¿Como puedo dejar de ser una persona tímida e introvertida, poder caminar por la calle con absoluta
12
respuestas
¿Como puedo dejar de ser una persona tímida e introvertida, poder caminar por la calle con absoluta confianza y sin tener miedo que todo mundo me ve y critica, poder acercarme a una chica que me gusta sin miedo al rechazo?

Buenas tardes
La única forma de generar un verdadero cambio e entender porque en primer lugar generaste esa identidad, si notas que ya no te gusta algún aspecto de tu vida o presentas algún síntoma molesto es importante que te acérquese un profesional.
En este caso te recomiendo una psicoterapia psicoanalítica con el fin de que te comprendas de manera profunda e integral
Saludos
La única forma de generar un verdadero cambio e entender porque en primer lugar generaste esa identidad, si notas que ya no te gusta algún aspecto de tu vida o presentas algún síntoma molesto es importante que te acérquese un profesional.
En este caso te recomiendo una psicoterapia psicoanalítica con el fin de que te comprendas de manera profunda e integral
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, los sentimientos de miedo y ansiedad y la conducta evitativa puede deberse en gran medida a la manera en que piensas sobre las personas y sobre ti, lo crees que sucederá si te acercas a ellas o si dejas que se acerquen a ti. Cuando analizamos nuestras creencias y pensamientos y los cambiamos también cambia nuestra manera de sentir y de actuar. La terapia cognitivo conductual puede ayudarte muchísimo así como otras terapias también. Podemos disfrutar de la vida tanto como está nos lo permite y conocer nuestros pensamientos y sentimientos nos ayuda mucho a disfrutar mejor de la vida y las relaciones. Saludos

Gracias por compartir tus temores, entiendo lo importante que es construir tu confianza y autoestima para desenvolverte socialmente. Un proceso de psicoterapia puede apoyarte a hacer frente a tus miedos y salir con más recursos sociales

Hola, estás dando el primer paso para tu recuperación emocional: acercarte a profesionales de salud metal; sin embargo, es necesario que sigas por ese camino y acudas a un proceso terapéutico , sin importar la orientación psicológica, de esta manera te re descubras y te re conozcas y de esta manera simultáneamente adquirirás confianza en ti mismo y por ende herramientas sociales. Saludos y sigue caminando.

Considero importante identificar el síntoma que ocasionó fobia y baja autoestima en tu persona, y poder iniciar desde ahí la ayuda que requieres. Te sugiero terapia cognitiva conductual o de crecimiento emocional.
Saludos.
Saludos.

Buen día, estas a tiempo para hacer una valoración antes de que se desarrolle un cuadro de ansiedad o depresión, te sugiero trabajarlo desde el psicoanálisis o con hipnosis regresiva para desbloquear eventos que en alguna etapa de tu vida pudieron haber sido traumaticos. Saludos.

Buen día, falta un poco más de información mi recomendación es que acudas con un experto del área de la salud en específico con un psicologo o psicóloga con enfoque cognitiva. Confuctual, son los más indicados para trabajar miedos, fobias, entre otros trastornos.

Lo que sentimos está directamente relacionado con lo que pensamos de las situaciones que vivimos, así como lo que sentimos nos hace reaccionar y actuar de diferentes maneras. De alguna manera tu estás teniendo conductas de evitación, y estas conductas surgen de una agrupación de ideas que toman el timón de tu barco. Yo te recomendaría que buscaras un especialista en cognitivo conductal, ya que esta corriente de la psicología se dedica a "desenmarañar" tus ideas, creencias, emociones, etc. que de alguna manera te hacen estar constantemente evitando situaciones por "ansiedad", eso que en tu caso es explicado como miedo al rechazo.

Buenas, para poder responder tu pregunta más asertivamente habría que conocer mejor tú historia, tus vivencias y entender por qué hasta ahora esa ha sido la forma en la que te has sentido más cómodo en comportarte o en algún punto te ha resultado más adaptativa.
Claro que esta situación se puede trabajar e ir mejorando, sin embargo cada persona tiene otros motivos para hacer una conducta o comportarse de cierta manera, en caso de que estés interesado en trabajarlo y comprenderlo para irlo resolviendo, te invitaría a iniciar una terapia psicológica.
Saludos!
Claro que esta situación se puede trabajar e ir mejorando, sin embargo cada persona tiene otros motivos para hacer una conducta o comportarse de cierta manera, en caso de que estés interesado en trabajarlo y comprenderlo para irlo resolviendo, te invitaría a iniciar una terapia psicológica.
Saludos!

Con los ejercicios adecuados es posible pero, es ya tu tiempo? Si de verdad quieres hacer algo para estar y sentirte mejor los enfoques Cognitivo Conductual y Breve Estratégico tienen un amplio abanico de posibilidades que puedes aprovechar.
Saludos
Saludos

Necesariamente acudiendo a terapia, podrás darte cuenta del porqué de la timidez, de los miedos y de pensamientos que son negativos, es como te digo necesario acudir a terapia y descubrir esa manera de pensar y poder cambiar tu percepción de la vida. Te invito a que puedas reservar cuando lo deses. Saludos.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Superar la timidez y la introversión requiere práctica y un cambio en la forma en que interpretas las situaciones sociales. Lo primero es entender que las demás personas no están enfocadas en ti tanto como crees; la mayoría está ocupada con sus propios pensamientos y preocupaciones. Para caminar con más confianza, intenta mejorar tu postura, respirar profundamente y recordar que no necesitas la aprobación de los demás.
Para acercarte a alguien que te gusta sin miedo al rechazo, empieza con interacciones pequeñas y sin presión, como sonreír o hacer comentarios casuales. Enfócate en la conversación y no en cómo te perciben. La exposición gradual es clave: cuanto más practiques salir de tu zona de confort, más natural se sentirá.
Si la ansiedad social es muy fuerte, podrías beneficiarte de terapia cognitivo-conductual (TCC), que te ayudará a desafiar los pensamientos negativos y a desarrollar habilidades sociales con más seguridad. La confianza se construye con la acción, no esperando a sentirte listo.
Para acercarte a alguien que te gusta sin miedo al rechazo, empieza con interacciones pequeñas y sin presión, como sonreír o hacer comentarios casuales. Enfócate en la conversación y no en cómo te perciben. La exposición gradual es clave: cuanto más practiques salir de tu zona de confort, más natural se sentirá.
Si la ansiedad social es muy fuerte, podrías beneficiarte de terapia cognitivo-conductual (TCC), que te ayudará a desafiar los pensamientos negativos y a desarrollar habilidades sociales con más seguridad. La confianza se construye con la acción, no esperando a sentirte listo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.