Cómo funciona el cromoglicato de sodio y que consecuencias puede traer a los ojos?

2 respuestas
Cómo funciona el cromoglicato de sodio y que consecuencias puede traer a los ojos?
Dr. Allan Collura Merlier
Oftalmólogo
Ciudad de México
Hola!
El mecanismo de acción del cromoglicato de sodio es impedir la degranulación de los mastocitos inhibiendo la liberación de los mediadores alérgicos como la histamina. Puede provocar comezón o ardor al momento de la aplicación. Ocasionalmente irritación conjuntival, ojos llorosos y resequedad alrededor del ojo.
Espero que te sirva la información! Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola! En general el cromoglicato de sodio de uso oftálmico (tanto al 2% o al 4%) es un medicamento bastante seguro. Inclusive, su uso sistémico (en forma de aerosol a las vías respiratorios parece ser seguro en las edades pediátrica y geriátrica, así como en el periodo de lactancia materna y el embarazo. Sin embargo, es necesario ser precavido cuando se trata de un uso de largo plazo (en particular, en niños), situación que debe ser conocido con el (la) pediatra del paciente en la infancia. Se sugiere conservar una comunicación estrecha con su oftalmólogo(a) tratante. Espero que todo vaya mejor.

Expertos

Araceli Hernandez Frutez

Araceli Hernandez Frutez

Oftalmólogo

Morelos

Anallely Lucy Urieta Bazán

Anallely Lucy Urieta Bazán

Oftalmólogo

Cabo San Lucas

Rosina Medina Castro

Rosina Medina Castro

Oftalmólogo

Culiacan

Mauricio Saucedo

Mauricio Saucedo

Oftalmólogo

Patzcuaro

Rene Lazcano Fernandez

Rene Lazcano Fernandez

Oftalmólogo

Puebla

Hector E. Gutierrez Delgado

Hector E. Gutierrez Delgado

Oftalmólogo

Ciudad Victoria

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 650 preguntas sobre Ojo rojo
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.