Buenos días, doctor tengo 10 días de operado por laparoscopia de dos hernias inguinales, el hombligo
1
respuestas
Buenos días, doctor tengo 10 días de operado por laparoscopia de dos hernias inguinales, el hombligo no me dolía pero me está empezando a doler y me da punzadas frecuentemente,de acuerdo con mi cirujano ya dejé de tomar medicamentos tanto para el dolor como para la infección por qué nadamas erán para 5 y 7 días ya no tomo nada es normal estar así?

Buenos días, lamento que estés experimentando dolor en el ombligo y punzadas después de tu cirugía de hernias inguinales por laparoscopia. Aunque es normal tener algunas molestias durante el proceso de recuperación, el dolor que aparece de repente o las punzadas podrían ser preocupantes y conviene entender mejor lo que podría estar ocurriendo. Aquí te explico las posibles causas de estos síntomas y qué pasos puedes tomar.
Posibles Causas del Dolor y Punzadas en el Ombligo Después de la Cirugía de Hernia Inguinal:
1. Cicatrización Interna: La laparoscopia para reparar hernias inguinales se realiza a través de pequeñas incisiones, una de las cuales generalmente se hace cerca del ombligo. El dolor y las punzadas pueden deberse a la cicatrización interna de la incisión umbilical, donde los tejidos, nervios y músculos se están curando. Es común sentir dolor intermitente o punzadas mientras esto ocurre.
2. Irritación o Inflamación de los Nervios: Durante la cirugía, los nervios en la zona abdominal pueden quedar irritados, lo cual puede causar un dolor tipo punzada o tirones en la zona del ombligo o alrededor de las incisiones. Este tipo de dolor puede durar varias semanas mientras los nervios se recuperan.
3. Acumulación de Gas Residual: Durante la laparoscopia, se utiliza gas (generalmente CO₂) para expandir el abdomen y permitir una mejor visualización de las estructuras internas. A veces, este gas puede quedar atrapado temporalmente y causar dolor referido en el ombligo o los hombros. Este dolor puede sentirse como punzadas o malestar abdominal.
4. Esfuerzo o Movimientos Bruscos: Si has realizado algún esfuerzo, tosido o te has movido bruscamente, esto puede generar tensión en las incisiones y provocar dolor o punzadas en la zona del ombligo.
5. Hematomas o Inflamación Interna: La formación de pequeños hematomas o la inflamación alrededor de las incisiones es común y puede causar dolor al tacto y punzadas ocasionales.
Recomendaciones para Manejar el Dolor y las Punzadas:
1. Evita Esfuerzos Físicos: Asegúrate de evitar levantar objetos pesados, hacer movimientos bruscos o cualquier esfuerzo que pueda ejercer presión sobre el abdomen. Esto ayudará a reducir el dolor y la tensión en la zona operada.
2. Aplica Compresas Frías o Calor Suave: Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Aplicar calor suave también puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la incomodidad, pero evita aplicarlo directamente sobre las incisiones.
3. Mantén una Buena Postura: Trata de mantener una postura erguida y evitar encorvarte al caminar o sentarte. Esto ayuda a reducir la presión sobre el abdomen y puede minimizar el dolor.
4. Control del Dolor con Analgésicos Suaves: Si el dolor es molesto, puedes considerar tomar analgésicos suaves como paracetamol (acetaminofén), siempre y cuando no haya contraindicaciones y siguiendo las indicaciones de tu médico. Evita automedicarse con antiinflamatorios sin consultarlo previamente.
Cuándo Consultar a tu Cirujano:
• Si el Dolor Aumenta o Se Vuelve Persistente: Si las punzadas o el dolor empeoran, se vuelven continuos o interfieren con tus actividades diarias, consulta a tu cirujano para una evaluación.
• Signos de Infección: Si notas enrojecimiento, hinchazón, secreción purulenta o mal olor en las incisiones, o si desarrollas fiebre, busca atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de una infección.
• Hinchazón, Bultos o Cambio en la Apariencia del Ombligo: Cualquier cambio notable en el área umbilical, como hinchazón o la aparición de un bulto, también debe ser evaluado para asegurarse de que no hay complicaciones.
En general, algo de dolor y molestias es normal durante la recuperación de una cirugía laparoscópica de hernias inguinales, pero no dudes en buscar atención médica si los síntomas persisten o te preocupan. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación continúe sin problemas!
Posibles Causas del Dolor y Punzadas en el Ombligo Después de la Cirugía de Hernia Inguinal:
1. Cicatrización Interna: La laparoscopia para reparar hernias inguinales se realiza a través de pequeñas incisiones, una de las cuales generalmente se hace cerca del ombligo. El dolor y las punzadas pueden deberse a la cicatrización interna de la incisión umbilical, donde los tejidos, nervios y músculos se están curando. Es común sentir dolor intermitente o punzadas mientras esto ocurre.
