Buenos días, a mi hijo de 11 años le diagnosticaron coalicion calcaneo escafoidea en los dos pies, u

2 respuestas
Buenos días, a mi hijo de 11 años le diagnosticaron coalicion calcaneo escafoidea en los dos pies, una fibrosa y la otra cartilaginosa. Nos recomendaron operar y separar los huesos, después ponerle un tornillo y alargar el músculo de atrás. Mi pregunta es : que posibilidades de éxito tiene esta cirugía y cual seria el tiempo de recuperación, después de cuanto tiempo podría volver a su vida normal. También quería saber si no hacemos la cirugía, que es lo que podría pasar. El hace deporte, siempre con dolor en el pie, cojeando. Ahora estamos con fisio y demás para manejar el dolor.
Dra. Mariana Garrido Harfuch
Ortopedista, Traumatólogo
Benito Juárez
¡Buenos días! Agradezco su consulta y comprendo sus inquietudes. A continuación, le brindo información detallada sobre la cirugía propuesta y sus alternativas:

1. Posibilidades de éxito de la cirugía
La resección quirúrgica de la coalición calcaneoescafoidea tiene un alto porcentaje de éxito en pacientes jóvenes como su hijo (alrededor del 70-85%), especialmente cuando se realiza antes del desarrollo de artritis secundaria.

Factores clave:

La edad temprana (11 años) favorece una mejor recuperación funcional.

Las coaliciones fibrosas y cartilaginosas (como las de su hijo) suelen responder mejor a la cirugía que las óseas.

El uso de un tornillo busca estabilizar la articulación y reducir el riesgo de recidiva.

El alargamiento del tendón de Aquiles (o músculo gastrocnemio) ayuda a corregir la tensión muscular asociada.

Resultados esperados:

Reducción significativa del dolor.

Mejoría en la movilidad del pie y la marcha (menos cojera).

Posibilidad de retomar deportes tras la recuperación completa.

2. Tiempo de recuperación y vuelta a la vida normal
Inmovilización inicial: 4-6 semanas en yeso o bota ortopédica sin apoyo completo.

Rehabilitación:

Fisioterapia intensiva desde la semana 6-8 para recuperar fuerza y flexibilidad.

Apoyo gradual: Caminata asistida (muletas) hasta recuperar la confianza.

Retorno a actividades:

Deporte y alta demanda: 4-6 meses, dependiendo de la evolución.

Vida diaria (colegio, caminar): 2-3 meses, con adaptaciones iniciales.

Importante: La colaboración en fisioterapia y el seguimiento médico son claves para optimizar resultados.

3. Riesgos de no operar
Si se opta por un manejo no quirúrgico:

Dolor progresivo: Puede aumentar con la actividad física y la edad.

Rigidez y deformidad: Riesgo de pie plano rígido, artritis precoz, y mayor tensión en tobillos, rodillas o caderas.

Limitación funcional: Dificultad para practicar deportes o actividades de impacto.

Tratamientos paliativos: Plantillas o fisioterapia pueden ayudar temporalmente, pero no resuelven la causa anatómica.

Recomendación final
La cirugía es una opción razonable dado el dolor persistente y la limitación deportiva de su hijo. Los riesgos quirúrgicos (infección, rigidez, o necesidad de reintervención) existen, pero son bajos en manos expertas. Si desea profundizar en detalles del procedimiento o alternativas, agendemos una cita para discutirlo.

Quedo atento a cualquier duda adicional. ¡Un saludo y ánimo en este proceso!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Juan Martín García Padilla
Ortopedista, Traumatólogo
Guadalajara
Buenos días, si el síntomas es dolor continuo y recidivante (que no se quita a pesar del tratamiento) es probable que el dolor continué al hacer deporte y al crecer tenga más limitación por la afección de los huesos unidos (coalición), desde la perspectiva ortopédica si es lo más correcto operar ya teniendo ese diagnóstico y si el paciente cuenta con síntomas continuos de dolor, inclusive si hay cambios del arco plantar por la misma coalición.

Expertos

Alberto Cervantes Ordoñez

Alberto Cervantes Ordoñez

Ortopedista, Traumatólogo

Colima

Reservar cita
Andy Lozano

Andy Lozano

Ortopedista infantil, Ortopedista, Traumatólogo

Tlaxcala

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita
Gregorio Flores Peña

Gregorio Flores Peña

Ortopedista, Traumatólogo

Ciudad Victoria

Reservar cita
Carlos Arturo Ramírez Abrego

Carlos Arturo Ramírez Abrego

Ortopedista, Traumatólogo

Morelia

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Cirugía del pie plano
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.