Cómo le puedo decir a mis padres que necesito ir con un terapeuta?? Tengo depresión desde hace años
7
respuestas
Cómo le puedo decir a mis padres que necesito ir con un terapeuta?? Tengo depresión desde hace años pero nunca les he dicho nada, hace semanas que ya no he podido entrar a clases, tampoco dormir o comer. Mis manos y piernas siempre están temblando, tomo antidepresivos por ansiedad (ellos piensan que solo es insomnio). Tengo pensamientos de suicidio casi todos los días pero tengo miedo a que ellos se enteren de eso pero ya no puedo más. Ellos no creen en las enfermedades mentales

¡Hola! Primero que nada, muchas gracias por compartirnos un poco de tu sentir. No me queda muy claro si los medicamentos los tomas por prescripción de algún psiquiatra o los tomas por tu cuenta. En cualquier caso, es necesario que consultes a algún psiquiatra que pueda revisar las dosis del medicamento o hacer las modificaciones al mismo, de esta manera tendrías mayor certeza. Por otro lado, coincido en que es necesario que acudas a psicoterapia lo más pronto posible. Es importante que no dejes de lado tu salud mental
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por compartir tu experiencia.
Qué edad tienes???
Si eres mayor de edad puedes acudir directamente.
Qué edad tienes???
Si eres mayor de edad puedes acudir directamente.

Hola gracias por la confianza, si eres menor de edad y consideras que en este momento tus padres no serían de apoyo al iniciar un tratamiento psicológico o psiquiátrico, sería conveniente que busques apoyo de alguien de tu confianza, que acudas al psiquiatra para valorar la dosis de la medicación.
Finalmente los padres hacen lo que pueden con lo que tienen, anteriormente había poca información sobre la salud mental, así que tú qué tienes la información no dejes de lado tu salud mental, las crisis son oportunidades de cambio y dónde reconocemos la necesidad en este caso de atención especializada.
Saludos quedó a tus órdenes
Finalmente los padres hacen lo que pueden con lo que tienen, anteriormente había poca información sobre la salud mental, así que tú qué tienes la información no dejes de lado tu salud mental, las crisis son oportunidades de cambio y dónde reconocemos la necesidad en este caso de atención especializada.
Saludos quedó a tus órdenes

Hola, lamento que te sientas tan mal. Si eres mayor de edad te invito a que busques por tu cuenta un psicólogo o psiquiatra y comiences a atenderte. Si eres menor de edad coméntalo a algún familiar que pueda entenderte y apoyarte para buscar un psicólogo o un psiquiatra.
Espero te atiendas para que comiences a mejorar, estoy a tus órdenes. Saludos!
Espero te atiendas para que comiences a mejorar, estoy a tus órdenes. Saludos!

La depresión es una enfermedad que requiere atención y es importante que recibas atención terapéutica, actualmente hay varias lineas de ayuda psicológica donde pueden ayudarte y canalizarte al lugar que requieras y podrán orientarte en como hablarlo con tus papás si eres menor de edad.

Hola, el malestar emocional, mental y psicológico, es algo que es necesario atender, sólo que que aún existen personas que no atienden su salud mental. Pero si presentas estos síntomas, comentalo con quien tengas mayor acercamiento, si es con tu mamá, comentale que es urgente y requieres atender tu salud mental. No entiendo como es que consumes antidepresivos, quien te los recetó, si es que nos estas en tratamiento?... Saludos

Gracias por confiar en compartir esto. Lo que estás viviendo no es debilidad, es una señal de que necesitas ayuda urgente y real, y estás en todo tu derecho de pedirla. Entiendo que puede darte miedo hablarlo con tus padres, especialmente si ellos no creen en la salud mental. Pero tu vida, tu bienestar y tu recuperación importan más que su opinión en este momento.
Aquí te dejo una forma respetuosa pero clara de cómo podrías hablar con ellos. Puedes modificarlo a tu manera o incluso escribirlo en una carta si te cuesta decirlo en voz alta:
“Mamá, papá… quiero hablarles de algo que me ha estado pasando desde hace mucho. He estado luchando con tristeza profunda, ansiedad y pensamientos que me están haciendo mucho daño. No es simple ‘estar triste’ o ‘tener insomnio’. Me cuesta levantarme, ir a clases, dormir o comer. Siento que ya no puedo sola y necesito ayuda profesional. Esto no es su culpa, ni quiero preocuparlos, pero ya no quiero seguir fingiendo que estoy bien. No estoy pidiendo permiso, estoy pidiendo que me acompañen en algo que necesito para estar viva y sanar. Por favor, escúchenme.”
Algunas recomendaciones clave:
No esperes el momento perfecto. Di lo que puedas, como puedas. Que se enteren es mejor que seguir sufriendo en silencio.
Si tienes alguien de confianza (tía, maestro, amigo adulto) que pueda ayudarte a hablar con ellos, pídele apoyo. A veces, escuchar a otro adulto puede cambiar su actitud.
Puedes acudir directamente a servicios psicológicos gratuitos o de bajo costo. Si no puedes esperar, hay líneas de apoyo emocional que atienden 24/7 y pueden ayudarte incluso a dar el siguiente paso con tus padres. ¿Quieres que te ayude a buscar una cerca de donde vives?
No estás sola, y no es tarde para sanar. Tener pensamientos suicidas es una emergencia. Por favor, no te aísles con este dolor. Acudir a terapia no es un lujo ni una exageración, es una necesidad.
Estoy aquí para ti. Si necesitas ayuda para encontrar centros, servicios o una cita conmigo, puedo orientarte paso a paso.
Con respeto y esperanza,
Psic. Pedro Linares Manuel
Aquí te dejo una forma respetuosa pero clara de cómo podrías hablar con ellos. Puedes modificarlo a tu manera o incluso escribirlo en una carta si te cuesta decirlo en voz alta:
“Mamá, papá… quiero hablarles de algo que me ha estado pasando desde hace mucho. He estado luchando con tristeza profunda, ansiedad y pensamientos que me están haciendo mucho daño. No es simple ‘estar triste’ o ‘tener insomnio’. Me cuesta levantarme, ir a clases, dormir o comer. Siento que ya no puedo sola y necesito ayuda profesional. Esto no es su culpa, ni quiero preocuparlos, pero ya no quiero seguir fingiendo que estoy bien. No estoy pidiendo permiso, estoy pidiendo que me acompañen en algo que necesito para estar viva y sanar. Por favor, escúchenme.”
Algunas recomendaciones clave:
No esperes el momento perfecto. Di lo que puedas, como puedas. Que se enteren es mejor que seguir sufriendo en silencio.
Si tienes alguien de confianza (tía, maestro, amigo adulto) que pueda ayudarte a hablar con ellos, pídele apoyo. A veces, escuchar a otro adulto puede cambiar su actitud.
Puedes acudir directamente a servicios psicológicos gratuitos o de bajo costo. Si no puedes esperar, hay líneas de apoyo emocional que atienden 24/7 y pueden ayudarte incluso a dar el siguiente paso con tus padres. ¿Quieres que te ayude a buscar una cerca de donde vives?
No estás sola, y no es tarde para sanar. Tener pensamientos suicidas es una emergencia. Por favor, no te aísles con este dolor. Acudir a terapia no es un lujo ni una exageración, es una necesidad.
Estoy aquí para ti. Si necesitas ayuda para encontrar centros, servicios o una cita conmigo, puedo orientarte paso a paso.
Con respeto y esperanza,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.