¿Cómo puedo ser tan inteligente como los demás? tengo 25 años y ya trabajo pero siempre he tenido pr
12
respuestas
¿Cómo puedo ser tan inteligente como los demás? tengo 25 años y ya trabajo pero siempre he tenido problemas para las matemáticas, apenas pasaba mis clases con la mínima, me esfuerzo en memorizar cosas pero se me olvidan al rato, desde pequeño me costo mucho trabajo ser inteligente como mis compañeros
La inteligencia no es solo cuestión de resultados en matemáticas o de memorización, sino de cómo desarrollas tus habilidades y adaptas tus estrategias. A los 25, aún puedes mejorar tu capacidad de aprendizaje con técnicas específicas:
Practica el pensamiento crítico y la comprensión: En lugar de memorizar, intenta entender conceptos a profundidad y relacionarlos con experiencias o conocimientos previos. Esto hace que la información sea más memorable y aplicable.
Utiliza técnicas de aprendizaje efectivo: Métodos como la práctica espaciada, la técnica Feynman (explicar conceptos en palabras simples) y la resolución de problemas paso a paso pueden ayudarte a consolidar el aprendizaje, especialmente en matemáticas.
Fortalece tus habilidades ejecutivas: Mejorar la organización, la planificación y el enfoque también contribuye a un aprendizaje más eficaz.
Recuerda que la inteligencia es diversa y se puede cultivar con esfuerzo y estrategias adecuadas. La práctica constante y el aprendizaje adaptado a tu estilo pueden hacer una gran diferencia.
Practica el pensamiento crítico y la comprensión: En lugar de memorizar, intenta entender conceptos a profundidad y relacionarlos con experiencias o conocimientos previos. Esto hace que la información sea más memorable y aplicable.
Utiliza técnicas de aprendizaje efectivo: Métodos como la práctica espaciada, la técnica Feynman (explicar conceptos en palabras simples) y la resolución de problemas paso a paso pueden ayudarte a consolidar el aprendizaje, especialmente en matemáticas.
Fortalece tus habilidades ejecutivas: Mejorar la organización, la planificación y el enfoque también contribuye a un aprendizaje más eficaz.
Recuerda que la inteligencia es diversa y se puede cultivar con esfuerzo y estrategias adecuadas. La práctica constante y el aprendizaje adaptado a tu estilo pueden hacer una gran diferencia.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las matemáticas tienen su propio lenguaje y no requieren memorizar, sino entender. Tal vez lo tuyo detrás del "quiero ser inteligente" es una propia desvalorización. Podrías revisar todas tus capacidades mentales mediante una evaluación neuropsicológica. Y si se halla algo órganico, ya se te deriva a un médico neurólogo.

¡Hola buena tarde!
Te sugiero trabajes autoestima, ya que no se trata de ser como los demás, lo ideal es conocerse a sí mismo para descubrir habilidades y pasiones, para que mediante la práctica se perfeccionen hasta lograr destacar, para la retención podrías practicar gimnasia cerebral.
¡Recuerda que un profesional de la salud mental te puede dar acompañamiento en esta etapa, deseo sea de utilidad mi sugerencia!
Te sugiero trabajes autoestima, ya que no se trata de ser como los demás, lo ideal es conocerse a sí mismo para descubrir habilidades y pasiones, para que mediante la práctica se perfeccionen hasta lograr destacar, para la retención podrías practicar gimnasia cerebral.
¡Recuerda que un profesional de la salud mental te puede dar acompañamiento en esta etapa, deseo sea de utilidad mi sugerencia!

Hola, podrías tomar clases extras para mejorar tus habilidades, sin embargo me parece importante mencionar que todos tenemos talentos diferentes, seguramente eres bueno en otras áreas, no te compares con las habilidades de los demás. Tu eres único.

Hola, hay distintos tipos de inteligencias, y las personas suelen destacar más en unas que otras. Está la abstracta, la práctica, la social y la motriz. Quizá cabría preguntarse cuál es en la que más destacas, y si así lo deseas, trabajar sobre ello. Si tienes dificultades para ello, puedes asistir a psicoterapia para recibir apoyo.

Afortunadamente existen las inteligencias múltiples. Cada quien es más diestro en unas que otras. El no ser buena en una de esas (ej: matemáticas) no te hace una persona menos inteligente. A mi se me dificulta el pensamiento creativo y abstracto, por eso no me dedico ni al arte ni a la filosofía.
Es importante conocerte y aceptar tus virtudes y defectos. Esto te ayudará a mejorar tu concentracion y memoria para aprender en donde de verdad eres buena/o.
Es importante conocerte y aceptar tus virtudes y defectos. Esto te ayudará a mejorar tu concentracion y memoria para aprender en donde de verdad eres buena/o.

