Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infanci
9
respuestas
Buenos Días
Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?

lo ideal es mantener un acompañamiento con un vínculo de ayuda neutro, sin historia y sin ningún tipo de contacto personal de ninguna naturaleza más que terapéutico, si crees poder mantener esa distancia y puedas ver que ella también la mantiene, observa si su acompañamiento te ayuda sin reservas de confianza, de haber la más mínima reserva, mejor cambia de ayuda
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

No hay problema mientras no haya vínculos cercanos actuales y ambos se sientan cómodos, sin notar interferencias en el proceso. Si surgen dudas o incomodidad, coméntalo en sesión para evaluar si es conveniente continuar o considerar otro terapeuta.

En estricto sentido, con fines de objetividad y evitar conflictos éticos, es mejor no acudir a terapia con alguien con quien se tenga una relación personal cercana, sin embargo, si te sientes contenta y estás viendo resultados en tu trabajo con ella, yo no veo ningún problema.

¡Hola! Es completamente válido preguntarte si esa relación previa podría influir en tu proceso terapéutico. En general, la relación entre terapeuta y paciente debe ser profesional y libre de vínculos personales que puedan interferir en la objetividad y el bienestar del paciente.
Aunque pasaron años sin hablarse, es posible que haya cierta familiaridad que afecte la dinámica terapéutica, ya sea porque te sientas más cómodo o, por el contrario, porque te cueste abrirte completamente. La clave está en preguntarte: ¿Siento que puedo ser completamente honesto/a sin reservas? ¿Estoy recibiendo el enfoque profesional que necesito?
Si tienes dudas, puedes hablarlo directamente con tu terapeuta. Un buen profesional sabrá reflexionar contigo sobre si esta relación puede afectar el proceso y, si es necesario, derivarte a otro especialista. Lo más importante es que te sientas seguro/a y confiado/a en tu espacio terapéutico.
Aunque pasaron años sin hablarse, es posible que haya cierta familiaridad que afecte la dinámica terapéutica, ya sea porque te sientas más cómodo o, por el contrario, porque te cueste abrirte completamente. La clave está en preguntarte: ¿Siento que puedo ser completamente honesto/a sin reservas? ¿Estoy recibiendo el enfoque profesional que necesito?
Si tienes dudas, puedes hablarlo directamente con tu terapeuta. Un buen profesional sabrá reflexionar contigo sobre si esta relación puede afectar el proceso y, si es necesario, derivarte a otro especialista. Lo más importante es que te sientas seguro/a y confiado/a en tu espacio terapéutico.

Desde mi punto de vista deben de evaluar si esto afecta la confianza y la profesionalidad no es forzoso que afecte ustedes lo tienen que evaluar

Si ambos están bien con ello. continúa tu proceso, si en algún momento te sientes incomode, sera señal de cambiar de terapeuta.

¡Hola! Recomendamos que busques a un psicólogo ajeno a tu círculo de amigos y familiares. Un profesional de la salud debe ser objetivo, la amistad puede influir en la neutralidad del proceso terapéutico. El interactuar con un conocido puede contribuir en la adherencia terapéutica y satisfacción del cliente con respecto al tratamiento. Deseamos que nuestra respuesta sea de ayuda, estamos a sus órdenes.

Buen día, me parece que hay ciertas cuestiones que atraviesan la relación terapéutica. Si bien pudieron haber compartido espacios durante la infancia, al grado de establecer una relación de amistad. Quizá el recuerdo tierno de aquella época pudiera venir a la menta, pero ya no son las mismas personas. Considero que acá habrá que poner atención si hay comodidad para compartir aquello que hay que trabajar en tu espacio de terapia y sobre todo, que el o la profesional que lleva el caso, tenga las herramientas para brindar la atención. Ten confianza y valora estas últimas áreas para que puedas sentir plenitud y confianza, para poder avanzar en tu proceso.

obviamente interfiere. Buscate otra terapeuta
Expertos






Preguntas relacionadas
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Hace unos meses que le dije a mi psicologo que iba a dejar de ir porque sentia que no me estaba ayudando como esperaba y ademas la ultima sesion sali destrozada por un comentario suyo. Sin embargo me siento con el corazon roto, como si hubiera roto con una pareja o algo asi, porque estuve 1 año, era…
- Deje a mi ultima pareja hace ya seis o siete años y aunque nuestro noviazgo duro tres, no fue la mejor. Sin embargo no puedo olvidarla por completo a veces fantaseo con regresar con ella (incluso teniendo a alguien mas en mi vida ser feliz). No comprendo por que sigo pensando o fantaseando en mi relación…
- Una pregunta, una psicóloga puede consultar a suegra y yerna? Obviamente consultas diferentes y por situaciones distintas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 174 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.