Buenas tardes, yo soy propensa a que me salgan caries con facilidad, tengo una buena Higiene bucal y
4
respuestas
Buenas tardes, yo soy propensa a que me salgan caries con facilidad, tengo una buena Higiene bucal y visitó al odontologo, pero aún así me salen me comentaron que puede ser por mi dieta, entonces que cosas debo de evitar comer para que no me sigan saliendo

Es genial que estés comprometida con tu higiene bucal y que visites regularmente a tu odontólogo. La dieta también juega un papel importante en la prevención de las caries. Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué alimentos y hábitos evitar para reducir el riesgo de caries:
1. **Azúcares y Carbohidratos Refinados:** Limita el consumo de azúcares y carbohidratos refinados. Estos pueden alimentar a las bacterias que causan caries. Evita dulces, refrescos, jugos azucarados, pasteles y alimentos procesados ricos en azúcares.
2. **Snacks Frecuentes:** Trata de evitar picar alimentos a lo largo del día. Comer con frecuencia puede aumentar el tiempo en que los ácidos atacan tus dientes.
3. **Alimentos Ácidos:** Los alimentos y bebidas ácidas pueden debilitar el esmalte dental. Esto incluye cítricos, tomates, vinagre y bebidas carbonatadas.
4. **Bebidas Azucaradas:** Evita bebidas azucaradas y gaseosas. Opta por agua, infusiones de hierbas y bebidas sin azúcar.
5. **Almidones Pegajosos:** Alimentos como galletas, papas fritas y pan blanco pueden quedar atrapados entre los dientes y aumentar el riesgo de caries.
6. **Alimentos Pegajosos y Pegajosos:** Dulces pegajosos como caramelos y gomas de mascar pueden quedar en los dientes durante más tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries.
7. **Bebidas Energéticas y Deportivas:** Estas bebidas pueden contener azúcares y ácidos que dañan el esmalte dental.
8. **Cuidado con el Azúcar Encubierto:** Lee las etiquetas de los alimentos para verificar si contienen azúcares añadidos. Los azúcares pueden aparecer bajo diferentes nombres en las etiquetas.
9. **Buenos Hábitos de Alimentación:** Comer comidas equilibradas y ricas en nutrientes puede ayudar a mantener la salud oral. Consume alimentos ricos en calcio y fósforo, que son buenos para los dientes.
10. **Cepillado y Enjuague Después de Comer:** Si no puedes evitar alimentos y bebidas dañinas, considera cepillarte los dientes o enjuagarte con agua después de consumirlos para ayudar a reducir la exposición.
Recuerda que además de evitar ciertos alimentos, es importante mantener una buena higiene bucal, cepillando tus dientes dos veces al día, usando hilo dental y visitando regularmente a tu dentista. Consulta con tu odontólogo para obtener recomendaciones específicas basadas en tu salud bucal y necesidades individuales.
1. **Azúcares y Carbohidratos Refinados:** Limita el consumo de azúcares y carbohidratos refinados. Estos pueden alimentar a las bacterias que causan caries. Evita dulces, refrescos, jugos azucarados, pasteles y alimentos procesados ricos en azúcares.
2. **Snacks Frecuentes:** Trata de evitar picar alimentos a lo largo del día. Comer con frecuencia puede aumentar el tiempo en que los ácidos atacan tus dientes.
3. **Alimentos Ácidos:** Los alimentos y bebidas ácidas pueden debilitar el esmalte dental. Esto incluye cítricos, tomates, vinagre y bebidas carbonatadas.
4. **Bebidas Azucaradas:** Evita bebidas azucaradas y gaseosas. Opta por agua, infusiones de hierbas y bebidas sin azúcar.
5. **Almidones Pegajosos:** Alimentos como galletas, papas fritas y pan blanco pueden quedar atrapados entre los dientes y aumentar el riesgo de caries.
6. **Alimentos Pegajosos y Pegajosos:** Dulces pegajosos como caramelos y gomas de mascar pueden quedar en los dientes durante más tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries.
7. **Bebidas Energéticas y Deportivas:** Estas bebidas pueden contener azúcares y ácidos que dañan el esmalte dental.
8. **Cuidado con el Azúcar Encubierto:** Lee las etiquetas de los alimentos para verificar si contienen azúcares añadidos. Los azúcares pueden aparecer bajo diferentes nombres en las etiquetas.
9. **Buenos Hábitos de Alimentación:** Comer comidas equilibradas y ricas en nutrientes puede ayudar a mantener la salud oral. Consume alimentos ricos en calcio y fósforo, que son buenos para los dientes.
10. **Cepillado y Enjuague Después de Comer:** Si no puedes evitar alimentos y bebidas dañinas, considera cepillarte los dientes o enjuagarte con agua después de consumirlos para ayudar a reducir la exposición.
Recuerda que además de evitar ciertos alimentos, es importante mantener una buena higiene bucal, cepillando tus dientes dos veces al día, usando hilo dental y visitando regularmente a tu dentista. Consulta con tu odontólogo para obtener recomendaciones específicas basadas en tu salud bucal y necesidades individuales.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola desde luego no nada mas son los alimentos que ingieres, tambien es importante no comer entre tus alimentos prioncipales y en caso de beber algo, de preferencia agua sola. Una cosa que es importante es que nos dijeras para ti que es tener buena higiene bucal.

