¿Cómo ocurre la micción frecuente por diabetes?

5 respuestas
¿Cómo ocurre la micción frecuente por diabetes?
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
cuando la glucosa sube hace que se concentre en la sangre produciendo que se deshidrate la célula, la glucosa atrae sodio(sal) principalmente lo que favorece la perdida de agua libre y deshidratacion.
Es como cuando se usa una coladera en la cocina y usted quiere colar un licuado pasa el jugo(agua) a través de ella y se queda en la coladera la pulpa (glucosa)

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Reinaldo Alberto Sánchez Turcios
Diabetólogo, Endocrinólogo
Cuauhtémoc
Hola. La glucosa se comporta como diurético osmótico, es decir que jala agua, a nivel del túbulo conterneado proximal y el asa de Henle de la nefrona, unidad estructural y funcional del riñón. Al aumentar la glucosa aumenta la diuresis y esto ocurre en los primeros años de diabetes. Dado que el umbral renal de la glucosa es de 180 mg y después de un tiempo se pierde el umbral; en otras palabras cuando la glucosa es mayor o igual a 180 mg en sangre, aparece la glucosa en orina pero después de un tiempo este umbral se pierde.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Reynaldo Lara Medrano
Internista, Infectólogo
Monterrey
El riñon es el órgano que se encarga de filtrar la sangre y tiene un cierto umbral para recabar la glucosa (azúcar) que es de 180 mg/dl. Cuando las personas tienen diabetes descompensada, suelen tener un nivel de azúcar tan elevado que el riñón no es capaz de recabar toda la glucosa, por lo que una parte se escapa por la orina, llevando agua consigo, y de esta manera es como las personas tienen una micción más frecuente.
El umbral renal para la glucosa es el nivel de glucosa en sangre en el cual se empieza a tirar la glucosa por la orina y puede fluctuar entre 160 a 180 Mgs pero es variable para cada persona de hecho en las embarazadas puede ser un nivel menor de 160 Mgs y en otras personas mayor a 180 .

la cuestión es que cuando se empieza a tirar la glucosa en orina está atrae más agua con ella y eso es lo que causa el exceso de micción o poliuria en los pacientes que tienen diabetes descompensada .

Espero la información le haya sido de utilidad.

Atentamente doctor Alanís
Dr. Daniel Murillo Brambila
Nefrólogo
Guadalajara
Buen día, a ese fenómeno se le conoce como diuresis osmótica y es secundario a niveles elevados de glucosa que pasan por lo túbulos renales, lo que provoca que también se elimine agua por un mecanismo osmótico y gradientes de concentración, causando un aumento en la cantidad de veces de ir a orinar y esto habla de un descontrol metabólico importante.
Espero que mi respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Francisco A. Velasco González

Francisco A. Velasco González

Médico general

Puebla

Lilia Isabel Pacheco

Lilia Isabel Pacheco

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Tijuana

Alejandro Villaseñor Maladonado

Alejandro Villaseñor Maladonado

Médico general

Tepatitlan de Morelos

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Zindy Jaaneth Dóñez Reyes

Médico general

General Escobedo

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nayibe Alexandra Shoup Diep

Nutriólogo clínico

San Luis Potosi

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.