Buenos días, se puede vivir normal con una ruptura parcial del ligamento cruzado anterior, si no tengo

4 respuestas
Buenos días, se puede vivir normal con una ruptura parcial del ligamento cruzado anterior, si no tengo inestabilidad o necesito cirugía a fuerzas?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Si se puede vivir y muchas veces sin dolor, solo se debe saber que la estabilidad de la rodilla está comprometida (debilitada) y que es probable que pase una de dos cosas: que se aumenta la posibilidad de desgaste prematuro en siete veces y/o que por esa rodilla floja se lastime alguna estructura interna, muy comúnmente los meniscos.
Por otro lado, si la ruptura parcial es pequeña (menor a 30%) puede intentarse el quedarse así, fortalecer músculos y limitar actividades de esfuerzo para dicho ligamento. Pero es una consideración muy individual. Acude con un ortopedista certificado. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Octavio Carmona Maynez
Ortopedista, Traumatólogo
Chihuahua
Buenas tardes, la respuesta es depende de a que te dediques, si realizas algún tipo de deporte. Habría que valorar tu caso de manera clínica y por imagen con una resonancia magnética para decidir el manejo si con fisioterapia o la cirugía. Si está comprometida la estabilidad de la rodilla puede conducir a otras lesiones en la rodilla como son los meniscos o cartílago y por tanto un desgaste prematuro. Recomiendo te acerques con tu ortopedista de confianza para una valoración.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Ismael Alba
Ortopedista, Traumatólogo
Cuauhtémoc
El tratamiento de las lesiones ligamentarias de la rodilla siempre es individual. Es necesario tomar en cuenta el tipo de actividad laboral y deportiva del paciente, desde luego determinar el grado de afección del ligamento cruzado anterior con la exploracion fisica dirigida y una resonancia magnetica. En muchas ocasiones el fortalecimiento muscular (estabilizadores secundarios) permite llevar una vida dentro de parametros normales, siempre y cuando la inestabildiad residual no lo limite.
Dr. Jorge Humberto Arce González
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Hola buen día. Concuerdo con mi colega. En una ruptura de ligamento cruzado anterior incompleta es importante valorar la estabilidad de su rodilla, tanto al hacer deporte como en las actividades de la vida diaria. Es necesario mantener un adecuado tono muscular. Cuando una rodilla es inestable es recomendable realizar una intervención quirúrgica ya que esto produciría un desgaste prematuro de su articulación.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Pedro Medina

Pedro Medina

Traumatólogo, Ortopedista

General Escobedo

Reservar cita
Israel Trujillo Garcia

Israel Trujillo Garcia

Ortopedista, Traumatólogo

Morelos

Reservar cita
José Antonio Sánchez Zárate

José Antonio Sánchez Zárate

Traumatólogo, Ortopedista

Ciudad de México

Reservar cita
Martín Delgado Suarez

Martín Delgado Suarez

Traumatólogo, Ortopedista

Guadalajara

Reservar cita
Luis Eduardo Flores López

Luis Eduardo Flores López

Traumatólogo, Ortopedista

Nuevo Leon

Reservar cita
César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

César Guillermo Pedro Emiliano Mercado Gutíerrez

Ortopedista

Santiago de Querétaro

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 91 preguntas sobre Reconstrucción ligamentos cruzados de rodilla
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.