Como Alas 11:30 me pico un alacrán y nada más Sentía Hormigueo Y Como quemadura me Comí un Ajo Y Lec
1
respuestas
Como Alas 11:30 me pico un alacrán y nada más Sentía Hormigueo Y Como quemadura me Comí un Ajo Y Leche Y Se Me Quitó pero Doy Pecho No le Di Al precipio pero Ella Tenía Ambre Como Alas 4 y me saque la Leche Y Como Ala Media Hora Le Di le Ase Daño A La Bebé Y también Me Ase Daño Ami Porque No Fui Al Doc

Dr. Tomás de Jesús Esparza Grijalva
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez, Médico general
Sombrerete
Buenos días, espero se encuentren mejor, es entendible que haya optado por remedios caseros como el ajo y la leche, y es alentador saber que los síntomas parecen haber disminuido. Sin embargo, es importante mencionar que en caso de una picadura de alacrán, los remedios caseros no son sustitutos del tratamiento médico, el cual puede incluir el antídoto específico para el veneno del alacrán.
En cuanto a la lactancia, si bien es poco probable que la leche materna se vea afectada significativamente por la picadura de un alacrán, el extraer y desechar la leche tras la picadura fue una medida precautoria adecuada. No obstante, no se ha documentado que los componentes activos del veneno de alacrán pasen a la leche materna, pero la precaución es comprensible.
Es importante, tanto para su salud como para la seguridad de su bebé, buscar atención médica después de una picadura de alacrán para recibir una evaluación y tratamiento adecuado. Además, si bien es poco probable que el ajo y la leche causen daño, no están comprobados como tratamientos efectivos contra las toxinas del alacrán, y no reemplazan el tratamiento médico. Si presenta más síntomas o si se siente insegura sobre la salud de su bebé, por favor acuda con un médico lo antes posible. ¡Saludos!
En cuanto a la lactancia, si bien es poco probable que la leche materna se vea afectada significativamente por la picadura de un alacrán, el extraer y desechar la leche tras la picadura fue una medida precautoria adecuada. No obstante, no se ha documentado que los componentes activos del veneno de alacrán pasen a la leche materna, pero la precaución es comprensible.
Es importante, tanto para su salud como para la seguridad de su bebé, buscar atención médica después de una picadura de alacrán para recibir una evaluación y tratamiento adecuado. Además, si bien es poco probable que el ajo y la leche causen daño, no están comprobados como tratamientos efectivos contra las toxinas del alacrán, y no reemplazan el tratamiento médico. Si presenta más síntomas o si se siente insegura sobre la salud de su bebé, por favor acuda con un médico lo antes posible. ¡Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- Se puede destetar a un bebé de un año....no me deja dormir solo pegado en su tetita
- Bonito día, tengo 34 años dure con la lactancia 2 años y 10 meses y llevo dos meses de destete ya no me a salido leche pero antes de mi menstruación me duelen mucho mis pechos y en el pezón izquierdo me a salido una grieta que me duele, no dura mucho. La verdad soy de piel muy reseca e tenido problemas…
- Hola es recomendable que mi bebé de 8 meses tome leche frisolac? ya que tomaba Enfamil premium y le provocó obesidad
- hola tengo duda mi bebe esta tomando enfamil sin lactosa y le esta ocasionando diarrea y congestión nasal y vomito..que puedo aser.
- Me tomé 8 pastillas de broncolin bicoestol en menos de 12 horas que me puede pasar? Estoy en peligro?
- como usar el vick por las noches
- Es normal que mi bebé que apenas cumplió un año deje de tomar un tanta leche y tanta comida?? No sé le apetece casi nada ni de una ni de otra? Es algo normal? O tendrá algo en su pancita me da miedo que se enferme
- Cuántas horas tiene que pasar para amamantar a mi bebé si me inyectaron dexametasona y ketorolaco
- Pueod consumir creatina mi hijo ya cumplio 1 año 3 mes aun le doy teta
- Ayuda. Le estoy administración a mi bebé de 9 meses. 4 ml de nitaxozanida cada 12 horas por 6 días. Llevo 2 días y veo que sus ojitos se esta. Poniendo amarillos. Es normal.? Por recomendación del pediatra de mi bebé
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1649 preguntas sobre Asesoría en Lactancia Materna
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.