Como quitar inflamado de pierna después de una cirugía de trombosis?

3 respuestas
Como quitar inflamado de pierna después de una cirugía de trombosis?
Normalmente el edema de piernas posterior a una trombosis venosa disminuye con el uso de medias de compresión. La ideal es una comprensión elevada y usarlas durante todo el día. Sin embargo, algunas veces el edema, el dolor y los cambios de coloración pueden permanecer como secuela de la misma. Lo recomendable es usarlas desde que inicia el problema y recibir tratamiento lo antes posible para disminuir el riesgo de síndrome postrombotico.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. José Francisco Navarro Medina
Angiólogo, Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Además de las medias de compresión y medidas de higiene venosa, puede ser necesario algún medicamento que debe de elegirse de forma particular en cada paciente
Se sugiere medidas de higiene venosa, medias de compresion, anticoagulacion oral y empleo de diureticos supervisado por medico especialista.

Expertos

Xavier Omar Arroyo Samano

Xavier Omar Arroyo Samano

Cirujano vascular, Angiólogo

Michoacan

Reservar cita
Brian Dominguez González

Brian Dominguez González

Angiólogo, Cirujano vascular

Ciudad Juarez

Reservar cita
Miguel Alfredo Leal Gutiérrez

Miguel Alfredo Leal Gutiérrez

Angiólogo, Cirujano vascular

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
José Andrés Espinosa Morales

José Andrés Espinosa Morales

Angiólogo, Cirujano vascular

Ciudad de México

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 484 preguntas sobre Trombosis venosa profunda
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.