Primero, quiero decirte que la inteligencia no es una cualidad fija, ni se mide únicamente por el desempeño en áreas como las matemáticas o la memoria. Hay diferentes tipos de inteligencia, y todos tenemos nuestras fortalezas. La inteligencia, además, se puede cultivar a lo largo de la vida.
Aquí tienes algunos enfoques que podrían ayudarte a sentirte más seguro y a mejorar tus habilidades cognitivas.
Es posible que tengas otras habilidades, como creatividad, inteligencia emocional o habilidades prácticas, que son igualmente valiosas y necesarias. Identificar estas áreas te permitirá construir sobre tus fortalezas.
En lugar de memorizar, intenta relacionar lo que estás estudiando con situaciones prácticas o cosas que ya entiendas. La técnica de "aprender enseñando" es muy efectiva: intenta explicar lo que aprendes a alguien más o incluso a ti mismo en voz alta.
Si las matemáticas son una de tus áreas más desafiantes, retomar lo básico y avanzar a tu propio ritmo puede hacer una gran diferencia. Existen aplicaciones y videos educativos que ofrecen un enfoque muy accesible y práctico.
Estrategias como las asociaciones visuales, el uso de mapas mentales y la técnica de repetición espaciada pueden ayudarte a retener la información de manera más efectiva.
En lugar de pensar en "ser inteligente", intenta adoptar la mentalidad de crecimiento: cree que puedes mejorar con la práctica y el esfuerzo, y date tiempo para aprender y mejorar.
Recuerda que todos aprendemos de manera distinta y que la inteligencia no se reduce a un conjunto limitado de habilidades. Trabajar en tus propios puntos fuertes y construir sobre ellos es una forma efectiva de desarrollar más confianza y satisfacción en tu aprendizaje.
Aquí tienes algunos enfoques que podrían ayudarte a sentirte más seguro y a mejorar tus habilidades cognitivas.
Es posible que tengas otras habilidades, como creatividad, inteligencia emocional o habilidades prácticas, que son igualmente valiosas y necesarias. Identificar estas áreas te permitirá construir sobre tus fortalezas.
En lugar de memorizar, intenta relacionar lo que estás estudiando con situaciones prácticas o cosas que ya entiendas. La técnica de "aprender enseñando" es muy efectiva: intenta explicar lo que aprendes a alguien más o incluso a ti mismo en voz alta.
Si las matemáticas son una de tus áreas más desafiantes, retomar lo básico y avanzar a tu propio ritmo puede hacer una gran diferencia. Existen aplicaciones y videos educativos que ofrecen un enfoque muy accesible y práctico.
Estrategias como las asociaciones visuales, el uso de mapas mentales y la técnica de repetición espaciada pueden ayudarte a retener la información de manera más efectiva.
En lugar de pensar en "ser inteligente", intenta adoptar la mentalidad de crecimiento: cree que puedes mejorar con la práctica y el esfuerzo, y date tiempo para aprender y mejorar.
Recuerda que todos aprendemos de manera distinta y que la inteligencia no se reduce a un conjunto limitado de habilidades. Trabajar en tus propios puntos fuertes y construir sobre ellos es una forma efectiva de desarrollar más confianza y satisfacción en tu aprendizaje.

Hola, es importante que no te compares
y sepas que no todos somos buenos para todo, pero todos somos buenos para algo, existen diferentes tipos de inteligencias y la tuya es diferente, es importante que identifiques cual es la tuya y busques tus zonas de oportunidades, te prepares y encuentres plenitud, gozo, paz y disfrutes la vida lo mejor que puedas.
Acude a terapia y valora tu potencial.
y sepas que no todos somos buenos para todo, pero todos somos buenos para algo, existen diferentes tipos de inteligencias y la tuya es diferente, es importante que identifiques cual es la tuya y busques tus zonas de oportunidades, te prepares y encuentres plenitud, gozo, paz y disfrutes la vida lo mejor que puedas.
Acude a terapia y valora tu potencial.

Entiendo que puede ser frustrante cuando el desempeño no coincide con el esfuerzo, pero es importante recordar que la inteligencia y el éxito son mucho más que razonamiento lógico y memoria. Hay muchas técnicas que pueden ayudarte, y un neuropsicólogo tal vez sería el más indicado para orientarte en este aspecto. Sin embargo, creo que sería también muy valioso enfocarte en tus fortalezas y en disfrutar tu propio progreso. Saludos.

Es completamente normal sentirse así, y quiero que sepas que la inteligencia no se mide solo por las habilidades matemáticas o la capacidad de memorizar. Cada persona tiene sus propias fortalezas y áreas de mejora, y es valioso reconocer eso.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino de aprendizaje, y está bien tomarse el tiempo para descubrir lo que funciona mejor para ti. La clave está en la perseverancia y en ser amable contigo mismo durante el proceso.
Recuerda que cada persona tiene su propio camino de aprendizaje, y está bien tomarse el tiempo para descubrir lo que funciona mejor para ti. La clave está en la perseverancia y en ser amable contigo mismo durante el proceso.

Hola buen día, por lo que expresas, sería recomendable pedir una evaluación de aprendizaje y averiguar o descartar un posible trastorno de aprendizaje como lo es la dislexia, TDAH etc.
Le invitamos a una visita: Dificultades de atención / tdah - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Un neuropsicólogo te puede ayudar
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.