Buenas tardes tengo ya casi un año con muchos gases

1 respuestas
Buenas tardes tengo ya casi un año con muchos gases
Dr. Luis Armando Hernández Sánchez
Endoscopista, Gastroenterólogo
Guadalajara
¡Hola! Tener gases durante tanto tiempo puede ser molesto y afectar la calidad de vida. Aunque es normal producir cierta cantidad de gas, que se elimine al día, un exceso persistente puede indicar un problema subyacente. Aquí te explico posibles causas, cómo manejarlos y cuándo buscar ayuda médica.
Causas comunes de gases persistentes
Alimentación:
Consumo de alimentos que producen gases, como legumbres, brócoli, col, cebolla, ajo, bebidas carbonatadas o alimentos ricos en fibra.
Intolerancias alimentarias: La intolerancia a la lactosa, fructosa o gluten puede generar gases excesivos.
Disbiosis intestinal:
Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede aumentar la producción de gases. Esto puede ocurrir tras infecciones intestinales o el uso de antibióticos.
Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO):
Es una causa común de gases y distensión abdominal persistentes. Ocurre cuando las bacterias, que normalmente viven en el colon, crecen en el intestino delgado.
Trastornos funcionales:
Síndrome de Intestino Irritable (SII): Puede acompañarse de gases, hinchazón y cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento).
Otros problemas gastrointestinales:
Enfermedades como gastritis, reflujo gastroesofágico o incluso enfermedades inflamatorias intestinales pueden contribuir a la producción de gases.
Hábitos de vida:
Comer rápido, hablar mientras comes o mascar chicle puede hacer que tragues más aire.
Recomendaciones para reducir los gases
1. Cambios en la dieta:
Reduce o elimina alimentos que producen gases
Si sospechas de intolerancia a la lactosa, prueba evitar lácteos o consumir productos deslactosados.
Introduce alimentos fermentados y ricos en probióticos
2. Cambios en hábitos:
Come despacio y mastica bien los alimentos.
Evita hablar mientras comes.
Reduce el uso de popotes y el chicle.
3. Actividad física:
Realizar caminatas después de comer puede estimular el tránsito intestinal y facilitar la expulsión de gases.
4. Medicamentos:
Hay varias opciones de tratamiento para ayudar a reducir el malestar, sin embargo tendrás que acudir a un médico para indicar cual es la mejor opción para tu caso en particular
Cuándo consultar a un médico
Si los gases persisten o están acompañados de otros síntomas, es importante buscar una evaluación médica. Algunos signos de alarma incluyen:
Pérdida de peso inexplicada.
Dolor abdominal intenso o persistente.
Sangre en las heces.
Cambios importantes en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento crónicos).
Conclusión
Un exceso de gases puede deberse a diversos factores, desde la dieta hasta problemas intestinales subyacentes. Comienza haciendo cambios en la dieta y hábitos, y si no mejoras, consulta a un gastroenterólogo para un diagnóstico más detallado. ¡Espero que pronto te sientas mejor!

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos

Guillermo Cano León

Guillermo Cano León

Médico general

Reynosa

Emilio Vega Méndez

Emilio Vega Méndez

Médico general

Tlalnepantla de Baz

Jair García-Guerrero

Jair García-Guerrero

Especialista en medicina integrada, Médico general

Nuevo Leon

Juan Eduardo Bones Gómez

Juan Eduardo Bones Gómez

Médico general

Miguel Hidalgo

Humberto Villalobos

Humberto Villalobos

Médico general

Gustavo A Madero

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 831 preguntas sobre Gastritis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.