Buenos dias, tengo una esofagitis grado c estoy medicada, es normal el dolor continuo en la boca del

12 respuestas
Buenos dias, tengo una esofagitis grado c estoy medicada, es normal el dolor continuo en la boca del estómago, estoy haciendo el tratamiento y la dieta pero el dolor persiste?
Buen dia!
Su síntoma podría estar relacionado a una enfermedad ácido peptica, seria importante saber que otros hallazgos tuvieron en la endoscopia, el tratamiento debería mejorar sus síntomas, para poder ofrecerle una mejor opinión se necesita conocer bien su caso, las características y ubicación del dolor entre muchas otras cosas que se revisan en una consulta medica formal.
Por lo que si sus síntomas no mejoran o llegan a empeorar le sugiero acuda nuevamente a una cita medica para una adecuada valoración integral.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Omar Espinosa Gonzalez
Cirujano general
Puebla
De forma inicial se puede considerar candidata para cirugia antireflujo, sobre todo si usted tiene hernia hiatal. Por otro lado si el tratamiento es el adecuado y por tiempo suficiente, el dolor debe ceder, en caso contrario, esta indicado realizar manometria esofágica ya que alguna alteración de la motilidad (movimientos) esofagica puede condicionar síntomas como los que comenta.
Dr. Adrian Murillo Zolezzi
Cirujano general
Álvaro Obregón
Buenas tardes, hay que revisar los estudios que le han realizado (incluyendo una endoscopia, una pHmetria). Considerando que su enfermedad parece ser resistente a el manejo farmacologico usted probablemente es candidata a cirugia antireflujo. Habria que hacerse una manometria previo su procedimiento para observar si tiene trastornos de motilidad esofagica.
Dr. Omar Alvarado Barron
Cirujano general
Monterrey
Habría que saber por completo los hallazgos de la endoscopia para poder opinar de manera objetiva pudiera ser que su reflujo se debiera a una enfermedad acidopeptica subyacente y de ahí el sintoma de dolor lo más recomendable acercarse nuevamente a su especialista y revisar a detalle el tratamento.
Dr. Jorge Arturo Pérez Pérez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Acuda a valoración médica nuevamente y externe su sintomatologia.
Probablemente pudiera requerir algún otro estúdio.
Dra. Cecilia Olvera Rodríguez
Cirujano general
Santiago de Querétaro
Es importante revisarla para descartar alguna enfermedad adicional, que ocasione que no tenga una respuesta adecuada al tratamiento, le sugiero acuda a valoración, un cordial saludo.
Dr. Eduardo Javier Jaramillo De La Torre
Cirujano general, Cirujano bariatra
Guadalajara
No es normal que persista con dolor. Es necesario una revaloración médica de su caso y conocer lo detalles de los estudios realizados.
Persistencia del dolor puede deberse a varias causas, inadecuado tratamiento, hernia hiatal, enfermedad úlcera-péptica, entre otras.
Acuda a un gastroenterólogo certificado para una completa valoración.
Dr. Joaquín E. Guarneros Zárate
Cirujano general
Miguel Hidalgo
No es normal. Una esofagitis usualmente da dolor y ardor más arriba de "la boca del estomago". Requiere de una nueva revisión de su cuadro. Saludos.
Dr. David Javier Orozco Aguet
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Zapopan
Buenas tardes. Completamente de acuerdo con mis colegas. Sin embargo es importante ver que el dolor o molestia que tienes este relacionado directamente con tu problema del esofago, porque puede estar relacionado con otro organo que no es necesariamente el estomago. Hacercate a tu médico y vean si es necesario un estudio mas general.
Estoy a tus ordenes.
Dr. Luis Enrique Montaño Martinez
Cirujano general
Tijuana
Como ya comentaron mis colegas, es de vital importancia conocer los detalles de la endoscopia que ya le realizaron. Asi mismo, si sus sintomas continuan es poco probable que sea por el tratamiento, y es mas probable que necesite de algun otro estudio para complementar su diagnostico. Por el grado de esofagitis, considere usted es candidata a cirugia antirreflujo.
Dr. Jaime Eduardo Cázares Montañez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No, no es normal.
La recomendación general es ser revisada nuevamente por su médico, y probablemente, complementar los estudios.
Saludos cordiales.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Sin duda tiene algo adicional y sugiero valoración por cirujano de confianza y experimentado que cuente con TODO LO necesario , no lo DUDE y CURESE, vea opiniones y resultados. Lo que requiere es un diagnostico de certeza.

Expertos

Ansony Roger Godinez Vidal

Ansony Roger Godinez Vidal

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Reservar cita
Jorge Alberto Osornio Labra

Jorge Alberto Osornio Labra

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Colima

Reservar cita
Carlos Antonio Aguilar Orozco

Carlos Antonio Aguilar Orozco

Cirujano general

Tres Valles

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 407 preguntas sobre Cirugía antirreflujo o hernia hiatal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.