Como funcionan los antidepresivos en el cerebro, que cambios hacen en él?
5
respuestas
Como funcionan los antidepresivos en el cerebro, que cambios hacen en él?

Los antidepresivos son aquellos medicamentos utilizados principalmente para la depresión, pero pueden utilizarse en los trastornos de ansiedad, trastornos alimenticios entre otros, ayudan a las funciones químicas del cerebro que median en la información entre las neuronas, es decir, en la sinapsis cerebrales, aumentando la cantidad de neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina para que el cerebro funcione mejor. Existen diferentes tipos de antidepresivos que son utilizados tomando en cuenta la edad, síntomas, episodios depresivos y características de la persona, pueden utilizarse unos u otros. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

El mejor antidepresivo se logra con cambios en creencias y perspectiva de uno mismo y de la propia Vida . A través de una Terapia (EMDR) se logran cambios efectivos en pocas sesiones, la solución de dificultades o procesamiento de experiencias dolorosas. Valiosos cambios en pensamientos pueden promover emociones satisfactorias, acciones productivas y actitudes favorables que pueden modificar positivamente el funcionamiento del cerebro y organismo Ayuda al descubrimiento de nuevos recursos internos y crear una nueva visión y aptitud para vivir mas positiva. SALUDOS

Buenas tardes. Los antidepresivos modifican la cantidad de neurotransmisores específicos (sustancias que llevan información de una célula del cerebro a otra) que producen las personas. Esta modificación afecta tu estado de ánimo, sin embargo toma un tiempo sentir los efectos, no es inmediato. Además, es muy importante que el uso de estos medicamentos se acompañe de psicoterapia o psicoanálisis, de manera que puedas comprender por qué te sientes como te sientes, qué momentos de tu historia personal te han hecho sentir así y con qué recursos cuentas para salir adelante. Lo ideal para el tratamiento de la depresión es un enfoque integral, no uno que se concentre únicamente en el uso de fármacos. Saludos

Los fármacos psiquiátricos son de cierta manera drogas medicinales que de alguna u otra manera controlan o revierten ciertos síntomas (llámese depresión, ansiedad, hiperactividad, alucinación, etc.), en el caso del antidepresivo la misma palabra lo dice ANTI (resistencia) DEPRESIVO (a la depresión), por lo tanto en palabras simples lo que hace es aportarte un tanto de adrenalina, de clips eufóricos o de energía, de chispa, de vida.
Sin embargo, todo medicamento tiene efecto secundario muchas veces claro o sus riesgos, en este caso podría ser un síntoma patológico adverso o incluso fortalecer el síntoma que se intenta combatir (depresión en este caso), por lo cual debe ser minuciosamente y adecuadamente diagnosticado, recetado y aplicado cualquier tipo de fármaco, ya que muchas veces no son necesarios realmente.
Sin embargo, todo medicamento tiene efecto secundario muchas veces claro o sus riesgos, en este caso podría ser un síntoma patológico adverso o incluso fortalecer el síntoma que se intenta combatir (depresión en este caso), por lo cual debe ser minuciosamente y adecuadamente diagnosticado, recetado y aplicado cualquier tipo de fármaco, ya que muchas veces no son necesarios realmente.

Independientemente de cómo funcionen los antidepresivos a nivel físico, es conveniente atenderse psicológicamente con una psicoterapia psicoanalítica para abordar nuestra parte inconsciente donde se encuentra el 90% de nuestro ser.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.