Buenas Tardes. Me hice examen de glucosa y el resultado dio 99, mi duda es que la tabla de ese laboratorio
4
respuestas
Buenas Tardes.
Me hice examen de glucosa y el resultado dio 99, mi duda es que la tabla de ese laboratorio es del 74 al 106 y en otras tablas he visto valores diferentes 70-100, 75 - 110, entonces quisiera saber si mi nivel es para considerar cambiar mis hábitos. Gracias.
Me hice examen de glucosa y el resultado dio 99, mi duda es que la tabla de ese laboratorio es del 74 al 106 y en otras tablas he visto valores diferentes 70-100, 75 - 110, entonces quisiera saber si mi nivel es para considerar cambiar mis hábitos. Gracias.

Por el momento su glucosa es normal, es importante no solo considerar el valor sino el riesgo global (es decir la probabilidad de presentar diabetes de acuerdo a nuestros antecedentes y características). Si hay antecedentes de diabetes en la familia, sobrepeso, sedentarismo, etc) vale la pena empezar los cambios a una vida saludable.
Saludos
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Lo normal es menos de 100. 99 todavía es normal, pero menos normal que 90, 90 es menos normal que 80, y 80 es menos normal que 70. Definitivamente tiene que cambiar hábitos ya. Puede hacerse una Hemoglobina glicosilada A1c. Debe estar en menos de 5.7. Hay que considerar otros factores de riesgo (tabaquismo, historia familiar, obesidad central que se expresa en talla de cintura, hipertensión arterial, elevación de triglicéridos) y vigilar si la glucosa en ayunas se eleva con el tiempo

Dr. Luis Eduardo Herrera Gómez
Diabetólogo, Internista, Especialista en obesidad y delgadez
Coyoacán
Lo normal va de 70 a 100 mg/dL de glucosa en plasma (Guías ADA 2017). Glucemia de 99 es normal, pero estudios han dicho que sujetos con glucemias de más de 90 pueden desarrollar diabetes en el futuro, si tienen sobrepeso, antecedentes de diabetes en padres, hermanos o hijos, si son hispanos, mayores de 40 años y son sedentarios. La glucemia es la expresión de un problema llamado resistencia a la insulina, que acompaña al sobrepeso y a la obesidad. Entonces 99 es un valor normal, pero estoy seguro que usted tiene resistencia a la insulina y esto lo llevará a intolerancia a la glucosa (prediabetes, glucemias de 100 a 125 mg/dL) o diabetes mellitus (glucemias igual o mayor a 126 mg/dL). Usted podría estar en proceso de llegar a tener diabetes, es muy importante mejorar ya, la alimentación y hacer ejercicio. Le sugiero ver un médico y descarte que ya tenga intolerancia a la glucosa (Curva de tolerancia a la glucosa) y le indique lo que debe hacer. Espero haber ayudado a resolver su duda.

Una glucosa de 99 mgs en ayunas todavia es normal. De hecho como mencionas algunos laboratorios elevan su rango hasta 105 mgs.
Si tienes familiares con diabetes o estas con sobrepeso, te sugiero evites azucares refinados y grasas visibles en tu alimentacion y hagas ejercicio cotidianamente, como sea tendrías una mejor salud.
Puedes checarte la glucosa con un glucometro a la hora despues de alimentos y debe estar en menos de 140 mgs y a las 2 hrs menor a 130.Ademas una hemoglobina glucosilada menor a 6%.
Si todo está en estos rangos solo cambia tus hábitos y consulta al medico 2 veces al año para checar peso, presion arterial, lipidos y glucosa.
En caso de valores fuera de rango que te hagan una curva tolerancia a la glucosa con 75 grs de azucar y checar glucosa precarga y a los 30,60 y 120 minutos despues de tomar el azucar y lleva el reporte a un endocrinologo.
Si tienes familiares con diabetes o estas con sobrepeso, te sugiero evites azucares refinados y grasas visibles en tu alimentacion y hagas ejercicio cotidianamente, como sea tendrías una mejor salud.
Puedes checarte la glucosa con un glucometro a la hora despues de alimentos y debe estar en menos de 140 mgs y a las 2 hrs menor a 130.Ademas una hemoglobina glucosilada menor a 6%.
Si todo está en estos rangos solo cambia tus hábitos y consulta al medico 2 veces al año para checar peso, presion arterial, lipidos y glucosa.
En caso de valores fuera de rango que te hagan una curva tolerancia a la glucosa con 75 grs de azucar y checar glucosa precarga y a los 30,60 y 120 minutos despues de tomar el azucar y lleva el reporte a un endocrinologo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas tardes dr, tengo diabetes, me estaba viendo con un internista, nefrólogo y me mandó insulina glargina con rybelsus hace 1 mes y dsdeel jueves pasado empecé con ganas de vomitar y no vomitaba, molestia estomacal, dolor intenso en el área de estómago y hasta la espalda que no sede con medicamentos…
- 100 de glucosa 1 hora despues de comer. Es normal o tiene que ser más alto
- Tengo 5.8 de hemoglobina glicolisada y 79 de glucosa serica basal. Mi nutrióloga me dijo que estoy en rango normal y google dice lo contrario, ¿qué significan esos valores?
- Qué frutas o bebidas naturales pueden ayudar a mantener el sistema inmune fuerte y a prevenir la diarrea? Saludos.
- Hola baje de peso y masa muscular. Y siempre me da 98,99 a110 q debo comer
- buenas noches , estoy observando que mi glucosa postprandial los valores a las dos horas de comer eran de unos 130 o 135mg/dl ahora esos valores me han bajado a 110 y115 es normal que esa bajada de glucosa no soy diabetico
- Tengo 155 de azúcar y no soy diabetes devo preocuparme y tengo mucho sueño e dormido casi todo el día
- Hola tengo prediabetes Tomó metformina Mi glucosa sale en 105 a 115 en ayunas Es normal? O eso ya significa que soy una persona diabética?
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2528 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.