Buenos días, me realicé una prueba rápida de vih a los 92 días, pensé que era una de 4ta generación
12
respuestas
Buenos días, me realicé una prueba rápida de vih a los 92 días, pensé que era una de 4ta generación que detecta antígenos y anticuerpos (me dió como resultado no reactivo). A pesar de ello, desarrollé TOC e hipocondría, pues en mi mente creía que de algún modo podría tener el virus y la prueba había sido errónea. Estuve en tratamiento con un psicólogo y luego en psiquiatria, lo cual me ayudó a entender que todo estaba bien. Sin embargo, luego sin querer, me enteré que la prueba que me realicé solo es una prueba de anticuerpos. Según tengo entendido después de los 90 días cualquier tipo de prueba rápida, así sea solo de las que detectan anticuerpos, los resultados son confiables. No obstante, volví a caer en ese estado de ansiedad, pues de algún modo se desestabilizó mi idea de que todo estaba bien. Incluso quise ir a realizarme otra prueba que sí sea de 4ta generación antígeno y anticuerpo, pero sé que de algún modo volveré a caer en la idea de que falló en algo. No sé a quién acudir esta vez, pues por tema de la cuarentena, se me hace difícil retomar el tratamiento. Espero y puedan ayudarme con algún tipo de consejo, se los agradecería mucho.

Buena tarde es importante retomar el tratamiento médico y psicoterapéutico. Si no le es posible acudir de manera presencial ( en el caso partícula de la psicoterapia) muchos de nosotros estamos atendiendo de manera virtual y esto puede ser una opción para no dejar el tratamiento.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $300
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Primero, comprendo tu ansiedad y que bueno que te hiciste una prueba cuyo resultado fue negativo. Segundo, solo que estés seguro que tu contacto sexual es VIH positivo se justificaría tu ansiedad y obsesión. Tercero, parece que has caído en una crisis de ansiedad con rasgos paranoicos, que no te ayudan. Busca un buen psicoterapeuta con quien puedas trabajar tus miedos, culpas y obsesiones. Gracias por preguntar

Hola,
Creo que puede ser importante contactar con quien ya trabajaste en terapia y retomar algún punto importante. Ya hiciste un trabajo previo y creo que vale la pena considerar que hoy por hoy nos encontramos en una situación extraordinaria que representa incertidumbre, estrés, entre otras cosas, entonces nuestra posibilidad de responder ante ciertos eventos o situaciones puede verse alterado.
Probablemente si retomas puntos importantes con tu terapeuta te ayude a salir adelante de nuevo. Si por alguna razón no es posible, dar un seguimiento con alguien más (sea presencial o en línea si según sea posible)
Creo que puede ser importante contactar con quien ya trabajaste en terapia y retomar algún punto importante. Ya hiciste un trabajo previo y creo que vale la pena considerar que hoy por hoy nos encontramos en una situación extraordinaria que representa incertidumbre, estrés, entre otras cosas, entonces nuestra posibilidad de responder ante ciertos eventos o situaciones puede verse alterado.
Probablemente si retomas puntos importantes con tu terapeuta te ayude a salir adelante de nuevo. Si por alguna razón no es posible, dar un seguimiento con alguien más (sea presencial o en línea si según sea posible)

Buenas noches: Parece que aún con la prueba que aún no se hace, ya está usted decidiendo no creer en los resultados
si requiere usted hacer las prueba de: Carga viral, test de resistencia, pruebas de cuarta generación buscando HIV Ab y Ag para tener la certeza y con ello poder trabajar en un proceso terapéutico con un(a) profesional de la Sexología Clínica que a su vez sea Psicólog(a) o Psiquiatra para poder manejar los estados de ansiedad o crisis de angustia que está padeciendo, poder conocer su historia clínica y desarrollar una estrategia terapéutica conforme al desarrollo de estos cuadros. Cuidar su salud emocional y su salud sexual es muy importante. Saludos Cordiales.
si requiere usted hacer las prueba de: Carga viral, test de resistencia, pruebas de cuarta generación buscando HIV Ab y Ag para tener la certeza y con ello poder trabajar en un proceso terapéutico con un(a) profesional de la Sexología Clínica que a su vez sea Psicólog(a) o Psiquiatra para poder manejar los estados de ansiedad o crisis de angustia que está padeciendo, poder conocer su historia clínica y desarrollar una estrategia terapéutica conforme al desarrollo de estos cuadros. Cuidar su salud emocional y su salud sexual es muy importante. Saludos Cordiales.

