Buenos días, Qué es obstrucción intestinal y con que estudios se puede detectar eso? A mi me realizaron

4 respuestas
Buenos días,
Qué es obstrucción intestinal y con que estudios se puede detectar eso?
A mi me realizaron un estudio de colón por enema y solo salio que tengo mucha inflamación, pero los dolores son fuertes y constantes mi dolor es de siempre.
Me recomiendan una colonoscopia?
Dr. Gustavo Galicia Negrete
Cirujano general, Proctólogo
Coyoacán
La oclusión como ya se comentó se diagnostica con radiografías, en el colon por enema no se valora adecuadamente la imflamación del intestino, te recomiendo que acudas con un especialista para que tengas un tratamiento específico de acuerdo a tus síntomas que probablemente son por síndrome de intestino irritable y en caso de ser necesario se haga la colonoscopia. Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Marco Antonio García Ceja
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Buenas tardes. Como su nombre lo dice. es cunado el intestino (delgado o grueso-colon-) se obstruyen y no hay una progresión adecuad de los líquidos o sólidos intestinales. Las causas son múltiples pero lo más frecuente son las adherencias cuando el paciente tiene cirugías abdominales previas (abiertas o por laparoscopía), la segunda causa más frecuente son hernias (umbilical, inguinal, femoral). Los síntomas principales son dolor cólico (retortijón), distensión abdominal (inflamación del vientre) y en ocasiones vómitos y ausencia de paso de gases y estreñimiento importante. En su caso no sería útil la colonoscopía. Quizá su dolor se deba a alguna otra causa y requiere primero que todo una buena historia clínica y un examen físico minucioso para saber cual es el estudio más indicado para usted.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Raúl García Cano Sánchez
Cirujano general
Tlalpan
Hola, la obstrucción intestinal es la incapacidad de tránsito de el contenido intestinal hacia el recto, generalmente el diagnóstico es clínico junto con placas de abdomen en dos posiciones, aunque en ocasiones puede requerir otros estudios. Si el dolor persiste lo mejor es acudir con un especialista y realizar un adecuado interrogatorio para poder así ofrecer un tratamiento. Estoy a sus órdenes cualquier duda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Francisco Higuera Hidalgo
Cirujano general
Ciudad de México
Buenas tardes.
La obstrucción intestinal es la incapacidad del intestino ya sea el delgado o el grueso (colon) de movilizar el liquido y gas que contienen, esto se manifiesta por dolor abdominal, nausea, vomito y ausencia de canalización de gas y evacuacones por el recto. Es una urgencia que requiere de tratamiento inmediato.
La manera mas sencilla de diagnosticarla ademas de una adecuada exploración e interrogatorio es con radiografías de abdomen con el paciente de pie y acostado aunque en muchas ocasiones también nos apoyamos de tomografía.
Te recomiendo que acudas con tu médico para que le expongas tus síntomas y te puedan proporcionar un tratamiento adecuado

Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Miguel Alejandro Juarez Gudiño

Cirujano general

Pachuca de Soto

José Humberto Velazco de la Garza

José Humberto Velazco de la Garza

Cirujano general

San Pedro Garza Garcia

Josue Casimiro Dorantes

Josue Casimiro Dorantes

Cirujano general

Naucalpan de Juárez

Abraham Munguía Ochoa

Abraham Munguía Ochoa

Cirujano general

Guadalajara

Feliciano Ramon Medellin Rodriguez

Feliciano Ramon Medellin Rodriguez

Cirujano general

Monclova

Raul David Gijon Soriano

Raul David Gijon Soriano

Cirujano general

Puerto Escondido

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 60 preguntas sobre Obstrucción intestinal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.