Buenos dias, hace 10 dias comence a tomar fentermina de 30mg y hace como 4 dias siento dolor en el corazon

4 respuestas
Buenos dias, hace 10 dias comence a tomar fentermina de 30mg y hace como 4 dias siento dolor en el corazon se me han realizado estudios electrocardiogramas y esta bien mi corazon tambien cabe mencionar que he tenido situaciones muy dificiles problemas familiares economicos y la muerte de un familiar. es por la fentermina?
Muchas veces creemos que acudir a un psicólogo solo resulta necesario cuando tenemos un trastorno mental, y la realidad es que no es así; el afrontamiento a las dificultades que has atravesado pueden ser suavizadas con un acompañamiento psicológico, y como efecto secundario obtendrías una mejora en tu salud. Debido a que tomas medicamento para perder de peso me parece oportuno mencionarte lo siguiente: hay investigaciones científicas que prueban que cuando las personas aprenden a manejar de una mejor manera sus emociones, les es más fácil hacer buenas elecciones de alimentos, la razón: se separa la sensación de hambre de la sensación de vacío y de ansiedad.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Michelle Marquez Gonzalez
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez, Cirujano bariatra
Benito Juárez
Así es, dentro de los efectos adversos de la Fentermina se encuentran las palpitaciones y el posible dolor precordial, por lo cual es un medicamento que debe ser tomado bajo supervisión médica
Lic. Paola Bravo de Avila
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Veracruz
Alguno de los efectos secundarios de la fentermina es palpitación excesiva del corazón, sin embargo eso se debe de dar en los primero 3-4 días de que comience la toma y en tu caso si sigue el síntoma después de 10 días recomendaría que suspendieras el medicamento.
Igualmente la ayuda de un psicólogo mejorará mucho la situación que ahora estás pasando, independientemente de la toma de la fentermina y del dolor del corazón.
Dr. Camilo Enrique Fernández Aguirre
Especialista en rehabilitación y medicina física
Saltillo
Si puede incluir aunque por lo que nos comentas, hay estresores muy importantes en tu vida que justifican los síntomas que padeces conformando un estado de ansiedad física y psicológica. La visita a un especialista de psiquiatría, psicología o rehabilitación en salud mental será de gran ayuda en tu caso.

Expertos

Xamara Karina Barba Rodriguez

Xamara Karina Barba Rodriguez

Nutriólogo clínico, Diabetólogo, Especialista en obesidad y delgadez

Adriana Maza Pulido

Adriana Maza Pulido

Nutriólogo clínico

Huixquilucan

Pável Santana

Pável Santana

Especialista en obesidad y delgadez

Benito Juárez

Josie M. Valdez Rabago

Josie M. Valdez Rabago

Nutricionista, Especialista en obesidad y delgadez

Zapopan

Francisco Javier Méndez Ortega

Francisco Javier Méndez Ortega

Médico general, Especialista en obesidad y delgadez

Iztapalapa

Maria del Carmen Salas Duarte

Maria del Carmen Salas Duarte

Nutricionista

Tláhuac

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Sobrepeso
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.