¿Cómo está una persona segura de iniciar su vida sexual? Tengo 26 años y muchas ganas de iniciar mi
7
respuestas
¿Cómo está una persona segura de iniciar su vida sexual? Tengo 26 años y muchas ganas de iniciar mi vida sexual pero me dan miedo las consecuencias derivadas, sé que hay anticonceptivos y demás pero ninguno es 100% y eso es lo que me aterra, ¿qué puedo hacer al respecto?

Hola, iniciar tu vida sexual tiene muchos factores de importancia para que la persona se sienta segura de poder iniciar con ello; conocer los métodos anticonceptivos que pueden ser efectivos para prevenir embarazos no planeados, o utilizar métodos de barrera para poder prevenir cualquier ITS o ETS.
Hay métodos muy buenos, que su puntaje de efectividad es del 99%, generalmente el 1% es debido a un mal uso del método.
Sería bueno que acudas con un especialista que te brinde el método adecuado para ti.
Del mismo modo, también es importante que consideres todos los demás factores de tu importancia para iniciar tu vida sexual, sentirte cómoda, en confianza, con una persona que te brinde tranquilidad, respeto, soporte, con quien puedas mantener una buena comunicación, etc., todo esto es muy diferente para cada persona, por lo que sería bueno que inicies un proceso terapéutico.
Espero mi respuesta te sirva, lindo día.
Hay métodos muy buenos, que su puntaje de efectividad es del 99%, generalmente el 1% es debido a un mal uso del método.
Sería bueno que acudas con un especialista que te brinde el método adecuado para ti.
Del mismo modo, también es importante que consideres todos los demás factores de tu importancia para iniciar tu vida sexual, sentirte cómoda, en confianza, con una persona que te brinde tranquilidad, respeto, soporte, con quien puedas mantener una buena comunicación, etc., todo esto es muy diferente para cada persona, por lo que sería bueno que inicies un proceso terapéutico.
Espero mi respuesta te sirva, lindo día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, de entrada te preguntaría si la información al respecto te tranquiliza o no. Si no es el caso, cabría explorar más a profundidad el temor qué subyace detrás y resolverlo de raíz.

¿Cuando es buen momento? …eso dependerá de cada persona. En tu caso, tienes el deseo de iniciarla, yo únicamente te recomendaría que acudas con algún médico Ginecolog@, que te recomiende cuál sería el mejor método para ti. El temor es normal, pero creo que si tienes la información necesaria, disminuirá ese temor.

Buen día gracias por compartir tu experiencia tranquila eso puede iniciar cuando te sientas preparada ,existen muchas formas de cuidarte de alguna enfermedad venérea a través de preservativos no tengas miedo ,puedes acudir a la ginecóloga para que te diga cuál será el mejor método para cuidarte y tengas una seguridad de un 95% en el cual lograrás no tener consecuencias. Recuerda que es muy importante tu salud emocional; y la gestión de tus emociones. Si tu crees que esto te está afectando tu salud mental n ; Puedes acudir a psicoterapia si lo sientes necesario. Recuerda que la importancia de la misma será que logres más seguridad un autoestima estable para que des Los pasos que consideres importantes . No olvides a que vinimos a Ser feliz! Y todo tiene solución . Con. cariño Ana

Hola buenas noches, es diferente en cada persona el saber cuándo esta lista, es importante el saber de los métodos anticonceptivos, y el usar alguno de ellos de forma adecuada, aunque es cierto que ninguno es 100% seguro, si se emplea de forma adecuada, se pueden disminuir los riesgos, además de que no te debes sentir presionada por nadie, ni por prejuicios sociales, debes estar en un ambiente en el cual te sientas segura y con una persona que te brinde tranquilidad, saludos.
Es normal sentir tanto emoción como preocupación al pensar en iniciar tu vida sexual. La seguridad en este paso proviene de una mezcla de educación, preparación emocional y física, y autoconocimiento. Sentirse listo/a suele incluir tener claridad sobre tus deseos, expectativas y valores, así como informarte bien sobre anticoncepción y prácticas seguras. Aunque ningún método es infalible, usar una combinación de anticonceptivos (como un método de barrera junto a uno hormonal) puede aumentar significativamente la protección. Además, piensa en la comunicación abierta con tu posible pareja sobre estos temas; hablar sobre tus inquietudes y deseos fortalece la confianza y crea un entorno seguro para ambos.
Recuerda que también es muy válido explorar tus propias emociones y valores sobre la sexualidad en terapia o consejería, lo cual puede ayudarte a tomar decisiones con mayor tranquilidad y claridad.
Recuerda que también es muy válido explorar tus propias emociones y valores sobre la sexualidad en terapia o consejería, lo cual puede ayudarte a tomar decisiones con mayor tranquilidad y claridad.

