Buenos días. Tengo desgaste en las rodillas. Mi edad es 54 años. En mi nuevo trabajo debo subir y ba

3 respuestas
Buenos días. Tengo desgaste en las rodillas. Mi edad es 54 años. En mi nuevo trabajo debo subir y bajar escaleras. Que hago para no dañarme y conservar el trabajo.
Dr. Rodolfo Aarón Casanova Aldaco
Traumatólogo, Ortopedista
Guadalajara
hola, seria importante ver el grado de desgaste en radiografia y valorar algunos medicamentos condroprotectores incluso una infiltración.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Karim Dhaniel Gutierrez Toledo
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
Buen dia, si ya tiene el diagnostico de desgaste de las rodillas es importante tener en cuenta que hay que saber que grado de desgaste es con el que cuenta, ademas es importante tomar en cuenta que hay factores que pueden acelerar ese desgaste, pero es importante controlar el peso, hacer ejercicio que no sean de carga, evitar actividad fisica o deportes de alta demanda, y tambien complementar con tratamiento médico y en determinado momento tratamiento quirúrgico.
Dr. Manuel Martínez Domínguez
Ortopedista, Traumatólogo
Querétaro
Aquí tienes 5 medidas prácticas para prevenir la condromalacia (desgaste de cartílago).

1. Fortalecer los músculos alrededor de la rodilla: Realiza ejercicios como sentadillas parciales o extensiones de pierna (sin sobrecarga excesiva) para fortalecer el cuádriceps, especialmente el vasto medial oblicuo. Esto ayuda a estabilizar la rótula y reducir la presión sobre el cartílago.

2. Mantener un peso saludable: El exceso de peso aumenta la carga sobre las rodillas, lo que puede acelerar el desgaste del cartílago. Una dieta equilibrada y ejercicio regular pueden ayudarte a mantener un índice de masa corporal adecuado.

3. Usar calzado adecuado: Opta por zapatillas con buena amortiguación y soporte, especialmente si haces actividades como correr o caminar mucho. Esto reduce el impacto en las rodillas y mejora la alineación de las piernas.

4. Evitar movimientos repetitivos de alto impacto: Limita actividades como subir y bajar escaleras constantemente o arrodillarte por largos periodos. Si no puedes evitarlas, haz pausas frecuentes y usa técnicas que descarguen peso de las rodillas (como apoyarte en algo al levantarte).

5. Mejorar la flexibilidad y postura: Estira regularmente los músculos de las piernas (cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas) y trabaja en tu alineación corporal. Ejercicios como el yoga o pilates pueden corregir desequilibrios que afectan la mecánica de la rodilla.

Estas medidas no garantizan evitar la condromalacia al 100 %.
Si ya tienes síntomas, consulta a un especialista para un enfoque más personalizado.

Expertos

Abdiel Ng González

Abdiel Ng González

Ortopedista, Traumatólogo

San Andres Cholula

Eliu Hazael Morales Rangel

Eliu Hazael Morales Rangel

Ortopedista, Traumatólogo

Gustavo A Madero

Raúl Alberto González Arjona

Raúl Alberto González Arjona

Ortopedista, Traumatólogo

Nuevo Leon

Jesús Humberto Flores Montalvo

Jesús Humberto Flores Montalvo

Traumatólogo, Ortopedista

Saltillo

Arturo Rivera Galindo

Arturo Rivera Galindo

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad de México

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 170 preguntas sobre Lesión de Ligamentarias de Rodilla
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.