¿Como es el estilo de vida de una persona con misofobia y como es laboralmente.? ¿Hay grados para la

3 respuestas
¿Como es el estilo de vida de una persona con misofobia y como es laboralmente.? ¿Hay grados para la misofobia? Si los hay, que caracteriza a cada uno; si no los hay, que lo caracteriza,
¿que tan grave puede llegar a ser y como se puede tratar?
Muchas gracias
La misofobia tal cual es un miedo a la suciedad, gérmenes y contaminación. Como cualquier miedo tiene sus grados de intensidad; por lo que dependiendo de la misma será la gravedad de los síntomas en la vida de la persona. En bajas intensidades las personas pueden parecer excéntricas y "especiales" pero pueden llegar a ser funcionales. En niveles moderados y altos es cuando se pueden apreciar situaciones que hacen que la persona misófoba sienta que no puede llevar una vida tranquila. Desde tener que lavarse las manos constantemente (e invertir varios minutos en cada lavada), imposibilidad de comer en lugares fuera de casa, dejar de salir con amistades por la suciedad en el transporte público o simplemente dejar de salir de casa.

No obstante, pese a lo disruptivo que puede ser esta fobia, es tratable y controlable. La persona en cuestión comienza a trabajar primero en cambiar pensamientos disruptivos que solo la hacen ver suciedad cuando a veces no la hay y técnicas de relajación para el manejo de la ansiedad. Acude con tu psicólogo de confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buen día,
El estilo de vida de la persona con misofobia puede variar mucho dependiendo la severidad en la que se presenta. Ya que existen personas que pueden salir a cualquier lugar pero estar presentando un nivel de incomodad o ansiedad elevando. No obstante, hay personas que si es muy severo pueden girar toda su vida en torno a ello e incluso pueden permanecer siempre en casa ya que les aterra la suciedad fuera de ésta.
Lo más adecuando es que se comience a tratar antes de que se complique la situación. La terapia cognitivo Conductual es muy efectiva para su tratamiento.
Quedo a tus órdenes para cualquier duda
Saludos!
Dr. Eduardo De la Garza Hinojosa
Psiquiatra, Psicoanalista
Tijuana
Buenas tardes.
La misofobia es un trastorno obsesivo compulsivo y como tal, la terapia cognitivo conductual es de gran utilidad, sin embargo, a veces los síntomas son tan incómodos, que el paciente ´no tiene cabeza´para concentrarse y llevar a cabo la terapia en la condición de alcanzar los mejores resultados.; en ese sentido son muy útiles ciertos medicamentos antidepresivos para disminuir los síntomas y propiciar un mejor terreno para llevar a cabo la terapia.
Saludos.

Expertos

Sharon Rabinovitz

Sharon Rabinovitz

Psicólogo, Psicoanalista

Cuajimalpa de Morelos

Víctor Camacho

Víctor Camacho

Psicólogo

Toluca de Lerdo

Reservar cita
Sergio Rogelio Germán Méndez

Sergio Rogelio Germán Méndez

Psicólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Dolores Magdeli Rivera Villarreal

Dolores Magdeli Rivera Villarreal

Psicólogo

Nuevo Leon

Omar Estrada Correa

Omar Estrada Correa

Psicólogo

Cuauhtémoc

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Misofobia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.