como puedo saber si mi bebe de dos años es autista? ella muestra conductas del tipo : berrinche o rabieta

4 respuestas
como puedo saber si mi bebe de dos años es autista? ella muestra conductas del tipo : berrinche o rabieta si se le cambian actividades, poco contacto visual, retraso del lenguaje con perdida de palabras ya aprendidas, o a donde debo acudir para que la diagnostiquen?
Dr. Ivan Emiliano Altamirano
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Gustavo A Madero
Saludos.
Para valorar el diagnóstico de autismo en un niño, debe hacerse por un especialista (paidopsiquiatra o psiquiatra infantil). Aunque muchos niños puedan exhibir síntomas como los que ha mencionado, en ocasiones puede deberse a otros trastornos como una discapacidad cognitiva, un retraso en el desarrollo esperado o un trastorno hipercinético. Por lo tanto para hacer el diagnóstico diferencial debe acudir con dicho especialista.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
El diagnóstico de los trastornos del espectro autista se centra en la observación de conductas y comportamientos específicos del paciente. Los niños con autismo no solo tienen pobre contacto visual, sino que primordialmente, lo evitan; tienden a alejarse de otros niños y del otras personas y buscar alguna lugar alejado en donde puedan estar solos, tienden a jugar a construir con bloques, ordenar cosas por colores o tamaños; cuando se les llama por su nombre no reaccionan, ni siquiera se sobresaltan ni hay alguna conducta de alerta, es como si no estuvieran escuchando que los llamamos; hay retraso en la adquisición del habla y del lenguaje; les cuesta trabajo afrontar cambios, cualquier pequeño y aparentemente insignificante cambio les afecta y en ocasiones les irrita; son inflexibles (como hacer siempre una cosa de determinada manera) y tienden a las conducta repetitivas (como repetir palabras o sonidos); entre otros. Para un adecuado diagnostico debes acudir con un psicólogo
Dra. Laurencia Perales Blum
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Monterrey
Debe acudir con un psiquiatra infantil y de la adolescencia (también llamado paidopsiquiatra).
Dr. Camilo Enrique Fernández Aguirre
Especialista en rehabilitación y medicina física
Saltillo
Concuerdo con ambos puntos de vista; el diagnóstico y abordaje terapéutico debe ser multidisciplinario. Añado que también se aprecian en el autismo presencia de movimientos repetitivos e incluso de autoagresión conocidos como estereotipados por su amplitud en el espacio. Estos movimientos son respuesta a situaciones de estrés previamente aprendidos y que permiten al niño que presente sensaciones de confort y disminución de la ansiedad manifestada ante agresore4s externos. El tratamiento de rehabilitación incluye ejercicio terapéutico, hidroterapia, masaje con lo anterior el niño va permitiendo y alcanzando mayor tolerancia al contacto físico y se abre un canal de comunicación para el aprendizaje

Expertos

Mariela Guadalupe Calzado Calderón

Mariela Guadalupe Calzado Calderón

Psiquiatra infantil

Ciudad de México

Felix Juarez Montes

Felix Juarez Montes

Psiquiatra

Oaxaca de Juárez

J. Manuel Bermudez R.

J. Manuel Bermudez R.

Médico general

Durango

Luis B. Meixueiro Torres

Luis B. Meixueiro Torres

Médico general

Coyoacán

Hilda Villegas Peña

Hilda Villegas Peña

Neurólogo pediatra, Pediatra

Guadalajara

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 76 preguntas sobre Autismo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.