Como puede saber una persona si tiene personalidad psicopatica?

8 respuestas
Como puede saber una persona si tiene personalidad psicopatica?
Lic. Víctor Gutiérrez Espericueta
Psicólogo
San Luis Potosi
Un Trastorno de la Personalidad Antisocial o Psicopático o Sociopatico se caracteriza por una persona que viola cualquier norma legal o moral, es irresponsable, comete muchas conductas delictivas, no tiene empatía por el dolor ajeno, Hay desprecio y violación a los derechos de los demás.Engañan,manipulan, se aprovechan de los demás, no se preocupan por las necesidades de las gentes que dependen de ellos, ponen apodos, hay consumo de alcohol y drogas en muchas ocasiones, pierden con frecuencia su trabajo, son despedidos, pero ellos se justifican argumentando problemas de los demás. Cometen fraudes, robos, provocan daño a otros o se divierten lastimando a personas y jugando a dañar animales, dañan propiedad ajena, se burlan,ponen apodos, y pueden llegar al homicidio y violación sexual

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Maria Guadalupe Valdes Cortes
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Uno como Psicólogo para poder diagnosticar un trastorno antisocial de la personalidad debe basarse en los criterios del DSM IV y para poder obtener los datos necesarios para saber si cumple dichos criterios es necesarios utilizar una batería de pruebas psicológicas completa asi como una entrevista profunda todo ello nos arrojara los datos necesarios para elaborar un buen diagnostico.
Lic. Marcela Scheffler
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Si preguntas es que no eres, un psicópata no tiene conciencia de que lo es.
Lic. Elsa Lejeune
Terapeuta complementario
La Paz
Para que un persona sepa si presenta un trastorno, tiene que tomar cita con un psicólogo clinico especializado en psicopatologia. es muy importante tener un diagnostico hecho por el profesional adecuado.
Lic. Nancy Luna García
Psicólogo
Toluca
Estoy de acuerdo con el Lic. Gutiérez, sin embargo cabe aclarar que no necesariamente quien pone apodos es un psicópata, y quisiera añadir que una personalidad psicopática no siente remordimiento. Lo ideal sería como lo menciona la Lic. Valdes utilizar una bateria de pruebas psicológicas complementada con una entrevista profunda para realizar un adecuado diagnóstico.
Te mencionare algunos signos, sin embargo recuerda que presentar este trastorno precisa un proceso terapéutico , en el cual hablaras de tus pensamientos y emociones y así aprenderás a enfrentarlas y darles solución.
Mtra. Mary Carmen Herrera Perez
Psicólogo, Sexólogo
Atizapán de Zaragoza
Se hace una historia clínica completa y existe principalmente un test que puede arrojar los niveles de la personalidad y es el MMPI para poder desarrollar una estrategia de tratamiento específica para quien consulta.
Esperando te se útil la información.
hola, buenas tardes! Te recomiendo que hagas está consulta a un psicólogo o psiquiatra ya que es la única manera de hacer un adecuado diagnóstico, mediante entrevistas clínicas, evaluación de la historia de vida y pruebas psicológicas. Gracias por tu consulta, saludos!

Expertos

Carlos Alberto Villanueva Gutiérrez

Carlos Alberto Villanueva Gutiérrez

Psicólogo

Nuevo Leon

Antonio Galván Duque Gastélum

Antonio Galván Duque Gastélum

Psicoanalista, Psicólogo

Magdalena Contreras

Sofía González de la Parra González

Sofía González de la Parra González

Psicólogo

Ciudad de México

Axel Ruiz

Axel Ruiz

Psicólogo

Coyoacán

Deborah Soler

Deborah Soler

Psicólogo

Playa del Carmen

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Personalidad psicopática
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.