Hola! Es completamente normal que experimentes angustia, esto es debido a que tú mente envía la señal de peligro. La psicoterapia cognitivo conductual te ayudará a identificar los pensamientos intrusivos, a detenerlos y a tener herramientas de afrontamiento, de esta forma es posible regular la sintomatología fisiológica y tener conductas más funcionales.
La terapia cognitivo conductual se enfoca en resolver únicamente el motivo de consulta y es la única que ha demostrado su efectividad en pensamientos obsesivos.
Quedó a tus órdenes para mayor información. Gracias por tu confianza!
La terapia cognitivo conductual se enfoca en resolver únicamente el motivo de consulta y es la única que ha demostrado su efectividad en pensamientos obsesivos.
Quedó a tus órdenes para mayor información. Gracias por tu confianza!

Hola: Es importante que inicie nuevamente un tratamiento ; primero un diagnóstico actualizado de su historial clínico antes de asegurar cualquier padecimiento a pesar de ya haber estado bajo supervisión médica y psicológica. Dar un diagnóstico y asegurar categóricamente algo no es lo recomendable por mucha experiencia que pueda tener un profesional, sin antes tener la información necesaria y especifica de cada caso y sobre todo que pueda potenciar en usted la ansiedad de lo que ya esta pensando. Es necesario conocer el origen de lo que le sucede. Saludos !

Si bien es cierto que un nuevo examen no dispersara sus angustias, es necesario hacer lo. Despues tiene que acudir a terapia psicologica para tratar su ansiedad y angustia. Esta puede tener un trasfondo mas alla del problema inmediato, y hay que trabajar lo. Hay especialistas que dan terapia en linea, actualmente ya hay estudios sobre la eficacia de esta forma de trabajo. Muchos saludos.

Hola, es importante que entre a psicoterapia psicológica para analizar su caso más profundamente y valorar su estado emocional actual, de esta forma crear un proceso con objetivos claros pudiendo llegar a la raíz de su ansiedad, si fuera necesario trabajar en conjunto con un psiquiatra el psicólogo se lo diría, esto da mejores resultados. Es importante añadir que ahora la psicoterapia puede ser presencial con las medidas que pide la Secretaria de Salud o bien online. Quedo a sus órdenes.

Te sugiero retomar el tratamiento psicológico, si temes asistir a consulta lo puedes realizar por línea. Quedo a tus órdenes

Hola! Definitivamente debes retomar tus sesiones de psicología, porque creo que tienes muy identificado como te sientes y por qué lo sientes, sin embargo considero que hacen falta algunas herramientas de gestión emocional para manejar mejor la incertidumbre que estos pensamientos te causan. También, si una prueba te da tranquilidad, deberías hacértela de nuevo :)

¡Hola! Es mportante asesorarnos médicamente primero para disipar dudas respecto al VIH. Y posterirmente iniciar un tratamiento farmacológico y psicológico orientado a la ansiedad.

Lo que describes es un claro patrón de TOC e hipocondría, donde la ansiedad se alimenta de la duda constante y la necesidad de buscar confirmación. Aunque racionalmente sabes que una prueba de anticuerpos después de 90 días es totalmente confiable, la ansiedad sigue buscando razones para cuestionarlo. Este es un ciclo típico del TOC: surge una duda, la necesidad de alivio inmediato te impulsa a buscar una nueva prueba o información, pero luego aparece otra duda y el ciclo se repite.
El mejor enfoque para romper este ciclo es evitar las comprobaciones constantes. En lugar de hacerte otra prueba (que solo te calmará temporalmente), trabaja en tolerar la incertidumbre sin buscar nuevas validaciones. Esto se logra con técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC), como la exposición con prevención de respuesta, donde te entrenas para convivir con la duda sin actuar en base a ella.
Si no puedes retomar terapia en persona, considera opciones en línea o ejercicios de autoayuda para TOC. También es útil practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para manejar la ansiedad. No necesitas otra prueba, necesitas aprender a confiar en la certeza que ya tienes.
El mejor enfoque para romper este ciclo es evitar las comprobaciones constantes. En lugar de hacerte otra prueba (que solo te calmará temporalmente), trabaja en tolerar la incertidumbre sin buscar nuevas validaciones. Esto se logra con técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC), como la exposición con prevención de respuesta, donde te entrenas para convivir con la duda sin actuar en base a ella.
Si no puedes retomar terapia en persona, considera opciones en línea o ejercicios de autoayuda para TOC. También es útil practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para manejar la ansiedad. No necesitas otra prueba, necesitas aprender a confiar en la certeza que ya tienes.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.