Cómo puedo controlar los pensamientos catastrófico que se me vienen en la mente.

11 respuestas
Cómo puedo controlar los pensamientos catastrófico que se me vienen en la mente.
Una forma es el autodebate, es decir, comenzar a cuestionar la veracidad de la idea y buscar evidencia a favor o encontra. Por ej: me van a correr del trabajo por X error. Autodebate: no es el gran error, ya he cometido errores así, lo puedo enmendar, otros también lo han hecho y no paso nada. Es un proceso muy fácil de aprender en la terapia, así que no dudes en acudir con un profesional en este para poder controlar la ansiedad y tener una vida más tranquila.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Los pensamientos en general (buenos o catastróficos) obedecen a nuestro contenido Inconciente. Yo te sugiero que visites al Psicoanalista y le solicites psicoterapia que te ayudará a entender lo que te pasa para mejorar tu calidad de vida.
Mtra. Ana Lilia López Mezo
Terapeuta complementario
Cuauhtémoc
Existen diversas técnicas, sin embargo lo mas conveniente es que acudas a psicoterapia con la finalidad de que no solo aprendas a canalizarlos sino que conozcas los motivos internos que te llevan a estar en esa situación, una forma podría ser escribirlos y cuestionarlos, saludos.
Lic. Zoé Juárez Riera
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Es normal que los pensamientos catastróficos aparezcan en momentos de estrés o ansiedad. Lo primero es reconocerlos sin juzgarlos, y luego cuestionar su validez. Pregúntate si hay evidencia real que respalde esos pensamientos o si son una reacción exagerada a la situación. A veces, hacer una pausa y enfocarse en la respiración ayuda a reducir la intensidad. También es útil practicar la técnica de ‘reevaluar el pensamiento’, es decir, reemplazar esos pensamientos con otros más equilibrados o realistas. Si esto es recurrente, podríamos explorar juntos estrategias más específicas para gestionar mejor estas situaciones.
Hola! La clave en la TCC para manejar los pensamientos catastróficos está en desafiarlos y reemplazarlos con interpretaciones más equilibradas. Con práctica y herramientas específicas puedes aprender a detener el ciclo de pensamientos automáticos negativos y a tomar decisiones basadas en hechos, no en suposiciones exageradas.

Si los pensamientos catastróficos persisten o interfieren con tu vida diaria, es recomendable trabajar con un terapeuta especializado en TCC para abordar de manera más profunda estas preocupaciones.
Hola, entre más resistas o trates de evitar los pensamientos, más se van a presentar, es necesario acudas a terapia y aprendas a gestionarlos. Es importante superar los motivos que generan esos pensamientos.
Es importante considerar la posibilidad de ir a terapia si los pensamientos catastróficos están afectando significativamente tu bienestar. Un terapeuta puede ayudarte a identificar si esos pensamientos están cumpliendo alguna función, como protegerte de posibles riesgos o evitar situaciones difíciles, pero también puede enseñarte a manejarlos de una manera más equilibrada. A veces, el objetivo no es eliminar completamente esos pensamientos, sino aprender a convivir con ellos sin que tomen el control de tu vida. En terapia, puedes desarrollar herramientas para observarlos sin reaccionar de manera impulsiva, permitiendo que sigan su curso sin que interfieran en tus decisiones o emociones.
Te recomiendo seguir algunos aspectos o puntos que te podrian ayudar.
- Identificación de pensamientos: Aprende a reconocer cuándo tienes pensamientos catastróficos. Escribe estos pensamientos para entender su frecuencia y contexto.
- Reestructuración cognitiva: Desafía la validez de esos pensamientos. Pregúntate: "¿Es realmente probable que esto suceda?" o "¿Qué evidencia tengo para pensar de esta manera?".
- Técnicas de mindfulness: Practica la atención plena para ayudarte a centrarte en el presente y observar tus pensamientos sin juzgarlos.
- Distracción saludable: Involúcrate en actividades que disfrutes, como leer, hacer ejercicio o meditar, para redirigir tu mente.
- Técnicas de relajación: Utiliza ejercicios de respiración profunda, meditación o yoga para reducir la ansiedad asociada a esos pensamientos.
- Establecer límites de tiempo: Dedica un tiempo específico para reflexionar sobre tus preocupaciones, y fuera de ese tiempo, intenta redirigir tu atención.
- Hablar con alguien: Compartir tus pensamientos con un amigo o terapeuta puede ofrecerte otra perspectiva y apoyo emocional.
- Practicar la gratitud: Enfocarte en lo positivo y en lo que funciona bien en tu vida puede ayudar a contrarrestar pensamientos negativos.

Estas estrategias pueden ayudarte a manejar mejor los pensamientos catastróficos y reducir su impacto en tu bienestar.

Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
La terapia cognitiva conductual está comprobado que ayuda a manejarlos
hola buen día, este tipo de pensamientos intrusivos que te llegan es en base lo vivido que hace estar en angustia constante, sin embargo hay que trabajar en terapia psicológica para adquirir herramientas que te permitan tener una estabilidad emocional consciente, gracias por la confianza, quedo a tus ordenes.
Hola, buenas tardes! Para controlar los pensamientos catastróficos que tienes te recomiendo acudir a un psicólogo con quien puedas hablar y expresar tus emociones para entender que causa este tipo de pensamientos y poco a poco ir encontrando soluciones que te den tranquilidad. Agradezco tu consulta, saludos!!

Expertos

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Jesús Adrián López Castro

Jesús Adrián López Castro

Psiquiatra

Guadalajara

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 17 preguntas sobre Comportamiento psicótico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.