Buenos dias tengo ansiedad generalizada pero últimamente he tenido pensamientos suicidas y mucho insomnio,
14
respuestas
Buenos dias tengo ansiedad generalizada pero últimamente he tenido pensamientos suicidas y mucho insomnio, la verdad es que los pensamientos suicidas me han invadido bastante tengo que preocuparme o son parte de los pensamientos negativos de la ansiedad?

Creo que podrías ocuparte yendo a conversar sobre esos pensamientos y sobre todo las implicaciones que podría tener para ti tener dichos pensamientos.
Me parece que en ocasiones pueden suceder los pensamientos como consecuencia de la ansiedad generalizada pero lo mejor es atender lo que va pasando contigo a partir de dichos pensamientos, más allá del origen de ellos.
Me parece que en ocasiones pueden suceder los pensamientos como consecuencia de la ansiedad generalizada pero lo mejor es atender lo que va pasando contigo a partir de dichos pensamientos, más allá del origen de ellos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes,
Los pensamientos suicidas siempre se tienen que tomar con mucha seriedad.
Le sugiero ir a un psicoterapeuta cuanto antes para tener un diagnóstico preciso de su situación y valorar necesidad de una ínter consulta con un médico psiquiatra.
Quedo a sus órfednes.
Los pensamientos suicidas siempre se tienen que tomar con mucha seriedad.
Le sugiero ir a un psicoterapeuta cuanto antes para tener un diagnóstico preciso de su situación y valorar necesidad de una ínter consulta con un médico psiquiatra.
Quedo a sus órfednes.

Importante atender la ansiedad de inmediato si además expresas un riesgo mayor al presentar pensamientos suicidas que "invaden" tu vida, confianza y seguridad. La ansiedad es producto de experiencias negativas dolorosas duelo, conflictos,circunstancias desfavorables que no se han resuelto y permanecen deteriorando tu calidad de VIDA con recuerdos, imágenes, creencias y emociones negativas que permanecen "bloqueadas en el cerebro. TERAPIA EMDR eficaz y breve para detectar, valorar y "reprocesar" causas y origen de la ansiedad y desesperanza, y prevenir e impedir mayor sufrimiento; descubrir fortalezas y recursos internos, AMOR, plenitud y libertad. Mis mejores deseos.

Hola, los pensamientos suicidas no son derivados de la ansiedad si no de algún posible cuadro depresivo, el cual muchas veces surge acompañado de ansiedad. Cuando la ansiedad presenta pensamientos relacionados con la muerte, se caracterizan por que la persona experimenta una sensación de que va a morir, la cual es diferente a pensar, planear o intentar quitarse la vida.
Más allá de pensar en preocuparte, te sugiero que pienses en atenderte con un psicólogo clínico y con un psiquiatra, con el tratamiento otorgado por ambos especialistas seguramente sobrellevaras esto, saludos.
Más allá de pensar en preocuparte, te sugiero que pienses en atenderte con un psicólogo clínico y con un psiquiatra, con el tratamiento otorgado por ambos especialistas seguramente sobrellevaras esto, saludos.

Hola si estas en tratamiento famacológico mantén la comunicación con tu médico, además sería importante que de forma integral comenzaras con una psicoterapia los pensamientos de que algo malo puede pasarte se deben a la ansiedad, sin embargo, hay que tomar muy en serio tus pensamientos suicidas y es importante que comiences a hablar sobre ellos. No lo tomes a la ligera y acude a psicoterapia.
Gracias.
Gracias.

