Cómo es el dolor de espalda inespecífico?

5 respuestas
Cómo es el dolor de espalda inespecífico?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Es un dolor del cual no se conoce la causa. En general se aceptan varias posibilidades pero las principales causas son dolor de disco, de raíz nerviosa, de facetas, muscular, mecánico. Pero normalmente una buena revisión y estudios quita el término de inespecífico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Omar Ituriel Vela Goñi
Ortopedista, Traumatólogo
San Pedro Garza Garcia
Buenos días.
Puede ser esa molestia o sensación de cansancio en la espalda baja, que no lo podemos relacionar a alguna actividad pesada o algún golpe, el cuál así como se presenta se quita, con la característica que va y viene con cierta frecuencia, pero al momento de estudiarlo, no se encuentra una causa objetiva.
La mayoría de las veces este tipo de molestia tiene relación a un desbalance muscular o vicios posturales, los cuales son fácil de corregir por medio de terapia física.
Saludos.
Dr. Alejandro Lara
Ortopedista, Traumatólogo
Gustavo A Madero
Hola, es un término acuñado al dolor de espalda del cual no se conoce la causa. Pero mucho ojo, el dolor siempre tiene un origen. Poder discernir entre sus causas es lo que lleva al correcto diagnóstico y a su tratamiento. De no hacerlo, se tratará de un dolor crónico y el paciente experimentará varios tratamientos (tiempo) antes de poder conseguir alivio.
Acude con el ortopedista certificado para el correcto diagnóstico y tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Ricardo Brian Palmieri Bouchan
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes, la lumbalgia inespecífica por definición corresponde a un dolor localizado en la parte baja de la espalda, glúteos o muslos, que aumenta con los movimientos como agacharse y cargar, Casi siempre ocurre en pacientes entre 20 y 55 años que fuera del dolor de espalda baja, tienen un buen aspecto de salud. Generalmente tiene un pronostico excelente y resuelve únicamente con medidas básicas como analgésicos y cambios en las actividades. Siempre es importante acudir a tu ortopedista para que puedas corroborar el diagnóstico y descartar causas importantes que ocasionan síntomas similares y recibir el mejor tratamiento.
Saludos
Dr. Abraham Saldaña García
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buenas tardes. En general se refiere al dolor de espalda que AUN no se sabe que lo provoca. Si con el manejo que ha tenido persiste la molestia es necesario llegar a un diagnóstico para tratarlo de forma correcta. En este caso habría que hacer una revisión de sus antecedentes y de estudios y probablemente solicitar estudios diferentes para encontrar que esta provocando el dolor.
De ser así, le sugiero acudir a consulta con un Ortopedista especialista en columna para obtener una atención ideal. Estoy a sus órdenes.
Le invitamos a una visita: Primera visita ortopedia - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Expertos

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Gustavo Alonso de Jesús Navarro Cueva

Traumatólogo, Ortopedista

Puerto Vallarta

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Mónica Alexandra Arámbula Sánchez

Traumatólogo

Ciudad Obregon

Luis Hernandez Ramirez

Luis Hernandez Ramirez

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Arandas

José Victor Carreón Ferreyra

José Victor Carreón Ferreyra

Ortopedista, Traumatólogo

Yucatan

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Dolor de espalda inespecífico
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.