Buenas tardes, mi situación es que al ir manejando y ver trafico me siento desesperado, me duele la
11
respuestas
Buenas tardes, mi situación es que al ir manejando y ver trafico me siento desesperado, me duele la cabeza y siento que me falta aire, me salgo del trafico, me estaciono o llego a mis destino y se me pasa. Muchas gracias por su opinion. Saludos.

Se puede tratar con hipnosis ericksoniana. Se puede reprogramar esa respuesta emocional.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Habría que indagar qué es lo que la mente liga con esa situación. Probablemente al analizar experiencias, creencias y pensamientos se encuentre alguna relación

Es importante que se acerque a terapia psicológica ya que es importante encontrar que origina dicho pensamiento y poder trabajarlo, y adquirir herramientas que le permitan eliminar esos pensamientos por ciertas creencias o experiencias vividas y así poder lograr una estabilidad emocional ante esa situación. La consulta puede ser presencial o en línea, con un psicólogo que le brinde confianza.

Por la sintomatología que comentas podríamos estar hablando de breves periodos de ansiedad o ataques de ansiedad relacionados con el estrés que te genera el ver el tráfico, muy probablemente vinculados con las ideas que se generan como por ejemplo "Voy a llegar tarde"
Existen técnicas con eficacia probada para este tipo de circunstancias, tan simples y complejas como la técnica de respiración diafragmática, que de hacerla correctamente en cuestión de minutos puedes disminuir los síntomas ansiosos, pero cuidado, una mala técnica de respiración puede causarte hiperventilación y aumentar los síntomas del estado ansioso.
Existen técnicas con eficacia probada para este tipo de circunstancias, tan simples y complejas como la técnica de respiración diafragmática, que de hacerla correctamente en cuestión de minutos puedes disminuir los síntomas ansiosos, pero cuidado, una mala técnica de respiración puede causarte hiperventilación y aumentar los síntomas del estado ansioso.

Hola. Parece que se trata de ansiedad, habría que tener mayor información. Puedes acudir a psicoterapia para explorar eso que te sucede y poder trabajarlo. Saludos.

Hola, por lo que mencionas posiblemente se deba a ansiedad o ataques de pánico, que suelen aparecer en situaciones donde te sientes atrapado, sin salida, miedo, etcétera. Esto que te ocurre puede ser porque hayas tenido algún evento que te dejó algún recuerdo poco o nada grato, o algún desplazamiento de síntoma de lo que te ocurre en tu vida. El tratamiento psicoterapéutico te ayudará a que conozcas e identifiques en que momentos además del tráfico te hayas sentido así e ir aterrizando los miedos/inquietudes/etcétera que tengas. Además por los síntomas físicos que has presentado, posiblemente sea necesario buscar consulta psiquiátrica. Pero antes, busca apoyo psicoterapéutico para que lleves a cabo una entrevista y te valore.
Saludos.
Saludos.

Hola! Según lo que comentas en la mayoría de los cosos son provocados estos síntomas a través de un conflicto biológico, te sugiero tomar terapia de descodificación para localizar esos conflictos y poder sanar el trauma. De esta manera, enseñamos al cerebro maneras alternativas de afrontar los “posibles peligros” y liberamos al cuerpo de los síntomas de la ansiedad, en la mayoría de los casos se descubre que es el miedo frontal, lo que quiere decir, el tener miedo a lo que le pueda ocurrir al cuerpo, el pensamiento negativo de cómo superar o aguantar ciertas situaciones en la vida que generen presión, estrés, angustia, enfermedad y dolor. Así orienta Lic. YAM Tú guía

Definitivamente es ansiedad. Seria importante prestar atención al tipo de cosas que se le vienen a la mente y que lo empeoraran y hacen necesario salirse del tráfico. Los pensamientos negativos que aparecen pueden estar vaticinando que pasarán cosas peores, como por ejemplo hay personas a quienes les angustia mucho llegar tarde al trabajo, o lo que van a pensar de ellas por haber llegado tarde. Le sugiero mucho buscar terapia porque aunque al salirse del tráfico la molestia se va, está reforzando "EL EVITAR" como una manera de calmar la ansiedad y rara vez resulta ser la mejor forma de afrontar ya que seguro debe seguir manejando en su vida diaria La respiración diafragmática puede ser una primer técnica efectiva :)

Hola, lo que comentas son sintomas de ansiedad, es importante que acudas a un especialista en salud mental para que junto contigo encuentren el origen de los sintomas.

Entiendo que estás experimentando ansiedad significativa al conducir en el tráfico. Podría ser útil considerar la terapia EMDR para abordar posibles experiencias pasadas o traumas asociados a esta situación. Además, sería recomendable buscar la evaluación de un profesional de la salud mental para obtener un diagnóstico preciso y discutir estrategias de manejo de la ansiedad. La combinación de terapia EMDR y apoyo psicológico puede ofrecer un enfoque integral para abordar tus síntomas. ¡Aquí estoy para lo que necesitas!

Hola. Podría haber alguna asociación respecto al tráfico, u otros factores; lo importante es tomar en cuenta desde cuándo sucede, si hay pensamientos o creencias asociados, si sólo es bajo esas condiciones que mencionas; y sobre todo la intensidad o qué tanto sientes que te afecta.
Si te afecta en gran medida, sugeriría buscar un acompañamiento terapéutico, para que no corras riesgos, no se incremente el malestar; y sobre todo, que te sientas lo mejor posible.
Saludos! :)
Si te afecta en gran medida, sugeriría buscar un acompañamiento terapéutico, para que no corras riesgos, no se incremente el malestar; y sobre todo, que te sientas lo mejor posible.
Saludos! :)
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.