Los pensamientos suicidas pueden ser más habitual de lo que parecen. Esto no es un defecto de carácter o que tengan un trastorno mental grave. Algunas personas sienten más dolor psicologico del que se es capaz de enfrentar y que parece que no se quitará nunca.
Pero quiero que sepas que con apoyo psicológico y tiempo estos pensamientos y tu ansiedad se iran. Todos somos diferentes, para algunos la carga es ligera, para otros es insoportable, sentimos que se nos cae el mundo ante una situación que no podemos manejar, para otros no pasa nada.
Pero quiero que sepas que con apoyo psicológico y tiempo estos pensamientos y tu ansiedad se iran. Todos somos diferentes, para algunos la carga es ligera, para otros es insoportable, sentimos que se nos cae el mundo ante una situación que no podemos manejar, para otros no pasa nada.

Por el modo en plantea la pregunta parece como si buscara encontrar normalidad en los pensamientos suicidas. Pienso que debe darle un lugar terapeutico a esos pensamientos y sintomas que presenta. Muchas veces , despues de vivir sintomas como el insominio y pensamientos negativos u otros, la gente se acostumbra a vivir con ellos y se familiariza, sin embargo son alertas que si no atendemos van empeorando.

Hola, abia que ver a que te refieres con pensamiento suicida que es diferente a un pensamiento de muerte. En la ansiedad es normal pensar que algo malo me va a pasar, que voy a sufrir un accidente, que a lo mejor me muero y no despierto mañana, y si le sumamos a un ataque de panico este se siente como si me fuera a dar un infarto. Diferente a un pensamiento suicida donde digo: "mi vida no tiene sentido", estaria mejor si muriera. Lo cual se agrava si tengo un metodo y un dia. Siempre que hay pensamientos suicidas hay una depresion cronica y es comun que personas ansiosas sufran depresion. De cualquier forma no lo tomes a la ligera y asiste a una terapia psicologica.

El no dormir y tener pensamientos suicidas frecuentes acompañado de estados ansiosos frecuentes no es normal y requiere atención terapéutica y medica, busca atención lo más pronto posible, si no es viable habla de lo que te pasa con amigos y familiares.

Hola buen día! Los pensamientos suicidas suelen ser frecuentes, más no normales en el padecimiento de los trastornos afectivos, como es la depresión y ansiedad. Por ser frecuentes no se entienda que debas dejar las cosas así. Es necesario para tu calidad de vida, que logres asistir a un proceso de psicoterapia en el cual se te brinden las herramientas y técnicas que te permitan resolver las dificultades que ayudan a mantener los síntomas de ansiedad y, a su vez, reconocer cuáles factores te predisponen en la depresión.
Es importante que reconcetualicenos muchas cosas que venimos creyendo desde hace varios años... no permitas que esos pensamientos suicidas se conviertan en una planificación y ejecución del mismo.
Los pensamientos son para expresarse, para compartirse, y en este caso, el dolor también se comparte. Si esperas cosas que la vida no te prometió, vas a acabar con una gran decepción a la vida, allí nace la ansiedad y posterior, la depresión, en bastantes ocasiones.
Es importante que reconcetualicenos muchas cosas que venimos creyendo desde hace varios años... no permitas que esos pensamientos suicidas se conviertan en una planificación y ejecución del mismo.
Los pensamientos son para expresarse, para compartirse, y en este caso, el dolor también se comparte. Si esperas cosas que la vida no te prometió, vas a acabar con una gran decepción a la vida, allí nace la ansiedad y posterior, la depresión, en bastantes ocasiones.

Hola, primero necesitas acudir con un médico psiquiatra para que te evalúe, realice el diagnóstico y te recete medicamento. Después asistir con un psicólogo para trabajar las ideas irracionales que desencadenan estos pensamientos, entre otras técnicas .

