Como puedo embarazarme si tengo vaginismo?
6
respuestas
Como puedo embarazarme si tengo vaginismo?

Hola. El vaginismo también tiene un origen orgánico es importante acudir con el medico especialista para realizar un perfil hormonal y otros estudios para estar seguros de la posibilidad de tener con éxito un embarazo. Hacer historia clínica sexologica y abordar el vaginismo con terapia si es que encontramos un componente emocional importante. También llevar a cabo una serie de ejercicios sexológicos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, si tienen vaginismo, lo mejor es tratarse de este problema con un buen terapeuta sexual de su confianza.
En caso de que no lo consiga, tendría que buscar una inseminación artificial. Lo mejor es que busque ayuda profesional para tratar su problema, pues no tendría sentido embarazarse y continuar con su problema sexual.
Suerte en su decisión
En caso de que no lo consiga, tendría que buscar una inseminación artificial. Lo mejor es que busque ayuda profesional para tratar su problema, pues no tendría sentido embarazarse y continuar con su problema sexual.
Suerte en su decisión

lo primero es establecer un adecuado diagnostico, para ver si en realidad es vaginismo, una vez establecido el diagnostico existen varias tecnicas para mejorar el tono de los musculos vaginales como anestesicos, lubricantes, dilatadores y algunos ejercicios, en una segunda etapa existen tecnicas de dessensibilizacion nerviosa como la neuroestimulacion sacra.

Para el vaginismo, se recomienda tener terapia psicológica para resolver los problemas de tipo emocional y solucionar posibles dificultades sexuales a la hora de tener relaciones sexuales.
Es importante la historia personal y los problemas que se tuvieron en la infancia, adolescencia y para evitar que afecten la relación de pareja. Por ello se recomienda el asistir a un psicólogo y descartar posibles problemas de tipo físico.
Es importante la historia personal y los problemas que se tuvieron en la infancia, adolescencia y para evitar que afecten la relación de pareja. Por ello se recomienda el asistir a un psicólogo y descartar posibles problemas de tipo físico.

Necesitarás realizar un trabajo en conjunto entre ginecólogo y psicólogo sexual.
Se necesita tener un diagnóstico exacto y realizar el planteamiento del proceso a seguir.
Durante el proceso psicológico se deberá trabajar en relación a historia sexual, así como emociones y pensamientos que se generan durante el acto sexual.
Se debe identificar que tambien el hecho de querer estar embarazada puede generar estrés o ansiedad por lograr dicho cometido lo cual puede complicar el vaginismo.
Se necesita tener un diagnóstico exacto y realizar el planteamiento del proceso a seguir.
Durante el proceso psicológico se deberá trabajar en relación a historia sexual, así como emociones y pensamientos que se generan durante el acto sexual.
Se debe identificar que tambien el hecho de querer estar embarazada puede generar estrés o ansiedad por lograr dicho cometido lo cual puede complicar el vaginismo.

El Vaginismo es un problema sexual que por lo general tiene un origen emocional, suele resolverse con una terapia sexual que incluye una revisión del desarrollo emocional y psicológico, además de una serie de ejercicios que le permiten a la mujer tener el control de su propio cuerpo, aprendiendo a relajarse y tener placer. El tratamiento con un compromiso constante y apoyo de la pareja puede tomar aproximadamente unos 6 meses.
Resolver el Vaginismo es la mejor alternativa para buscar un embarazo.
Resolver el Vaginismo es la mejor alternativa para buscar un embarazo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas,hace dos meses me hicieron una cirugía de uretroplastia con injerto,cual me extrajeron un tumor de 2 cm en uretra... Me dieron d alta para poder tener relaciones con mi marido,cual intentamos dos veces y no se puede porque no me entra el pene siento q el agujero de la vagina está muy cerrado es…
- ¿Porque cuando tengo sexo por penetración con mi pareja, aún estando mi vagina bien lubricada y no he tenido problemas psicológicos, solo logra hacerlo cuando estamos en la posición del misionero, ya que con las demás no logra ingresar?
- Porke al momento de tener relaciones sentís yo como si topará con algo y me dolía muy feo cada ke la keria meter a profundidad mi pareja me dolía si se movía mucho osea como si topará con algo que quiere desir
- Mi pareja cuando la penetrarte al rato de hacer le empieza agarrar dolores fuertes por dentro y le molesta? Por ejemplo en posición de perrito estas metiendo y sacando y le agarra dolor fuerte y como que mi pene choca con algo y la hace doler
- Mi pareja me dice que le incomoda sentir mi pene adentro
- Tuve relaciones sin protección después de 2 días que terminó mi menstruación, y tome la pastilla del día siguiente a la hora, me va funcionar? es que fue mi primera vez y estoy un poco asustada.
- Tuve relaciones sin protección después de 2 días que terminó mi menstruación, y tome la pastilla del día siguiente a la hora, me va funcionar? es que fue mi primera vez y estoy un poco asustada.
- íbamos hacer sexo, pero su pene no se podía entrar en mi vagina pero los dedos sí, no entiendo eso ☹️
- Intenté tener sexo con mi pareja, pero sinceramente yo nunca me he metido un dedo, me dolió la primera vez que mi novio me masturbo y sangre, no se si sea normal. No hemos tenido sexo ya que pues no sabemos cómo introducir el pene sin que me duela, aparte siento que el hoyo de mi vagina es muy pequeña…
- Intenté tener sexo con mi pareja, pero sinceramente yo nunca me he metido un dedo, me dolió la primera vez que mi novio me masturbo y sangre, no se si sea normal. No hemos tenido sexo ya que pues no sabemos cómo introducir el pene sin que me duela, aparte siento que el hoyo de mi vagina es muy pequeña…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 132 preguntas sobre Vaginismo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.