Buenas tardes, tengo una perforación en el Septum como resultado de una complicación en una septoplastia,

6 respuestas
Buenas tardes, tengo una perforación en el Septum como resultado de una complicación en una septoplastia, me gustaría saber si algún medico registrado en está página tiene la experiencia en cerrar este tipo de perforaciones, ya que no es vida estar enfermándose todo el tiempo de lo mismo congestión?
Dr. Mario Sergio Dávalos Fuentes
Otorrinolaringólogo
Ciudad de México
El cierre de perforaciones septales suele ser complicado y dependerá del tamaño de la misma la posibilidad de tener un éxito. Es importante que sea valorado por alguien que sepa hacer tanto cierres abiertos como endoscópicos, y esté cómodo con la rotación de colgajos locales así como con la toma y uso de injertos costales (costilla), ya que puede ser necesario combinar varias técnicas en perforaciones más grandes.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. César Adrián Yáñez Garza
Otorrinolaringólogo
Monterrey
Buenas tardes, las perforaciones cuando son pequeñas tienden a ser asintomáticas, en el caso de la congestión que refiere es muy poco probable que sea resultado de la perforación.

Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Dr. Mario Canales Medina
Otorrinolaringólogo, Otorrinolaringólogo pediátrico
Miguel Hidalgo
Lo ideal es revisar el tipo y tamaño de perforación. En ocasiones es posible incluso cerrar algunas en el consultorio mediante procedimientos relativamente sencillos
Dr. Raymundo Torres Piña
Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético
Cuauhtémoc
Buenos días.
Hay que realizar una valoración adecuada del caso, las perforaciones muy posteriores son muy difíciles de cerrar, también es importante el diámetro de la perforación, si es anterior es más factible su cierre, y también saber cuál es el origen de la misma. ¡A sus órdenes!
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Buenos días.
No todas las perforaciones septales son iguales, ni se tratan igual. Se necesita hacer una inspección cuidadosa de su nariz y determinar lo que se puede, y lo que no se puede hacer.
Saludos cordiales y muchas gracias por escribir.
Espero haberle ayudado.
Dr. Adan Perez Lopez
Cirujano plástico
Tampico
Hola que tal acude con un cirujano con experiencia en este tipo de patologías, los de mas experiencia son los otorrinolaringólogos aun que hay muchos cirujanos plásticos reconstructores que podemos resolver estos problemas. Acude con un cirujano especialista certificado para una valoraron individual.

Expertos

Francisco Sánchez Ibarra

Francisco Sánchez Ibarra

Cirujano estético y cosmético, Cirujano plástico

Sahuayo

Reservar cita
Mario Velez Palafox

Mario Velez Palafox

Cirujano plástico

Cuajimalpa de Morelos

Reservar cita
Aracely Torres Saldaña

Aracely Torres Saldaña

Otorrinolaringólogo

Nuevo Leon

Reservar cita
Jonathan Axel Velázquez Peña

Jonathan Axel Velázquez Peña

Otorrinolaringólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
José Angel Sánchez Cervantes

José Angel Sánchez Cervantes

Otorrinolaringólogo

Veracruz

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 13 preguntas sobre Reparación de fractura del septum
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.