Buenas tardes se recomienda baja laboral por operación de pterigión de un mes? Los primeros quince

3 respuestas
Buenas tardes se recomienda baja laboral por operación de pterigión de un mes? Los primeros quince días por la operación y los segundos por una complicación de edema de plastia?
Dra. Karla Butrón Valdez
Oftalmólogo
Tijuana
Depende mucho de la respuesta clínica del paciente, de la posible sintomatología y del juicio clínico de tu médico, ya qué él te está viendo y puede hacer una recomendación más precisa. También depende mucho el tipo de trabajo qué desempeñas. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Antonio Mendez
Oftalmólogo
Tijuana
La incapacidad para laborar depende de la valoración del cirujano, factores como el tipo de procedimiento, incidentes o accidentes dura te el mismo, modificaciones trans-operatorias, etc. y evolución el paciente.

No podemos generalizar, solo valorar cada caso en particular.
Dr. Rafael Gutiérrez Gómez
Oftalmólogo
Cuauhtémoc
La evolución de un paciente posterior a una cirugía de pterigión es diferente. En una cirugía exitosa el dolor, la inflamación y el malestar en general deberían ir mejorando día a día. Sin embargo existen casos de complicaciones en los que la evolución no es la esperada, y si podría impedir el desempeño laborar del paciente por un tiempo prolongado. Cada caso debe analizarse de manera individual. Espero haber sido útil al responder su pregunta. Saludos.

Expertos

Jorge Berganza Anderhub

Jorge Berganza Anderhub

Oftalmólogo

Ciudad de México

Reservar cita
Maritza Niño Caldas

Maritza Niño Caldas

Oftalmólogo

San Jose del Cabo

Reservar cita
Rene Lazcano Fernandez

Rene Lazcano Fernandez

Oftalmólogo

Puebla

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 2568 preguntas sobre Extirpación de pterigión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.