Buenas tardes, fui diagnosticado por el médico con urticaria , he estado sometido a mucha estress, esta

6 respuestas
Buenas tardes, fui diagnosticado por el médico con urticaria , he estado sometido a mucha estress, esta puede ser una causa? La urticaria es una enfermedad que pudiera ayudar a curar o mejorar los síntomas un psiquiatra?
Dr. Ignacio Espinoza Solís
Médico general
Poza Rica
La urticaria es una respuesta a varios estímulos internos o externos.No es una enfermedad en si misma. En mi experiencia de 50 años de observar casos de urticaria reiterativa, el factor desencadenante mas frecuente es el estrés emocional. Cada persona tiene cierta sensibilidad genética para reaccionar con urticaria, pero la predisposición genética no se puede modificar. Cierto puede haber otros factores modificables o evitables, como alimentos, medicamentos, el clima, algunos evitable otros modificables con o sin medicamentos. Los medicamentos solo calman molestias. No necesesariamente un psiquiatra ayudará razonablemente, un buen médico general dispuesto a escuchar al enfermo puede ayudar emocionalmente. Si la persona reconoce y entiende el factor desencadenante, eso ayudará a controlarla.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Rafael Acosta Ortiz
Alergólogo, Inmunólogo
Piedras Negras
No es la causa, salvo raras ocasiones, pero si puede hacer que dure más o que responda menos a los medicamentos.
Las causas de la urticaria son muchas entre ellas, puedes ser alérgico a algún alimento, hay urticarias al frío, al calor, al ejercicio y también por estrés, hay que buscar la causa real y quitarla para que la urticaria desaparezca.
Dr. Cesar Raul Aguilar Garcia
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva
Ciudad de México
Definitivamente si, la urticaria puede ser causada por el estress, si ayuda el tratamiento por parte del psiquiatra
Dr. Jaime Del Rio Chivardi
Alergólogo, Pediatra
Ciudad de México
La urticaria, aguda o crónica puede ser causada por muchos factores, la piel tan solo es un reflejo de lo que está pasando dentro del organismo, por lo tanto se debe investigar. Todos hemos tenido episodios de urticaria y eso es normal hasta cierto punto y uno de los factores que dispara los episodios si es el estrés.
Saludos
Dr. Guillermo Gutierrez Berumen
Alergólogo, Pediatra
Naucalpan de Juárez
No menciona ud el tiempo de evolución de la urticaria.
Si es AGUDA (duración menor a 6 semanas), lo único que hay que hacer es tomar algún antihistamínico.
Si ya es CRÓNICA (mas de 6 semanas de duración) si amerita estudio. El factor emocional es uno de tantos factores que pueden desencadenarla. Si hay otros factores emocionales asociados tal vez si justifique la valoración del psiquiatra, pero no solo por la urticaria.

Expertos

Gandhi Fernando Pavón Romero

Gandhi Fernando Pavón Romero

Alergólogo, Inmunólogo

Tlalpan

Brenda López Barragán

Brenda López Barragán

Alergólogo, Pediatra

Guadalajara

Fatima Soriano

Fatima Soriano

Alergólogo

Sonora

Teresita de Jesús Prado González

Teresita de Jesús Prado González

Alergólogo, Pediatra

Aguascalientes

Grazia Jesus Hernandez

Grazia Jesus Hernandez

Dermatólogo

Chihuahua

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 102 preguntas sobre Urticaria
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.