Buenas tardes tengo un año con arritmia cardíaca estoy tomando medicamento me sentía muy bien deje d
12
respuestas
Buenas tardes tengo un año con arritmia cardíaca estoy tomando medicamento me sentía muy bien deje de tomarlo y empezó otra vez mis síntomas más en las noches me Sudán las manos las plantas de los pies una necesidad de exalar aire pero respiro bien salgo ala calle y los síntomas desaparecen vuelvo a mi casa y en ratos me da esa crisis no se si sera un cuadro de ansiedad o nerviosismo

Hola, por supuesto que como menciona el colega es importante que consultes a tu cardiólogo. Sin embargo hay que tomar en cuenta que los cuadros de ansiedad, angustia y estrés estar acompañados de síntomas físicos como los que mencionas. Y en situaciones angustiantes y con tu situación de salud estos dos padecimientos pueden enlazarse. En este caso y si tú consideras que estás atravesando situaciones angustiantes difíciles de contener y que esto puede agravar tu situación de salud o capacidad de disfrutar, no dudes en acudir a un psicoterapeuta especializado en psicoterapia. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches: No indica usted si el medicamento que tomaba era para tratamiento de la arritmia cardiaca y si efectuaron doopler, prueba de esfuerzo o ecocardiograma para conocer el estado de salud de su corazón. O si el medicamento resultaba ser ansiolítico. Esto haría la diferencia para poder detectar si las crisis que está usted teniendo se deban a situaciones de estrés, ya que de ser así sería conveniente un proceso terapéutico con técnicas de Activación Conductual para el manejo de estas crisis y pueda usted aprender a manejar su vida de manera que disminuyan estas emociones y esto no afecte su día a día. Saludos cordiales.

Buenas noches lo más importante por ahora es tu cardiologo te cheque y todo este bien. Después puedes buscar ayuda padicologica para el manejo de tu ansiedad. Quedo a tus órdenes

Hola. Coincido con los colegas, lo primero será descartar alguna afección cardíaca, de ser así es importante buscar ayuda psicológica ya que lo síntomas que reporta también están presentes en la ansiedad y se manifiestan ante situaciones estresantes.
Será de suma importancia que busque ayuda !!
Será de suma importancia que busque ayuda !!

Hola, coincido con mis colegas es importante que tengas una revisión con tu cardiologo, para hacer un chequeo del medicamento y comenzar un proceso de terapia en donde se profundizará en tu situación, los síntomas que presentan, podrían ser de ansiedad, sin embargo, esto sucede en casa por lo que mencionas, por ello es importante conversar sobre tu situación actual tanto familiar y emocional. Gracias y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de higiene recomendadas o vía online.

Te sugeriría además de un cardiólogo una Psicoterapia Psicoanalítica, para que trabajes con tu inconsciente para que te conozcas más

Buen día; lo que nos compartes, me sugiere preguntarte, ¿Que motivo el que suspendieras el medicamento? Que te puedo sugerir: El tema de la arritmia debe tratarlo un especialista (igual al que te proporciono el medicamento o en su defecto un médico internista o general que te examine fisicamente para canalizarte al área indicada) 2- Los síntomas que refieres como ansiedad o nerviosismo, presuponen más un tema de carácter emocional y psicológico, esto debe atenderlo un especialista en Salud emocional y Mental, te invito a comenzar y/o retomar tú proceso terapéutico cuanto antes. Saludos

Hola por lo que describes, habla de síntomas de ansiedad, que es importante tratarlo y darle seguimiento con tu médico de cabecera y ademas sugiero puedas considerar acudir a Psicoterapia, con la finalidad de disminuir y erradicar dichos síntomas. Existen técnicas psicológicas eficaces y probadas para ayudar a ponerle fin a dicho problema. Si así lo deseas estamos a tus órdenes. Gracias.

De preferencia no suspender el medicamento hasta que el médico nos indique. Ponte en contacto con tu médico para tomar las medidas necesarias.

Hola! Lo que sientes son ataques de ansiedad y este trastorno debe ser llevado con un psicólogo que pueda ayudarte, si es necesario, acompañado de tratamiento psiquiátrico. Lo mejor que puedes hacer es acercarte con un especialista de salud mental y que el especialista te pueda ayudar a manejar mejor todo esto.

¡Hola! Suena un poco a un tema de ansiedad, sin embargo sería importante la valoración médica debido a que posterior a la medicación aparecieron estas sintomatología. Si no se encuentra asociación clínica sería ya recomendable asistir a una evaluación psicológica.

Los tratamientos para síntomas que sugieren problemas en órganos sensibles tienen como eje principal el descartar daños meramente biológicos. Si esa base está descartada, pero los síntomas persisten, entonces hay más elementos involucrados. Si la medicina que te tomas es porque se encontró un problema orgánico, debes retomar desde la supervisión de un profesional especializado. Pero si no, entonces la medicina calmó el síntoma pero no solucionó su causa, que debe ser psicógena. Por tal motivo, sugiero psicoterapia para tratar más profundo el problema.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1349 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.