Comence a trabajar en una empresa donde utilizan detector de metales manuales diariamente antes de salir

3 respuestas
Comence a trabajar en una empresa donde utilizan detector de metales manuales diariamente antes de salir de las instalaciones. Tengo miedo de que sea peligroso, estos utilizan radiacion ionizante?
Dr. Carlos Eynar Rodriguez Vega
Cirujano oncólogo
Naucalpan de Juárez
Hola!
No hay evidencia científica de que el uso de este tipo de detectores aumenten el riesgo de cancer. Hay algunas otros factores de riesgo ocupacionales, pero en definitiva, este no lo es.

Existen conductas comprobadas que nos ayudan a disminuir el riesgo de cancer, como una alimentación sana, uso de bloqueador solar, actividad física o evitar el tabaquismo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ernesto José María Cervantes
Cirujano oncólogo
Mérida
Saludos! No hay nada de que preocuparse! Ya que los detectores metálicos manuales no generan radiación ionizante. Son equipos eléctricos, funcionan con una batería de 9 volts, y la función es generar un magnetismo cuando están en contacto o en cercanía con objetos metálicos.
No generan riesgo a su salud.
Dra. Flavia Morales Vasquez
Oncólogo médico
Tlalpan
Teóricamente no existe reportado ningún riesgo.

Expertos

Ossian Longoria Lozano

Ossian Longoria Lozano

Oncólogo médico, Internista

Magdalena Contreras

Darío Cantú Esparza

Darío Cantú Esparza

Cirujano oncólogo

Magdalena Contreras

Alberto Mejía Novelo

Alberto Mejía Novelo

Oncólogo médico, Radioterapeuta

Yucatan

Edgar Varela Santoyo

Edgar Varela Santoyo

Oncólogo médico

Ciudad de México

Jorge Aguilar Diaz

Jorge Aguilar Diaz

Urólogo

Hermosillo

Hiram Estelio Gómez Ponce

Hiram Estelio Gómez Ponce

Urólogo

Culiacan

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 87 preguntas sobre Cáncer
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.