como puedo dejar de ser tan celoso desde hace tiempo me he notado que soy algo celoso y no solo co
7
respuestas
como puedo dejar de ser tan celoso
desde hace tiempo me he notado que soy algo celoso y no solo con parejas si no otros aspectos
desde hace tiempo me he notado que soy algo celoso y no solo con parejas si no otros aspectos

Muy buena tarde, primero tendriamos que entender de donde vienen los celos que sientes. Generalemente suelen ser a causa de ciertas inseguridades que tenemos como personas, miedo a perder a la pareja, comaparaciones negativas que hacemos sobre nosotros mismos, etc.
En enteder de donde vienen tus celos, nos dara un camino y una direccion para lograr disminuirlos o controlarlos de manera satisfactoria.
Tomar un proceso psicoterapeutico te permitiria lograrlo, teniendo a alguien profesional apoyandote en cada paso del camino.
Ten excelente tarde!
En enteder de donde vienen tus celos, nos dara un camino y una direccion para lograr disminuirlos o controlarlos de manera satisfactoria.
Tomar un proceso psicoterapeutico te permitiria lograrlo, teniendo a alguien profesional apoyandote en cada paso del camino.
Ten excelente tarde!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buen día.
Si es algo que le está generando mucha incomodidad y problemas con sus relaciones, le recomiendo que comience un tratamiento psicológico, ya que es se está preguntando por qué es tan celoso y habrá que analizar de dónde vienen los celos, qué ideas le aparecen en esos momentos, entre otras cosas, para que usted pueda relacionarse de otras maneras.
Quedo a sus órdenes, saludos.
Si es algo que le está generando mucha incomodidad y problemas con sus relaciones, le recomiendo que comience un tratamiento psicológico, ya que es se está preguntando por qué es tan celoso y habrá que analizar de dónde vienen los celos, qué ideas le aparecen en esos momentos, entre otras cosas, para que usted pueda relacionarse de otras maneras.
Quedo a sus órdenes, saludos.

Trabajando activamente en ello, acercándote a especialistas, comprendiendo la emoción, tanto este como muchos sentimientos suelen ser vistos como algo indeseable y suelen hacernos sentir un estigma sobre nuestra persona, reconciliarnos con nuestra capacidad de sentir y atender cuidadosamente aquello que me están dejando saber acerca de mi estos sentimientos me hará sentirme mas tranquilo y en armonía conmigo mismo.

Buen día, en este caso sería importante que usted se de el tiempo de acudir a un espacio psicológico para dialogar sobre sus celos y encontrar un posible origen y lo que actualmente se los causan, me parece valioso que se esté cuestionando este aspecto de sí mismo, por lo que le recomiendo que acuda a un espacio psicoanalítico o de psicología clínica par deshacer su problemática.

No es poco común que los celos sean en realidad manifestación de algo más profundo y menos evidente que la relación de pareja. En cualquier caso, abordar y apalabrar el tema es el primer paso para entender de dónde viene y determinar la manera de hacer los cambios necesarios en beneficio de tu calidad de vida y de la calidad de tu relación de pareja.

Reconocer que los celos te afectan es un gran primer paso. Los celos suelen estar relacionados con la inseguridad, el miedo a perder algo valioso o la comparación con los demás. Trabajar en tu autoestima, aprender a confiar y desarrollar una mentalidad de seguridad emocional puede ayudarte a gestionarlos mejor. La terapia puede ser una excelente herramienta para comprender su origen y encontrar estrategias para manejarlos de forma saludable. Si deseas apoyo en este proceso, estaré encantada de acompañarte.

Hola los celos corresponden a un aspecto de las neurosis, sobre todo la neurosis obsesiva. S e requiere una psicoterapia psicoanalítica, si son muy intensos y empiezan a afectar la vida de relación.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.