Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir
13
respuestas
Buenas tardes, tengo rato que me entran pensamientos muy feos de que voy a perder el control, sentir que no quiero ver el cielo, que no quiero ver que esta despejado que me da miedo ver el cielo despejado, ver el sol y ala noche me da miedo pensar en la noche, ósea soy un manojo de MIEDOS, no entiendo que me esta pasando, tengo 2 días que esto ha empeorado a este grado de muchos miedos, tenso de los hombros, y mucha desesperación, inquietud y no se si ya estaré loco, paranoico o que me pasa?. No se que hacer para controlar ya mi mente de todo estos pensamientos irracionales y RAROS, miedo ala existencia del universo, del cielo y todo eso, no deja de atormentarme la mente todo el día, desde que abro los ojos.

Hola, siento mucho que estés pasando por esto. Lo que describes —los pensamientos constantes sobre el cielo, el universo y la noche— pueden ser pensamientos intrusivos relacionados con la ansiedad. Esto es más común de lo que parece y no significa que estés volviéndote loco.
A veces, la ansiedad se intensifica cuando estamos bajo mucho estrés o después de algún cambio importante. No siempre hay una causa clara, pero lo importante es que hay formas de manejarlo.
Algo que puedes empezar a hacer es que intentes respirar profundamente: inhala por 4 segundos, sostén por 4 y exhala por 6. Esto puede ayudarte a reducir la tensión en tu cuerpo y calmar un poco la mente.
Lo mejor que puedes hacer es buscar apoyo de un especialista (psicólogo) para que juntos puedan trabajar en estas emociones y pensamientos. No estás solo en esto, hay formas de sentirte mejor poco a poco.
A veces, la ansiedad se intensifica cuando estamos bajo mucho estrés o después de algún cambio importante. No siempre hay una causa clara, pero lo importante es que hay formas de manejarlo.
Algo que puedes empezar a hacer es que intentes respirar profundamente: inhala por 4 segundos, sostén por 4 y exhala por 6. Esto puede ayudarte a reducir la tensión en tu cuerpo y calmar un poco la mente.
Lo mejor que puedes hacer es buscar apoyo de un especialista (psicólogo) para que juntos puedan trabajar en estas emociones y pensamientos. No estás solo en esto, hay formas de sentirte mejor poco a poco.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lamento mucho lo que estás pasando. Todo parece indicar que estas pasando por un episodio de ansiedad de algún tipo. Habría que encontrar la razón y trabajar en ello. Con gusto yo te puedo apoyar. Si gustas escríbeme para platicar. Te mando un abrazo, tranquilo podemos encontrar la manera de que te sientas mejor.

Hola,por lo que refieres es recomendable ingadar más acerca de cuando comenzó esto, si es repentinos estos pensamientos o si estos son desencadenados por algún suceso, esto puede ser tratado desde una perspectiva médica psiquiatrica que te apoye en la sintomatología referente a los pensamientos, los miedos y la desesperación que mencionas. Y a la par es sugerible llevar un acompañamiento psicológico para profundizar en lo necesario y poder ejecutar acciones más concretas que te ayuden a sentirte mejor.

Estás experimentando un nivel alto de angustia, y eso merece ser acompañado con comprensión y no con miedo a estar "loco" o "paranoico".
En terapia psicológica se trabaja con la idea de que muchas veces nuestra angustia proviene de un conflicto interno entre diferentes partes de nosotros. Puede ser que una parte de ti esté tratando de sostener una sensación de seguridad y estabilidad, mientras que otra parte está sintiendo un miedo profundo e irracional. No estás fallando ni perdiendo el control, sino que hay algo en tu mundo emocional que necesita ser escuchado y entendido.
En terapia psicológica se trabaja con la idea de que muchas veces nuestra angustia proviene de un conflicto interno entre diferentes partes de nosotros. Puede ser que una parte de ti esté tratando de sostener una sensación de seguridad y estabilidad, mientras que otra parte está sintiendo un miedo profundo e irracional. No estás fallando ni perdiendo el control, sino que hay algo en tu mundo emocional que necesita ser escuchado y entendido.

