Como me pueden ayudar para controlar la ansiedad?
8
respuestas
Como me pueden ayudar para controlar la ansiedad?

Hola,
Existen varias técnicas para controlar la ansiedad, como el ejercicio, meditación, yoga y aprender a controlar la respiración adecuadamente...
Aunado a lo anterior, es necesario que inicies un proceso psicoterapéutico, en donde podrás hablar de tus emociones y pensamientos y así poder darles una solución y así encuentres bienestar emocional.
Existen varias técnicas para controlar la ansiedad, como el ejercicio, meditación, yoga y aprender a controlar la respiración adecuadamente...
Aunado a lo anterior, es necesario que inicies un proceso psicoterapéutico, en donde podrás hablar de tus emociones y pensamientos y así poder darles una solución y así encuentres bienestar emocional.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Saludos,
Te recomiendo una sesión terapéutica mediante la cual se identifique la razón de tu ansiedad o de tu tensión, para poder determinar el tratamiento a seguir.
En estos casos, el tratamiento bajo hipnosis funciona favorablemente, con alrededor de 8 a 10 sesiones.
Espero te sea de utilidad.
Te recomiendo una sesión terapéutica mediante la cual se identifique la razón de tu ansiedad o de tu tensión, para poder determinar el tratamiento a seguir.
En estos casos, el tratamiento bajo hipnosis funciona favorablemente, con alrededor de 8 a 10 sesiones.
Espero te sea de utilidad.

También puede ayudarte la medicina alternativa, o complementaria, Las Flores de Bach, son de excelente ayuda para la ansiedad, acompañadas de psicoterapia, pues tu ansiedad tiene un origen y hay que ayudarte a encontrarlo o bien sanar lo que sea que te pase.
saludos.
saludos.

La retroalimentación biológica, las tecnicas cognitivo-conductuales y EMRD son las aproximaciones que han demostrado tener un alto porcentaje de éxito en el tratamiento de la ansiedad. Te sugiero buscar a un terapeuta que maneje alguna de ellas para consultarle.

La ansiedad es un síntoma que se genera ante la dificultad para afrontar los problemas y conflictos, inseguridad y miedo latente de fallar y no ser aceptado, entre otros situaciones de vida, que limitan el desarrollo de potencialidades para logros tanto personales como profesionales o en el área laboral y limitan la alegría de vivir.
Por lo que es importante revisar en psicoterapia, cuales son los factores que producen estas carencias y poder elaborar la situaciones de vida que llevan a vivir con estas limitantes y lograr una vida más plena.
Por lo que es importante revisar en psicoterapia, cuales son los factores que producen estas carencias y poder elaborar la situaciones de vida que llevan a vivir con estas limitantes y lograr una vida más plena.

La terapia cognitivo conductual ha demostrado ser muy eficaz para el tratamiento de la ansiedad , lo que serviría es disminuir la activación fisiológica con técnicas de relajación y trabajar en las creencias de que es lo que te causa la ansiedad.
Saludos!
Saludos!

Para empezar ¿Qué es lo que conoces por ansiedad?
En la vida podemos tener episodios ansiosos en los cuales podemos experimentar taquicardia, sudoración en las manos, sensación de desvanecimiento, mareo... por solo mencionar algunos.
Claro está que si en tu caso esto es recurrente es importante acudas al psiquiatra para que de acuerdo a tu caso te prescriba el mejor ansiolítico para ti, además de ejercicios de respiración y si te es posible practicar un deporte. Si el caso es muy esporádico (como los nervios de hacer un examen o recibir una noticia) te sugiero realices ejercicios de respiración.
Recuerda que es importante evitar la automedicación y algunos remedios caseros, ya que no todos funcionan en todas las personas, incluso algunos salen contraproducentes y ni hablar de las alergias, que luego no estamos sabidos de tenerlas. Cuidate y te envio un abrazo!
En la vida podemos tener episodios ansiosos en los cuales podemos experimentar taquicardia, sudoración en las manos, sensación de desvanecimiento, mareo... por solo mencionar algunos.
Claro está que si en tu caso esto es recurrente es importante acudas al psiquiatra para que de acuerdo a tu caso te prescriba el mejor ansiolítico para ti, además de ejercicios de respiración y si te es posible practicar un deporte. Si el caso es muy esporádico (como los nervios de hacer un examen o recibir una noticia) te sugiero realices ejercicios de respiración.
Recuerda que es importante evitar la automedicación y algunos remedios caseros, ya que no todos funcionan en todas las personas, incluso algunos salen contraproducentes y ni hablar de las alergias, que luego no estamos sabidos de tenerlas. Cuidate y te envio un abrazo!

Un solo pensamiento, imagen o recuerdo negativo puede causar ansiedad y otras emociones perturbadoras. Respirar profunda y lentamente activa funciones del cerebro que relajan fisiologicamente, mas aun si se asocian con imágenes, palabras o colores que reflejan paz y calma. Nuestro cerebro es congruente con lo que percibimos y nos decimos a nosotros mismos. EMDR es una Terapia muy útil. Se puede Fortalecer la libertad de elegir entre limitar, temer, sufrir y amargarse la vida y relaciones..., o Amar, confiar y crecer con conciencia, confianza y voluntad, para construir una vida con dignidad y plenitud. Deseo éxito.
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.