Buenas Tardes Mi tía sufrió un derrame cerebral (infarto en cerebro) dicen que es muy poco la sangre

4 respuestas
Buenas Tardes
Mi tía sufrió un derrame cerebral (infarto en cerebro) dicen que es muy poco la sangre que broto, pero ella no puede mover su brazo y pierna izquierda. Tiene la presión alta. Por el momento esta internada y están tratando de bajarle la presión. Me gustaría saber que mas se puede hacer?
Dr. Ignacio Rojas Flores
Neurofisiólogo, Neurólogo
Morelia
Buen día.
Infarto cerebral es cuando se tapa una arteria y no llega sangre a un área del cerebro y la hemorragia cerebral es cuando sale sangre generalmente de una arteria y es a menudo conocido popularmente como derrame cerebral, por lo que menciona parece que su familiar tuvo una hemorragia cerebral. La causa más común es la presión arterial alta, aunque existe otras causas como malformaciones arterio-venosas o angiopatía amilodea. En caso de ser por presión arterial alta y no ser muy abundante el sangrado el tratamiento es médico y consiste básicamente en controlar la presión arterial. En caso de que el paciente use anticoagulantes deberán checarse los tiempos de coagulación y a veces ajustar dosis o suspenderlos o usar algo para revertir el efecto. Lo mejor es platicar con el médico a cargo de su familiar.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Silvia Lerma Partida
Médico general
Guadalajara
Buena tarde.
Lo más importante cuando se presenta un infarto cerebral hemorrágico es estabilizar al enfermo de sus constantes vitales, sobre todo de la presión arterial si esta fue la causante del sangrado, aunque si el origen del sangrado es por un aneurisma lo más recomendable es mantener tranquila a la enferma, para evitar que vuelva a sangrar, porque los desangrados suelen tener más mortalidad.
Ojalá que la respuesta le sea de ayuda.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza al escribir.
Dr. Jorge Mendoza Torres
Neurocirujano
Puerto Vallarta
La hemorragia cerebral puede re-sangrar en las primeras setenta y dos horas, por lo que recomendaría realizar nueva tomografía de cráneo a los tres días, la presión arterial debe estar por arriba de lo normal y se debe evitar que baje mucho o que este por arriba de 170/110 mmHg.
Iniciar con terapia física en cuanto la paciente esté más estable y continuar con las recomendaciones de su médico internista o neurólogo.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jaime Diegopérez Ramírez
Neurocirujano
Veracruz
Adicional a los comentarios emitidos he de decirle que la rehabilitación temprana es un factor relevante para la recuperación del paciente que logra sobrevivir la etapa aguda de la enfermedad. El iniciar tratamiento temprano siempre tiene un gran impacto en cualquier fase.
Saludos.

Expertos

Jesús Francisco Meza Sáinz

Jesús Francisco Meza Sáinz

Neurocirujano

Hermosillo

Pablo Pacheco Hernandez

Pablo Pacheco Hernandez

Neurocirujano

Pachuca de Soto

José Alfredo Granados Silva

José Alfredo Granados Silva

Neurocirujano

Nuevo Leon

Rogelio Mendieta Alba

Rogelio Mendieta Alba

Neurocirujano

Monterrey

Tito Berne Calera

Tito Berne Calera

Neurocirujano

Morelia

Lopez Rafael Acevedo

Lopez Rafael Acevedo

Neurólogo

Poza Rica

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 41 preguntas sobre Derrame cerebral
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.