Como es el tratamiento quirurgico para sindrome del intestino corto?

3 respuestas
Como es el tratamiento quirurgico para sindrome del intestino corto?
Dr. Jesús Ocádiz Carrasco
Cirujano general
León
Anastomosis ileocólica antiperistaltica. Aunque los resultados son debatibles. Una dieta con aporte semielemental o elemental como proteínas hidrolizadas (no liofilizadas) y glutamina vía oral así como fibra vegetal soluble como goma, maltodextrina o Konjac suelen evitar este tipo de cirugías ya que aumenta la consistencia del bolo fecal. Así mismo un buen balance microbiotico es efectivo para mejorar la absorción de nutrientes. En lo personal ningún paciente mío con síndrome de intestino corto ha requerido este tipo de cirugía y llevan una buena calidad de vida.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día. El síndrome de intestino corto se produce cuando se pierde del 70-75% de la longitud total del intestino, usualmente por causas que requirieron resección quirúrgica de ese gran segmento de asas intestinales. Lo anterior se traduce a que queda un remanente menor a 200 cm de intestino. Lo anterior produce que los pacientes que lo padezcan presenten desnutrición y elevada probabilidad de presentar desequilibrios hidroelectroliticos. Actualmente los tratamientos están encaminados a mantener una adecuada nutrición y estado de hidratación, mediante terapias intravenosas, asociadas a alimentación por vía oral. El tratamiento quirúrgico está reservado para pacientes que tengan fallo intestinal; la cirugía es el transplante de intestino y solamente se realiza en pocos centros a nivel internacional, cualquier otro tipo de manejo debe considerarse en etapa experimental. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Efectivamente solo el trasplante de intestino.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Maria Goretti Plascencia Lara

Maria Goretti Plascencia Lara

Nutriólogo clínico

Tlajomulco de Zuñiga

María de la Luz Alarcón Jiménez

María de la Luz Alarcón Jiménez

Nutriólogo clínico

León

Damian Lechuga

Damian Lechuga

Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez

Lerma

Francisco Cortés Espinosa

Francisco Cortés Espinosa

Gastroenterólogo pediátrico, Pediatra

Ciudad de México

Cristóbal Pérez García

Cristóbal Pérez García

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Santiago de Querétaro

Alberto Muñoz Rincón

Alberto Muñoz Rincón

Nutriólogo clínico

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Síndrome del intestino corto
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.