Ciática
5
respuestas
Buenas Dias, hace 2 meses tuve un dolor en la parte lumbar baja, como siempre sufrí de dolor en la espalda ese día me fui a la clínica a poner una inyección de complejo B con diclofenaco, al momento de la punción no sentí mucha molestia, pero horas después comencé a sentir un dolor muy intenso en la pierna derecha que mientras pasaban las horas se hacía más intenso hasta llegar al pie! El dolor agudo duro como 7 horas después de retiro solo hasta quedar en 30% soportable ya podía poner el pie otra vez en el piso, pero la ingle la rodilla y el tobillo quedaron como anestesiados, fui al traumatologo y me pido una RESONANCIA MAGNÉTICA, y el estudio reveló abultamiento en L4L5 y L5 s1, me dijo el doctor que eran muy pequeñas que no era operable., me recetó doloneurobion por unos días y el dolor al cabo de 7 semanas se dio casi en un 95% pude montar bici de montaña otra vez y hacer mi vida normal. Hasta una semana atrás donde cargue una mesa sobre mi cabeza por 50 metros y me había olvidado del dolor porque ya no lo tenía. Y al día siguiente comenzó el entumecimiento en la pierna derecha otra vez pero no con tanta intensidad como la primera vez. Ya llego 10 días desde que cargue la mesa y el dolor a desendido y aveces de pasa a la otra pierna según mi postura en la cama. También aveces tengo calambre en el tobillo derecho no tan intensos que dura 3 segundos. Cuando camino se me pasan las molestias. Puedo caminar por horas sin molestias. Pero cuando estoy en la cama comienza los calmantes moderados que tardan en irse. Mi pregunta es cual seria el paso a seguir? Más reposo? Hacer ejercicio? O cirugía? Gracias no tomo nada para el dolor porque no es intenso solo se adormeces poco las piernas. Me dieron tramadol pero no lo tomo porque como dije el dolor del 1-10 es un 1 gracias por su respuesta.

Buenos dias, afortunadamente tu sintomatología puede ser manejada muy bien con la correcta rehabilitación.
Te recomiendo que vayas con un buen fisioterapeuta que conozca como atender síntomas radiculares como los que describes, y que te ayude a fortalecer tu cuerpo para que puedas evitar nuevos episodios como el que mencionas.
Saludos.
Te recomiendo que vayas con un buen fisioterapeuta que conozca como atender síntomas radiculares como los que describes, y que te ayude a fortalecer tu cuerpo para que puedas evitar nuevos episodios como el que mencionas.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, por los datos que mencionas puede que presentes radiculopatía. Vale la pena re-valorar tu caso con las imágenes que ya te realizaste y revisarte. Afortunadamente no tienes dolor intenso ahora, pero es importante evitar los picos de dolor pensando en que tienes lumbalgia crónica. Existen muchos tratamientos antes de pensar en cirugía, y creo puedes ser buen candidato. Saludos y puedes contactarme cuando gustes.

Los sintomas que menciona son en relacion a un nervio afectado, a esto le Llamamos radiculopatia. Lo mas conveniente seria completar su evaluacion tanto con exploracion fisica como con radiografias dinamicas de su columna y estudios de la funcion nerviosa (electromiografia y velocidades de conduccion nerviosa), quedo a sus ordenes para mayor orientacion.

Los sintomas de las protruciones discales se pueden controlar con tratamiento farmacológico brindado por medico especialista de columna, medidas generales como higiene de columna, pero siempre acompañado de un correcto programa de ejercicios para la faja anatómica, eso brindara mejor soporte a tu espalda lumbar, controlando las agudizaciones recurrentes.

Hola hay que señalar que el hecho de cargar una mesa por arriba de la cabeza modifico por completo la enfermedad por lo tanto considero que lo oportuno es realizar nuevos estudios y acudir nuevamente a valoración ya que pudo modificarse la situación de dichos discos tras ese esfuerzo
Saludos
Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tengo un tratamiento con Benzatinica pero padesco de Fibromialgia y se me hacen pelotas las inyecciones pero esta ultima me duele grandemente y me he inflamado hasta parte de la columna lumbo sacra parece no estar bien puesta la inyeccion, pudo verme rozado el nervio ciatico,? Que debo usar frio o calor?…
- Que me puedo tomar para el de ciática si me inyecte neuroflax
- como rehabilitar el nervio ciatico si este fue dañado por una inyeccion y me dejo un hundimiento en la nalga.
- Buenas . Hace 3 semanas e sentido dolor en mi pierna izquierda que me viene de la colunna. Me dijo el doctor que es nervio ciatico. Y me dio una injeccion de neuroxin 10,000 pero no siento mejoria. Podrian desirme que puedo hacer para quitar el dolor.
- Hola desde que me inyectaron me duele la parte de la nalga dónde entro la aguja pero donde me pusieron dos inyecciones me duele desde el piquete asta la planta del pie
- Me inyectaron hace un mes y aún me Duele esa parte y parece que el líquido de la inyección se me bajo a la punta de la nalga y esa zona la tengo muy caliente y me duele y se me está formando algo allí como un acceso
- Hola me inyectaron muy arriba y siento como el medicamento me arde y va asia la espalda es peligroso ?
- Hace 3 meses me inyecte un relajante muscular por mucho dolor en la espalda por una mala fuerza que hice en el GYM, desde ese día quede con un dolor y la piel se siente como dormida. Me he hecho masajes pero he evidenciado que se ha corrido el dolor hacia la cadera. Que puede ser?
- Me duele la asiática casi no puedo caminar que debo hacer para q me baje la inflamacion
- Hola. El Dr. me dijo que tengo ciática y me duele mucho la espalda baja y el muslo en la parte de atrás, a veces se me duerme y me impide moverme. ¿Qué puedo hacer? ¿Me tengo que operar o con algo puedo evitar que siga doliendo?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 408 preguntas sobre Ciática
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.