2. Irritación o Inflamación de los Nervios: Durante la cirugía, los nervios en la zona abdominal pueden quedar irritados, lo cual puede causar un dolor tipo punzada o tirones en la zona del ombligo o alrededor de las incisiones. Este tipo de dolor puede durar varias semanas mientras los nervios se recuperan.
3. Acumulación de Gas Residual: Durante la laparoscopia, se utiliza gas (generalmente CO₂) para expandir el abdomen y permitir una mejor visualización de las estructuras internas. A veces, este gas puede quedar atrapado temporalmente y causar dolor referido en el ombligo o los hombros. Este dolor puede sentirse como punzadas o malestar abdominal.
4. Esfuerzo o Movimientos Bruscos: Si has realizado algún esfuerzo, tosido o te has movido bruscamente, esto puede generar tensión en las incisiones y provocar dolor o punzadas en la zona del ombligo.
5. Hematomas o Inflamación Interna: La formación de pequeños hematomas o la inflamación alrededor de las incisiones es común y puede causar dolor al tacto y punzadas ocasionales.
Recomendaciones para Manejar el Dolor y las Punzadas:
1. Evita Esfuerzos Físicos: Asegúrate de evitar levantar objetos pesados, hacer movimientos bruscos o cualquier esfuerzo que pueda ejercer presión sobre el abdomen. Esto ayudará a reducir el dolor y la tensión en la zona operada.
2. Aplica Compresas Frías o Calor Suave: Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Aplicar calor suave también puede ayudar a relajar los músculos y aliviar la incomodidad, pero evita aplicarlo directamente sobre las incisiones.
3. Mantén una Buena Postura: Trata de mantener una postura erguida y evitar encorvarte al caminar o sentarte. Esto ayuda a reducir la presión sobre el abdomen y puede minimizar el dolor.
4. Control del Dolor con Analgésicos Suaves: Si el dolor es molesto, puedes considerar tomar analgésicos suaves como paracetamol (acetaminofén), siempre y cuando no haya contraindicaciones y siguiendo las indicaciones de tu médico. Evita automedicarse con antiinflamatorios sin consultarlo previamente.
Cuándo Consultar a tu Cirujano:
• Si el Dolor Aumenta o Se Vuelve Persistente: Si las punzadas o el dolor empeoran, se vuelven continuos o interfieren con tus actividades diarias, consulta a tu cirujano para una evaluación.
• Signos de Infección: Si notas enrojecimiento, hinchazón, secreción purulenta o mal olor en las incisiones, o si desarrollas fiebre, busca atención médica de inmediato, ya que podría tratarse de una infección.
• Hinchazón, Bultos o Cambio en la Apariencia del Ombligo: Cualquier cambio notable en el área umbilical, como hinchazón o la aparición de un bulto, también debe ser evaluado para asegurarse de que no hay complicaciones.
En general, algo de dolor y molestias es normal durante la recuperación de una cirugía laparoscópica de hernias inguinales, pero no dudes en buscar atención médica si los síntomas persisten o te preocupan. ¡Espero que te sientas mejor pronto y que tu recuperación continúe sin problemas!
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos





Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas
- Me operaron de apendicitis aguda con peritonitis generalizada, estuve 11 días con antibióticos. Ya estoy en mi casa, me enviaron a tomar Omeprazol 20mg por 1 mes, pero me arde la boca del estómago, es normal ese ardor?
- Hola a mí niña la operaron hace 10 días de apendicitis,el día de ayer note su herida inflamada y hoy está aún más no tiene salida de líquido ni nada de eso pero siesta súper hinchada, también tiene 2 noches que suda mucho,me podrían orientar
- Hola me operaron de apendicitis hace 3 semanas y mi cicatriz se a separado está como medio abierto es normal? O debo acudir a emergencias?
- Hola doy diabetico.Tengo 45 días que me amputaron el dedo gordo del pie y también me cortaron piel del pecho del pie; la herida esta sanando muy bien ; la herida se ha ido encojiendo y los tejidos ya en su mayoria ya cubrieron la herida pero aun falta que cicatrice.mi pregunta es si puede tener relaciones.
- TENGO TRES MESES DE OPERACION DE APENDECITES YA PUEDO COMER CUY FRITO
- Buenas tardes mi hija la operaron de apendicitis aguda, hace 20 días ya puede comer tortilla?
- Hola me llamo Alex mi pregunta es que siendo operado de apendicitis perforada hace dos semanas puedo comer maní natural?
- Tengo casi 2 meses de que me operaron de la becicula, fue laparascopica y la insision del abdomen aun me duele y por dentro se me siente muy duro alrededor y eso es lo que duele porque??
- Tengo casi 2 meses q m operaron de la apéndice ya estaba perforada pero por mi embarazo de 7 meses se complicó e infectó volvieron a realizar cirugía a los 8 días y por ende se m hizo una cicatriz queloide mi pregunta es ya podré comer comidas condimentadas tomar café o refresco
- Tengo un ingerto de piel arriba del talón cuando camino se me inflama demasiado , pero no duele y me cuesta caminar porque me duele el tobillo.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 5256 preguntas sobre Apendicitis
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.