Hola, es importante tener una buena higiene dental, acudir frecuentemente al odontólogo y cuidar la alimentación, dentro de los alimentos están, el alto consumo de azúcar, carbohidratos, bebidas carbonatadas, dulces que lleguen a ser chiclosos o pegajosos, alimentos ácidos como cítricos en exceso, también es cierto que no sólo de uno de estos factores dependerá para la formación de lesiones. Si se combina con una mala higiene podría existir la formación de caries. Te recomiendo usar aditamentos como hilo dental, enjuague bucal y acudir a limpiezas dentales cada 4 a 6 meses, según lo recomiende tu dentista. Es importante también conocer en qué etapa está la lesión cariosa para saber si es recomendable removerla. Saludos.

buenos dias, es dificil decirle por aqui haga esto o aquello, le recomiendo acuda con un especialista certificado, con experiencia, que trabaje con microscopio para una mejor vision y menor invasión, asi como en alguien que ud confie plenamente, saludos y cuidese, a sus ordenes en zapopan, Jalisco.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola! Quisiera saber si existe un procedimiento para retirar la resina del diente sin desgastar o dañar el diente natural. Me gustaría tener el mismo diente que antes de rellenarlo con resina
- Hola. Cuando se tienen amalgamas . Y las retiran ya no se puede volver a colocar amalgama? Ya solo es resina.. eso me explico mi dentista . Mis amalgamas tienen más de 10 años. Y ya empezaron a darme lata.
- En un diseño de sonrisa, es normal que haya un pequeño espacio entre las encías y la resina? o esta debe quedar pegada a la encía?
- Holaaa. Si hace 3 años terminé mi tratamiento de ortodoncia y ahora se han vuelto a enchuecar mis dientes ¿Es conveniente o seguro volver a un tratamiento de ortodoncia?
- Buenas tardes. Me hicieron una prótesis removible con ganchitos de metal, pero quedan muy visibles y brillosos. ¿Existe alguna manera de que se puedan pintar? ¿Alguna pintura que los disimule? Solamente para la parte que se ve, cuestión de estética. Gracias
- Buen día, Cual es el costo por poner resina dental? Ejemplo, si tengo dos caries en un molar El precio sería por caries que limpian y tapan con resina o por molar en general? Gracias
- sw pueden colocar en el mismo día dientes de resina
- hola, me hice diseño de sonrisa y me molestan las encias, siento como cuando se atoran cosas en los dientes, y como si me apretaran los dientes
- Hola, me pusieron carillas de porcelana pero los caninos los veo un poco largos; se pueden limar? Gracias.
- ¿El cambio de amalgamas puede alterar una resonancia magnética uno o dos días después del cambio?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 123 preguntas sobre Resinas dentales
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.