Buenos dias nesesito una cirugia de cornetes pero me dicen que despues de un tiempo se inflaman de nuevo
6
respuestas
Buenos dias nesesito una cirugia de cornetes pero me dicen que despues de un tiempo se inflaman de nuevo eso es cierto? Que cirugia me recomendarian que dure maa tiempo? Tengo rinitis vasomotora graciaa de antemano

Efectivamente, con el paso del tiempo (entre cuatro y cinco años en promedio) y de manera gradual, la mucosa que resta en los cornetes vuelve a crecer. Posterior a la cirugía debe evitar los factores que promueven el crecimiento de ellos y se ha visto que repetir el tratamiento hace que el efecto sea más duradero la segunda vez. De los diversas técnicas para el tratamiento de la hipertrofia de cornetes, cada cirujano tiene preferencia por alguno de ellos y lo único que no es recomendable es la resección completa del cornete inferior, que si bien suena como algo definitivo trae como consecuencia atrofia de la mucosa nasal, con sensación de obstrucción y formación intensa de costras.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sí, pueden volver a crecer. Pero después de la cirugía pueden usarse algunas formas de tratamiento que disminuyan o retrasen esa posibilidad. No siempre es el mismo tratamiento.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, buenas tardes.
En respuesta a su pregunta si bien es cierto que existen diversos procedimientos para corregir la hipertrofia de cornetes ya sea electrocauterización, radiofrecuencia, turbiplastia, etc, sera necesario realizar una valoración completa y determinar si hay algún padecimiento que lo predisponga a tal condición y poder llevar a cabo control del mismo antes y después de realizar el tratamiento quirúrgico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
En respuesta a su pregunta si bien es cierto que existen diversos procedimientos para corregir la hipertrofia de cornetes ya sea electrocauterización, radiofrecuencia, turbiplastia, etc, sera necesario realizar una valoración completa y determinar si hay algún padecimiento que lo predisponga a tal condición y poder llevar a cabo control del mismo antes y después de realizar el tratamiento quirúrgico.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Depende de la técnica empleada .a
Las técnicas resectivas de cornetes suelen ser definitivas o de mayor duración.
Aunque en la rinitis vasomotora se puede inflamar el resto de la mucosa nasal.
Las técnicas resectivas de cornetes suelen ser definitivas o de mayor duración.
Aunque en la rinitis vasomotora se puede inflamar el resto de la mucosa nasal.

Buena tarde. Efectivamente los cornetes pueden volver a crecer sin poder especificarse en qué tiempo ya que es distinto en cada persona, hay personas que a los tres meses ya presentan obstrucción nasal nuevamente y otras que a los cinco años, esto va a depender de la respuesta inflamatoria de cada paciente y al control de los factores que contribuyan para ello.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Hola, así es, los cornetes pueden tener hipertrofia nuevamente, sin importar el tipo de procedimiento, ya que el problema de fondo es inflamación crónica, el tiempo puede variar entre meses o años depende de cada persona y siempre hay que controlar el problema de fondo para obtener un mejor resultado. Espero haber sido de ayuda.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Me operé de los cornete nasales en septiembre y después de decir varias veces en consultas que notaba un cuerpo extraño en la nariz . Hoy en urgencias me han sacado un hueso del cornete nasal que estaba suelto y alojado en mi orificio izquierdo. ¿Es normal esto??
- Cuánto esperar para hacer ejercicios después de una Bilateral Endoscopia
- hace seis meses me hicieron una septoplastia y turbinoplastia, aunq mejoro mi respiracion aun continuo con dolor en la punta de la nariz y una sensacion de rigidez en la nariz, cuando duermo boca arriba, me levanto con esa sensacion mas fuerte. eso s normal? el otorrino me dice q estoy bien, q cicatrice…
- Llevo 6 meses de una septoplastia y aún tengo costras en una fosa nasal es normal? Según mi otorrino dice q cicatrizo lento por tener una enfermedad auto inmune pero es que las costras huelen mal
- Buenas, En mi caso me operé en abril de 2024 de cornetes con radiofrecuencia, sufro de tabique desviado hacia la izquierda y tengo rinitis alérgica persistente durante todo el año La idea era que respirara un poquito mejor pero creo que no hemos solucionado nada ay además tengo una secuela porque…
- Buen dia ! Mi mama se tiene q operar de la vesícula y en los prequirúrgicos le descubrieron Arritmia de 3 grado . Se puede operar?
- mi hija tiene 13 año pero tengo miedo q la operen esa operación de los cornetes es muy riesgoss o no y cuanto tiempo dura en la cirugía y cuantos día de encapasida por q ella estudia
- Buenas tardes, tengo más de 15 días de una turbinoplastia y septoplastia en un orificio de mi nariz de lado izquierdo está taponeado, la Dra me dijo que esta bien en la parte anterior, pero me reviso en la parte posterior había costra, me retiro dos costras grandes y me dijo que falta uno, después de…
- Me realizaron un turbinoplastia y septoplastia por motivo que me picaba la garganta y la Dra me dijo que era por goteo posnasal, ya voy más de 15 días y sigo con la picazón de garganta, cuánto tiempo me quitara esa picazón?
- hace 4 meses me hicieron septoplastia y reducción de cornetes por radiofrecuencia es normal que siga taponándose un orificio de la nariz? que deberia hacer porque me despierto a las 3 de la madrugada y me obsesiono con la obstrucion
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 224 preguntas sobre Cirugía de cornetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.