Buenos dias, tenemos una duda, mi esposa y yo. Mi esposa sufre de depresión, tenemos un hijo de 4

5 respuestas
Buenos dias, tenemos una duda, mi esposa y yo.
Mi esposa sufre de depresión, tenemos un hijo de 4 meses, su psiquiatra le recetó sertralina y quetiapina.

Nuestra duda es, si es recomendable ese medicamento ya que mi esposa le da pecho a nuestro hijo, gracias
 Ana Paola De Cosio Farias
Endocrinólogo pediátrico, Pediatra
Juriquilla
La decisión de dar este tratamiento en una mujer lactante debe tener en cuenta el riesgo de exposición del bebé, los beneficios de la lactancia materna y los beneficios del tratamiento para la madre. En general ambos se pueden dar durante la lactancia, pero recomiendo que lo consulten con su psiquiatra, porque va a depender de la dosis indicada.
Y otra cosa super importante es que el bebé se debe monitorear semanalmente durante el primer mes de exposición para detectar síntomas como cambios en el apetito, insomnio, irritabilidad o letargo, y posteriormente de manera mensual para detecta alteraciones en el crecimiento y neurodesarrollo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Ovidio Alberto Cortazar Reyes
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Ciudad de México
Hola buenas tardes, efectivamente hay medicamentos que deben de evitarse si se está dando lactancia materna. En el caso de la Sertralina y Quetiapina han demostrado son medicamentos seguros en cuanto a la lactancia materna, si tiene alguna otra duda le recomiendo platique con su pediatra certificado de confianza.
Dr. Manuel Jesús Padilla Huicab
Neurólogo pediatra, Pediatra
Campeche
La quetiapina y la sertralina se excretan por la leche materna. Siempre deberán ser valorados los riesgos - beneficios.
Si los beneficios para la madre justifican continuar tomando el tratamiento, por seguridad deberá interrumpirse la lactancia materna sin embargo también es factible cambiar el tratamiento con medicamentos con un mayor perfil de seguridad que no contraindique la lactancia y darle los beneficios a su bebé. Saludos
En este caso es preferible resolver el problema de ella ya que hay fórmulas de mucha calidad
Dr. Carlos Chicalote
Psiquiatra
Naucalpan de Juárez
La sertralina esta comprobado que no afecta en el neurodesarrollo sin embargo la quetiapina no tiene la suficiente evidencia científica para ser recomendada durante la lactancia . Este antipsicotico puede incrementar a producción de prolactina que interviene en la proliferación y crecimiento neuronal.

Expertos

José Martiñón Ruiz

José Martiñón Ruiz

Psicólogo

Metepec

Martha Delgadillo Álvarez

Martha Delgadillo Álvarez

Terapeuta complementario

Guadalajara

Eduardo Fernández de la Vega

Eduardo Fernández de la Vega

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.