ciudad de México

Alejandra Leal Guerrero

Alejandra Leal Guerrero

Psicólogo

Nuevo Leon

Victor Lennin Morales Navarro

Victor Lennin Morales Navarro

Psicólogo

Coyoacán

Ian Macias Aguilar

Ian Macias Aguilar

Psicólogo

Coyoacán

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 25 preguntas sobre Trastorno de personalidad narcisista
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.