Está usted muy angustiado, por alguna razón inconsciente. Sería conveniente tomar una Psicoterapia de preferencia Psicoanalítica, para que ahí se le interprete.

Parece que estás pasando por una crisis de ansiedad, y sé que puede ser muy abrumador. Esos pensamientos y miedos intensos pueden hacer que todo se sienta más grande de lo que realmente es, pero no significa que estés perdiendo la razón.
Tu cuerpo también está reaccionando a esta ansiedad, con tensión, inquietud y desesperación. Aunque sé que no es fácil, en vez de tartar de controlarlos, recuerda que son solo pensamientos, no tienen poder sobre ti y esta sensación no durará para siempre. Respirar profundo, moverte un poco y conectar con el presente puede ayudarte, pero sería bueno que te acercaras con un buen psicólogo para profundizar en lo que está pasando y aprender a trabajar en esto. Si te animas a trabajarlo, estoy aquí para apoyarte de manera virtual.
Tu cuerpo también está reaccionando a esta ansiedad, con tensión, inquietud y desesperación. Aunque sé que no es fácil, en vez de tartar de controlarlos, recuerda que son solo pensamientos, no tienen poder sobre ti y esta sensación no durará para siempre. Respirar profundo, moverte un poco y conectar con el presente puede ayudarte, pero sería bueno que te acercaras con un buen psicólogo para profundizar en lo que está pasando y aprender a trabajar en esto. Si te animas a trabajarlo, estoy aquí para apoyarte de manera virtual.

Hola! Buenas tardes! Por lo que describes estás viviendo días difíciles y dolorosos. Te recomiendo que busques apoyo psicológico, para que te sientas acompañado y escuchado en un entorno seguro. De está manera podrás entender mejor porque estás sintiéndote así y podrás ir desarrollando habilidades que te ayuden a sentirte mejor, pide ayuda, en momentos así es importante que te sientas acompañado. Espero que te sea de ayuda mi respuesta, saludos!!!

Es importante realizar un psicodiagnóstico para determinar cuál es tu estado emocional y mental actual, a partir de esto es necesario tomar terapia psicológica y si es necesario atención psiquiátrica también. En la terapia psicológica se te ayudaría a entender el por qué de lo que te pasa, además de brindarte estrategias o herramientas para enfrentar el problema y recuperar tu bienestar.

Hola, lo mejor sería que visitaras a un profesional de la salud mental para saber qué es lo que está despertando estos miedos, saludos

Lo que describes suena como una ansiedad intensa y, es importante que no lo enfrentes solo. Estos pensamientos y sensaciones pueden ser aterradores pero no significa que estés perdiendo el control o que te estés volviendo loco. Busca apoyo profesional lo antes posibles para recibir atención adecuada. Mientras tanto trata de enfocarte en la respiración lenta y profunda, y recuerda que estos episodios son temporales. No dudes en pedir ayuda.

Piensa en los pensamientos que te están provocando este miedo, intenta reflexionar sobre cada uno y divídelos entre los que son probables que pasen. Después que tengas esto podrás centrarte en los pensamientos que tienen fundamentos lógicos para que puedan ocurrir y tú tarea tendrá que ser cómo podrías darle una solución que te beneficie.

Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil y angustioso. Los pensamientos y sentimientos que describes pueden ser muy abrumadores y confusos.
Algunas posibles explicaciones
Ansiedad y estrés: Los pensamientos y sentimientos que describes pueden ser síntomas de ansiedad y estrés. La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, incluyendo miedos irracionales y pensamientos intrusivos.
Pánico: Los síntomas que describes, como la tensión en los hombros, la desesperación y la inquietud, pueden ser indicativos de un ataque de pánico o de un trastorno de pánico.
Depresión: La falta de interés en actividades que antes te gustaban, la sensación de vacío y la desesperación pueden ser síntomas de depresión.
Trastorno de ansiedad existencial: Este trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente por la existencia, el universo y la vida en general.
Pasos que puedes tomar
Busca ayuda profesional: Es importante que busques ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra, que pueda evaluar tus síntomas y proporcionarte un diagnóstico y un tratamiento adecuados.
Practica técnicas de relajación: Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el yoga, pueden ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés.
Establece una rutina: Establecer una rutina diaria puede ayudarte a sentirte más seguro y en control.
Conecta con otros: Hablar con amigos, familiares o un grupo de apoyo puede ayudarte a sentirte menos solo y más conectado.
Recuerda que no estás solo, de mi parte estoy para ayudarte.
Algunas posibles explicaciones
Ansiedad y estrés: Los pensamientos y sentimientos que describes pueden ser síntomas de ansiedad y estrés. La ansiedad puede manifestarse de muchas maneras, incluyendo miedos irracionales y pensamientos intrusivos.
Pánico: Los síntomas que describes, como la tensión en los hombros, la desesperación y la inquietud, pueden ser indicativos de un ataque de pánico o de un trastorno de pánico.
Depresión: La falta de interés en actividades que antes te gustaban, la sensación de vacío y la desesperación pueden ser síntomas de depresión.
Trastorno de ansiedad existencial: Este trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente por la existencia, el universo y la vida en general.
Pasos que puedes tomar
Busca ayuda profesional: Es importante que busques ayuda de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o un psiquiatra, que pueda evaluar tus síntomas y proporcionarte un diagnóstico y un tratamiento adecuados.
Practica técnicas de relajación: Las técnicas de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el yoga, pueden ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés.
Establece una rutina: Establecer una rutina diaria puede ayudarte a sentirte más seguro y en control.
Conecta con otros: Hablar con amigos, familiares o un grupo de apoyo puede ayudarte a sentirte menos solo y más conectado.
Recuerda que no estás solo, de mi parte estoy para ayudarte.

A quien corresponda, en tu caso debes de consultar con un especialista para que descubran si este miedo lo vienes arrastrando de tus ancestros padres o es aprendido que te está afectando negativamente para que puedas sanar desde la raíz. Así orienta tu guía YAM
Expertos






Preguntas relacionadas
- Porque de pronto tengo unos pensamientos que no se me van, el que mas se me ha pegado ya por casi 24/7 es el de querer que se detenga el tiempo, y de repente era lo contrario, quería que los días pasaran rápido y después vino este de que no pase un día mas y eso me desborda una ansiedad y miedo que digo…
- hola, me recetaron sertralina y rivotril solo 4 gotas en las noches, pero tengo apnea del sueño y siento q me ahogo, las 2 ultimas veces q lo tome en ves de trankilizarme me causaron reaccion casi inmediata y me provocaron terribles ataques de ansiedad sentia q moria, por q es esta reaccion?
- Buena tarde tome coca zero y tuve ataque de pánico grave. Estamos encontrando la causa, pero coincide con la ingesta de 3 vasos grandes de coca zero
- me siento mal física y emocionalmente, veo todo malo, todo negativo y aunque trato de ser optimista no puedo, todo me sale mal, se me caen las cosas de las manos, olvido todo, siento que voy a explotar, me siento desgraciada, que esta vida no es para mi, reniego contra dios y lloro cada vez que puedo,…
- Buenas noches, a mi hijo empezo a sentir ansiedad despues de la pandemia le recetaron hydroxyzine Pamoate 25mg. Por cuanto tiempo puede tomar este medicame nto,, es verdad que tiene muchos effects secondaries.
- Me da mucha ansiedad en cualquier momento del día, tengo la necesidad de respirar profundo y muchas veces más de lo normal, porque sino lo hago siento que me ahogo, me duele toda la caja toráxica y el cuello ? No sé qué hacer
- Una persona que toma lorezapam de 10mg si se le combina con imipramina de 10 mg tiene alguna consecuencia o no tendira inconvenientes
- Hace diaa q me da como sensacion de falta de aire, palpitaciones , etc puede ser ataque de panico?
- Sufro de ataque de pánico, y no quiero salir a la calle
- Hola yo siento que mi mente no descansa pienso que van a denunciar y eso que no tienen ningún dato personal mío para hacerlo pero se me vienen esos pensamientos intensivos y rumiantes que son molestos, agotadores y tambien tengo el toc de comprobación revise hasta en el poder judicial si tenía alguna…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 264 preguntas sobre Ataques de pánico
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.