Buenas tardes, tengo 30 años inicie a hacer ejercicio, correr, pero ahora me dan pequeñas punzadas

5 respuestas
Buenas tardes, tengo 30 años inicie a hacer ejercicio, correr, pero ahora me dan pequeñas punzadas en la tibia esto es normal?
Dr. Samuel Sebastian Castañon
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Hola. Es muy común entre corredores una afección llamada periostitis tibial, y se manifiesta por el esfuerzo prolongado. Te recomiendo verificar el sitio y tipo de dolor con tu ortopedista certificado de confianza, para descartar otras causas. Saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Vito Ruffo Bassile Perez
Médico general
Paraiso
Hola este tipo de malestares en la tibia pueden ser ocasionados por varios factores como exceso de entrenamiento, zapatos no adecuados con poca amortiguación que te estén afectando, en la tibia se insertan varios musculos pero el que principalmente se lesiona es el tibial anterior y a esto se conoce como periostitis tibial, es recomendable dejar de correr por lo menos una semana y acudir con un traumatólogo el cual pueda darte un tratamiento oportuno mediante estudios de gabinete, indicar si necesitas fisoterapia o fármacos. saludos.
Dra. Anell Olivos Meza
Ortopedista, Traumatólogo
Tlalpan
Buenas noches! habrá que identificar que zona de la tibia molesta. El síndrome del corredor, síndrome de estrés medial de la tibia o periostitis de la tibia es una inflamación de la membrana que recubre los huesos (llamada periostio), esta patología es muy frecuente en corredores (35%) generalmente por demanda excesiva de los músculos de la pierna, lo que genera tracción en el periostio e inflamación sostenida del mismo, lo cual es sumamente doloroso. Existen otras causas que pueden ocasionar este síndrome pero en tu caso pareciera ser el correr...NO ES NORMAL y te recomiendo te valore un Ortopedista especialista en medicina del deporte para otorgarte orientación y tratamiento oportuno.
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Te recomiendo control y exploración por trauma/ortopedia
Previó actividad
Dr. Ernesto Zamudio Carrera
Ortopedista, Traumatólogo
León
Si puede tratarse de periostitis de la tibia o fractura por estrés de la tibia, dependiente de tipo de ejercicio y frecuencia además de su recuperación del mismo te sugiero una visita al traumatologo

Expertos

Pablo A. Méndez

Pablo A. Méndez

Genetista, Médico general

Tlalpan

Reservar cita
Alfredo Lemuel López Martínez

Alfredo Lemuel López Martínez

Médico general

Tlalpan

Maricela Peña Chávez

Maricela Peña Chávez

Especialista en rehabilitación y medicina física, Médico general

Cuauhtémoc

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 29 preguntas sobre Espasmo muscular
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.