Hola, gracias por abrir tu corazón con una pregunta tan válida y común.
Tener ganas de iniciar tu vida sexual no significa que estés obligada a hacerlo pronto, y sentir miedo tampoco significa que no estés lista. Significa que te importa tu bienestar físico, emocional y mental, lo cual es una excelente señal de madurez.
Aquí te comparto algunas claves para saber si estás lista y cómo manejar ese miedo:
¿Cómo saber si estás lista para iniciar tu vida sexual?
Lo deseas por decisión propia, no por presión.
Sentir deseo es natural. Si sientes que quieres hacerlo por ti, porque te nace, y no para agradar a alguien más, eso es un buen indicio de preparación.
Conoces tu cuerpo y tus límites.
La autoexploración, saber qué te gusta y qué no, y tener una noción de tus límites, es parte de estar lista.
Sabes cómo cuidarte (y tienes con quién hablarlo).
Que tengas información sobre anticonceptivos, ITS, consentimiento y emociones asociadas, muestra que estás pensando con responsabilidad.
Puedes hablar abiertamente con tu pareja.
Si puedes hablar con quien compartirías ese momento sobre tus miedos, límites y cuidados, eso te da más seguridad y confianza.
¿Y el miedo a las consecuencias?
Es normal tenerlo. Y sí, ningún método anticonceptivo es 100% efectivo, pero:
Usar doble protección (por ejemplo, condón + pastilla o DIU) reduce muchísimo el riesgo.
Conocer tu ciclo menstrual, llevar un control y tener acceso a anticonceptivos eficaces te ayuda a tomar decisiones más seguras.
Tener una relación sexual no es solo genitalidad, también es emocionalidad. Puedes tomarlo a tu ritmo.
¿Qué puedes hacer?
Habla con un profesional de salud sexual. Un médico o psicólogo especializado puede resolver dudas, ayudarte a elegir el mejor método anticonceptivo y darte tranquilidad.
Piensa en lo que tú necesitas para sentirte segura. ¿Más información? ¿Una pareja que te dé confianza? ¿Más tiempo?
No hay una edad perfecta ni un “momento correcto” universal. Lo importante es que te sientas cómoda, tranquila y libre para elegir.
Si quieres, puedo ayudarte a hacer una lista de preguntas para llevar a una consulta médica o psicológica, o hablar más sobre los anticonceptivos que mejor se adapten a ti.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Tener ganas de iniciar tu vida sexual no significa que estés obligada a hacerlo pronto, y sentir miedo tampoco significa que no estés lista. Significa que te importa tu bienestar físico, emocional y mental, lo cual es una excelente señal de madurez.
Aquí te comparto algunas claves para saber si estás lista y cómo manejar ese miedo:
¿Cómo saber si estás lista para iniciar tu vida sexual?
Lo deseas por decisión propia, no por presión.
Sentir deseo es natural. Si sientes que quieres hacerlo por ti, porque te nace, y no para agradar a alguien más, eso es un buen indicio de preparación.
Conoces tu cuerpo y tus límites.
La autoexploración, saber qué te gusta y qué no, y tener una noción de tus límites, es parte de estar lista.
Sabes cómo cuidarte (y tienes con quién hablarlo).
Que tengas información sobre anticonceptivos, ITS, consentimiento y emociones asociadas, muestra que estás pensando con responsabilidad.
Puedes hablar abiertamente con tu pareja.
Si puedes hablar con quien compartirías ese momento sobre tus miedos, límites y cuidados, eso te da más seguridad y confianza.
¿Y el miedo a las consecuencias?
Es normal tenerlo. Y sí, ningún método anticonceptivo es 100% efectivo, pero:
Usar doble protección (por ejemplo, condón + pastilla o DIU) reduce muchísimo el riesgo.
Conocer tu ciclo menstrual, llevar un control y tener acceso a anticonceptivos eficaces te ayuda a tomar decisiones más seguras.
Tener una relación sexual no es solo genitalidad, también es emocionalidad. Puedes tomarlo a tu ritmo.
¿Qué puedes hacer?
Habla con un profesional de salud sexual. Un médico o psicólogo especializado puede resolver dudas, ayudarte a elegir el mejor método anticonceptivo y darte tranquilidad.
Piensa en lo que tú necesitas para sentirte segura. ¿Más información? ¿Una pareja que te dé confianza? ¿Más tiempo?
No hay una edad perfecta ni un “momento correcto” universal. Lo importante es que te sientas cómoda, tranquila y libre para elegir.
Si quieres, puedo ayudarte a hacer una lista de preguntas para llevar a una consulta médica o psicológica, o hablar más sobre los anticonceptivos que mejor se adapten a ti.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.