Buenas tardes. Me gustaria que me ayudaran. Fui al ginecologo, tengo un mioma de 7cm y 4cm, mis trompas

7 respuestas
Buenas tardes. Me gustaria que me ayudaran. Fui al ginecologo, tengo un mioma de 7cm y 4cm, mis trompas y ovarios estan bien. Tengo 41 año y no tengo hijos. Me hice los examenes de fertilidad y sali bien y la doctora me dijo para sacar todo, y no quiero. Tanto que me cambie de doctora para otra opinion. Creen que es necesario? O hay otras opciones?
Dr. Ignacio Reyes Urrutia
Ginecólogo
Ciudad de México
Hola. Buenas tardes. En tu caso en particular el tratamiento puede ser médico, con la idea de reducir el tamaño de los miomas y verificar la permeabilidad de las trompas. Es importante saber que el tratamiento va enfocado a reducir el tamaño y promover el embarazo, no va a eliminar los miomas. En determinado caso para eliminar los miomas el tratamiento deberá ser quirúrgico intentando respetar las estructuras y evitar al máximo la posibilidad de retirar la matriz completa. Acércate a tu médico y plantea estas posibilidades antes de retirar tu matriz.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Elsa Diaz Lopez
Ginecólogo
Miguel Hidalgo
Hola, existen otras alternativas pero también es importante evaluar en qué localización se encuentran los miomas, si no afectan la fertilidad no es necesario realizar ningún tratamiento y buscar el embarazo. Si están afectando en alguna forma la fertilidad por su localización vale la pena platicar con tu médico sobre otros tratamientos alternativos como es la embolización es decir disminuir o retirar el flujo sanguíneo de esos miomás para empezar la reducción o como bien retirarlos quirúrgicamente, tenemos que tomar en cuenta que llevará varios meses la recuperación por otra parte hay medicamentos que tomarían no menos de un año de tratamiento para evaluar el éxito. Y si tu interés es el embarazo se reduce todavía más la posibilidad de conseguirlo, mi sugerencia es que veas un médico con subespecialidad en medicina de la reproducción para. Evaluar tu caso en forma objetiva.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jesús Arturo Moyers Arevalo
Ginecólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola. La única razón para dar tratamiento quirúrgico o médico (medicinas), para los miomas es que te estén causando problemas. Los problemas más comunes asociados a los miomas son 1. Sangrados 2. Infertilidad y 3. Efecto de masa (que te estorbe para algo). Por lo tanto a) si no tienes sangrados, b)no quieres tener hijos y c) no te estorban para nada (por ejemplo, para orinar, evacuar o tener sexo), no hay razón por la cual operarte. Se pueden vigilar.
Dr. Manuel Mota González
Ginecólogo
Benito Juárez
Las dos respuestas anteriores son totalmente erróneas ningún tratamiento medico sirve para tratar miomas, inclusive algunos tratamientos médicos producen daño hepático irreversible. El único tratamiento es el quirúrgico, que debe hacerse antes de intentar el embarazo porque miomas con embarazo pueden complicar el curso del mismo. No es necesario quitar el útero se puede en todos los casos hacer solo la extirpación de los miomas, estoy a tus ordenes si te interesa la atención de un experto en estos casos.
Dra. Yazmin Miranda Aguilar
Ginecólogo, Médico general
Coyoacán
Buenos días. Lo primero es saber si en este momento no se ha podido conseguir un embarazo. Y en tal caso urge quitar el mioma. Y buscar el embarazo pronto ya que por tu edad la fertilidad se aleja rápidamente
Hola, para cuestiones de fertilidad los miomas intramurales mayores de 4 cms se deben de quitar por medio de cirugía, por tu edad recomiendo no perder tiempo pues después de los 42 años generalmente la mejor opción sería con óvulos donados ... si recomiendo que trates de que no te quiten tu útero. Quedó a tus órdenes. Gracias por tu confianza.
Buenas tardes.
El tratamiento de los miomas depende de estos parámetros: Número, localización y tamaño de los miomas, edad, síntomas (ya sea que causen sangrado o datos de compresión a órganos vecinos), y deseos de paridad.
Los medicamentos usados para disminuir el tamaño de los miomas pueden disminuir la masa ósea y un estado de menopausia que suele este último ser temporal.
otro medicamento más nuevo puede causar daño hepático severo.
En síntesis, tu caso tomando en cuenta que tienes un mioma de siete centímetros, y otro de cuatro y respetando tu deseo de lograr un embarazo, yo te recomendaría miomectomía por laparoscopia y buscar el embarazo que deseas.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Alejandra Guerra Frese

Alejandra Guerra Frese

Ginecólogo

Ciudad de México

Jorge Antonio Perez Casas Lozoya

Jorge Antonio Perez Casas Lozoya

Ginecólogo, Ginecólogo oncológico

Torreon

Victor Manuel Flores Ordonez

Victor Manuel Flores Ordonez

Ginecólogo

Chihuahua

Carlos Omar Velazco de la Torre

Carlos Omar Velazco de la Torre

Ginecólogo

Guadalajara

Mariano Lopez Ramirez

Mariano Lopez Ramirez

Ginecólogo

Tijuana

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 951 preguntas sobre Miomas uterinos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.