Buenas tardes tengo un año con arritmia cardíaca estoy tomando medicamento me sentía muy bien deje d
11
respuestas
Buenas tardes tengo un año con arritmia cardíaca estoy tomando medicamento me sentía muy bien deje de tomarlo y empezó otra vez mis síntomas más en las noches me Sudán las manos las plantas de los pies una necesidad de exalar aire pero respiro bien salgo ala calle y los síntomas desaparecen vuelvo a mi casa y en ratos me da esa crisis no se si sera un cuadro de ansiedad o nerviosismo

Hola, por supuesto que como menciona el colega es importante que consultes a tu cardiólogo. Sin embargo hay que tomar en cuenta que los cuadros de ansiedad, angustia y estrés estar acompañados de síntomas físicos como los que mencionas. Y en situaciones angustiantes y con tu situación de salud estos dos padecimientos pueden enlazarse. En este caso y si tú consideras que estás atravesando situaciones angustiantes difíciles de contener y que esto puede agravar tu situación de salud o capacidad de disfrutar, no dudes en acudir a un psicoterapeuta especializado en psicoterapia. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas noches: No indica usted si el medicamento que tomaba era para tratamiento de la arritmia cardiaca y si efectuaron doopler, prueba de esfuerzo o ecocardiograma para conocer el estado de salud de su corazón. O si el medicamento resultaba ser ansiolítico. Esto haría la diferencia para poder detectar si las crisis que está usted teniendo se deban a situaciones de estrés, ya que de ser así sería conveniente un proceso terapéutico con técnicas de Activación Conductual para el manejo de estas crisis y pueda usted aprender a manejar su vida de manera que disminuyan estas emociones y esto no afecte su día a día. Saludos cordiales.

Buenas noches lo más importante por ahora es tu cardiologo te cheque y todo este bien. Después puedes buscar ayuda padicologica para el manejo de tu ansiedad. Quedo a tus órdenes

Hola. Coincido con los colegas, lo primero será descartar alguna afección cardíaca, de ser así es importante buscar ayuda psicológica ya que lo síntomas que reporta también están presentes en la ansiedad y se manifiestan ante situaciones estresantes.
Será de suma importancia que busque ayuda !!
Será de suma importancia que busque ayuda !!

Hola, coincido con mis colegas es importante que tengas una revisión con tu cardiologo, para hacer un chequeo del medicamento y comenzar un proceso de terapia en donde se profundizará en tu situación, los síntomas que presentan, podrían ser de ansiedad, sin embargo, esto sucede en casa por lo que mencionas, por ello es importante conversar sobre tu situación actual tanto familiar y emocional. Gracias y quedo a tus órdenes ya sea presencial con todas las medidas de higiene recomendadas o vía online.

Te sugeriría además de un cardiólogo una Psicoterapia Psicoanalítica, para que trabajes con tu inconsciente para que te conozcas más

Buen día; lo que nos compartes, me sugiere preguntarte, ¿Que motivo el que suspendieras el medicamento? Que te puedo sugerir: El tema de la arritmia debe tratarlo un especialista (igual al que te proporciono el medicamento o en su defecto un médico internista o general que te examine fisicamente para canalizarte al área indicada) 2- Los síntomas que refieres como ansiedad o nerviosismo, presuponen más un tema de carácter emocional y psicológico, esto debe atenderlo un especialista en Salud emocional y Mental, te invito a comenzar y/o retomar tú proceso terapéutico cuanto antes. Saludos

Hola por lo que describes, habla de síntomas de ansiedad, que es importante tratarlo y darle seguimiento con tu médico de cabecera y ademas sugiero puedas considerar acudir a Psicoterapia, con la finalidad de disminuir y erradicar dichos síntomas. Existen técnicas psicológicas eficaces y probadas para ayudar a ponerle fin a dicho problema. Si así lo deseas estamos a tus órdenes. Gracias.

De preferencia no suspender el medicamento hasta que el médico nos indique. Ponte en contacto con tu médico para tomar las medidas necesarias.

Hola! Lo que sientes son ataques de ansiedad y este trastorno debe ser llevado con un psicólogo que pueda ayudarte, si es necesario, acompañado de tratamiento psiquiátrico. Lo mejor que puedes hacer es acercarte con un especialista de salud mental y que el especialista te pueda ayudar a manejar mejor todo esto.

¡Hola! Suena un poco a un tema de ansiedad, sin embargo sería importante la valoración médica debido a que posterior a la medicación aparecieron estas sintomatología. Si no se encuentra asociación clínica sería ya recomendable asistir a una evaluación psicológica.
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.