Más que pre-ocuparte, necesitas ocuparte de tu salud emocional y atenderte con un profesional para que puedas en un proceso, ser canalizada o ser atendida y solucionar los asuntos inconclusos en tu vida, dándole sentido y viviendo de manera saludable y positiva. Saludos

Requieres atenderte de inmediato, esos pensamientos suicidas, no son más que parte de un posible cuadro de depresión y es importante modificar, para evitar que vayan escalando. Estoy a tus ordenes. Saludos.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Hola!, te recomendamos acudir a terapia psicológica con enfoque cognitivo conductual. De acuerdo con lo que comentas, son síntomas de depresión: tristeza, sensación de vacío e ideación suicida. Busca apoyo por parte de tu familia, amigos cercanos, no te distancies de ellos. Igualmente, el tratamiento farmacológico ayuda a los tratamientos de salud mental, sin embargo, se requiere atención psicológica para poder comprender los síntomas, identificar el origen y lograr disminuirlos o eliminarlos. Es importante que tomes el tratamiento, la depresión y ansiedad causa malestar en diferentes áreas de tu vida: personal, social, familiar, laboral o académico. Esperamos nuestra respuesta haya sido de ayuda, estamos a tus órdenes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Puedo tomar seroquel de 50 mg y medio de clonazepam juntos en la noche
- Si me inyectaron la mitad de Midazolam..guardaron la otra mitad para en la noche no hay riesgos? Se cerro con cinta micropore la ampolleta con todo y la parte de arriba..es decir..se abrio se saco la mitad y se cerro con la misma cabecita de la ampolleta..o es mas seguro guardarlo que sobre para la noche…
- Hola. Tengo 29 años y la ansiedad la tengo desde niño pero es la primera vez que me médico... Tengo TAG y siempre lo había podido controlar por mi mismo porque tengo un carácter muy fuerte donde nunca me rindo y las cosas se me terminan haciendo como retos, pero esta vez ya no, me dan ataques de pánico…
- Hola...puedo tomar en las mañanas una tableta de 10 mg de Escitaloprám y en las noches 1/4 de Clonazepam de 2mg?..es decir se pueden mezclar los dos medicamentos? También hago ejercicios eso me ayuda o me perjudica? Es para la ansiedad generalizada
- Hola. Me recetaron un cuarto de Sulpinex de 200 por pensamientos negativos e hipocondria. Tambien tomo Zapiz de 2 y Sertralina de 50. Además padezco de arritmia y tomo Bisoprolol de 2.5. Quisiera saber qué tan recomendable es el Suplinex dado mi trastorno de arritmia.
- Saludos, seré breve, tengo un malestar en el cuerpo pero no tengo fiebre, manos y pies frías, náuseas, opresión en el precho , he ido a todos los médicos,tuve la helicobacter pylori , me he tratado muchas veces, me sale negativo todo , ya no se que mas hacer estos desesperado... me dicen que es ansiedad…
- Tengo depresión y ansiedad posparto, tomo paroxetina 20 mg, 10 por mañana y 10 por la noche. No puedo por cuestión económica comprar el de patente, compré de ultra lab. Me sigo sintiendo muy angustiada y desesperada, es normal? Inicié 3 semanas con 10 MG y 4 semanas con los 10 MG de día y los otros de…
- Hola estoy enbarazada de 8 semanas empece a tomar septralina por ansieada y miedo k me paraliza, de vez en cuando tomo orfidal por los ataques de ansiedad, tengo mucho miedo hacerle daño a mi bebe y sobretodo k esta ansiedad que m paraliza y no me deja disfrutar no cese. Gracias
- Hola llevo desde muy joven con tratamientos para la ansiedad, trastorno bipolar, etc... pero realmente nunca me han dicho realmente que es lo que me pasa, lo cierto es que haciendo memoria, nunca pude tomar pastillas anti bebes, pues me ponían super alterada, arrastro mucha tristeza desde desde muy joven…
- Buenos días, o buenas tardes: Tengo 84 años y me están tratando de ansiedad con dos tranxilium 1-o-1 al día, lo cual no evita que cada vez que necesito hacerme un ecocardiograma, para controla la evolución de mi patología, el estrés comience desde una hora antes de la prueba y LLEGUE AL LÍMITE DURANTE…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 233 preguntas sobre Trastorno de ansiedad generalizada
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.