Buenos días! estoy muy preocupada, me quitaron la tiroides y traigo hormigueo en todo el cuerpo y no

5 respuestas
Buenos días! estoy muy preocupada, me quitaron la tiroides y traigo hormigueo en todo el cuerpo y no es por falta de calcio ni de potasio. Tengo miedo que sea esclerosis múltiple
Dr. Oscar F. Fernandez Diaz
Cirujano plástico
Guadalajara
Hola que tal!

Es muy importante conocer tu caso de fondo, es decir, hace cuanto te operaron y si tus niveles de calcio, fosforo y magnesio han estado normales, asi como la aparicion de los sintomas despues de la cirugia.

Acude con tu cirujano para explicar detalladamente tus sintomas. Asimismo estoy a tus ordenes para ayudarte.

Saludos!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Omar Lopez Martinez
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Buen Día. Sería importante definir cuál es motivo por el que su primera impresión a este cuadro es esclerosis múltiple, muchos factores se tienen que revisar previamente a un diagnóstico de estas características, ahora después de una tiroidectomia total, es imprescindible descartar baja en calcio, por situaciones técnicas inherentes al procedimiento quirúrgico, se debe tomar en cuenta que el calcio en suero puede ser normal en los laboratorios hasta 24 hrs después de la Cirugia. Es importante una revisión multidisciplinario para su caso en particular y aclarar su duda con respecto a la esclerosis múltiple.
Dr. Guillermo Gallardo Chavarría
Cirujano general, Endoscopista
Chihuahua
si ya sucedio la cirugia hace tiempo y sus niveles de calcio y potasio son normales quiere decir que no tiene ninguna relacion entre la cirugia y sus molestias. en caso de que por alguna razon piense que puede tener esclerosis múltiple consulte s un neurologo medico
Dr. Arturo Jorge Sotelo Alvarez
Cirujano general, Cirujano oncólogo
León
Posterior a una Tiroidectomia total puede llevar consigo la extracción de las glándulas paratiroides, o un daño de la circulación de la misma, que sería la causa principal de hormigeo o parestesias en el cuerpo, así como lo que la gente llama calambres o tetania, que es dada por hipocalcemia, se deberia revalorar con nuevos laboratorios para descartar dicho padecimiento.
La cirugía como tal no se ha relacionado con esclerosis múltiple.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
No se alarme, sugiero revisión por su endocrinólogo, salga de dudas y solucionelo.

Expertos

Mario Enrique Alvarez Bojórquez

Mario Enrique Alvarez Bojórquez

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Sonora

Reservar cita
Gerardo Velderrain Chávez

Gerardo Velderrain Chávez

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Los Mochis

Reservar cita
Alan Mondragon Lopez

Alan Mondragon Lopez

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita
Aldo Márquez Gómez

Aldo Márquez Gómez

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Gomez Palacio

Reservar cita
José Guadalupe Hernández Romero

José Guadalupe Hernández Romero

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 72 preguntas sobre Tiroidectomía total o subtotal
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.