Buenas tardes. Estoy harta de mi pareja, se siente atacado por comentarios que ni siquiera son haci
9
respuestas
Buenas tardes.
Estoy harta de mi pareja, se siente atacado por comentarios que ni siquiera son hacia él, sus respuestas son violentas aunque no me golpea y puede sostener conflictos aunque yo no responda, si, por ej, digo que me preocupa que le truena la mandíbula, modifica todo y asegura que yo le dije que está deforme, si compro talco se inventa que yo dije que apesta aún si no digo nada, todo el tiempo se está rascando los labios hasta sangrar, siempre con un lápiz sacudiendo, su reacción es impulsiva, grita, dice que lo odio y que por eso quiero terminar, esto ha venido aumentando, obviamente no va a terapia y creo que la solución es que yo me vaya, siempre me compara con su papá hasta porque lo llamo por su nombre y no con su sobrenombre (real), creo que tiene un trastorno realmente, dice cosas que no corresponden a la realidad e incluso pasa 3 días sin ducharse, qué podría hacer aparte de dejarlo? Gracias.
Estoy harta de mi pareja, se siente atacado por comentarios que ni siquiera son hacia él, sus respuestas son violentas aunque no me golpea y puede sostener conflictos aunque yo no responda, si, por ej, digo que me preocupa que le truena la mandíbula, modifica todo y asegura que yo le dije que está deforme, si compro talco se inventa que yo dije que apesta aún si no digo nada, todo el tiempo se está rascando los labios hasta sangrar, siempre con un lápiz sacudiendo, su reacción es impulsiva, grita, dice que lo odio y que por eso quiero terminar, esto ha venido aumentando, obviamente no va a terapia y creo que la solución es que yo me vaya, siempre me compara con su papá hasta porque lo llamo por su nombre y no con su sobrenombre (real), creo que tiene un trastorno realmente, dice cosas que no corresponden a la realidad e incluso pasa 3 días sin ducharse, qué podría hacer aparte de dejarlo? Gracias.

Hola buen día
Cómo su pareja puedes apoyarlo aplicando técnicas de asertividad enfocadas a pareja, específicamente trabajar comunicación asertiva para pareja (un psicólogo puede ayudarte a entender esas técnicas y aplicarlas en tu vida cotidiana).
También podría ayudar mucho a tu pareja recibir orientación profesional enfocada a sus necesidades conductuales (pero debe venir la iniciativa de tu pareja, generalmente los pacientes que se presentan obligados a terapia no tienen avances reales, así que no funciona).
Espero que mejore tu relación de pareja, lindo día.
Cómo su pareja puedes apoyarlo aplicando técnicas de asertividad enfocadas a pareja, específicamente trabajar comunicación asertiva para pareja (un psicólogo puede ayudarte a entender esas técnicas y aplicarlas en tu vida cotidiana).
También podría ayudar mucho a tu pareja recibir orientación profesional enfocada a sus necesidades conductuales (pero debe venir la iniciativa de tu pareja, generalmente los pacientes que se presentan obligados a terapia no tienen avances reales, así que no funciona).
Espero que mejore tu relación de pareja, lindo día.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Sera de mucho beneficio para ti que inicies un proceso terapéutico para que puedas saber como gestionar tu relacion y tener mas claridad en la toma de decisiones. A veces hay resonancia inconsciente con las dinámicas que sucede aunque sea desarmonico y hay métodos para transformar dicha resonancia..

Si tu decisión es ya dejarlo, parece que tu decisión está ya tomada con respecto a él, lo mencionaste dos veces. Lo que tú pudieras hacer sería encontrar un espacio donde pudieras averiguar ¿Por qué cae en tu responsabilidad hacerte cargo una vez que ya has decidido irte? Suena a qué ya has probado en diferentes formas comunicarle que estás preocupada por esas conductas que resultan autodestructivas para él y llevar a cabo estas decisiones es muy difícil y puede generar miedo. Te recomendaría poder acercarte a un espacio donde puedas desplegar toda la situación y ahí averiguar que deseas realizar y también como poderlo hacer. Espero haber apoyado en algo, saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Existen varias alternativas a dejar una relación de pareja, y la elección de la alternativa adecuada depende de la naturaleza y la gravedad de los problemas en la relación. Aquí hay algunas opciones:
Terapia de pareja:
Acudir a un terapeuta especializado en relaciones puede ayudar a identificar y resolver conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer la conexión emocional.
Comunicación abierta y honesta:
Tener conversaciones sinceras y abiertas sobre los problemas y preocupaciones puede ayudar a resolver malentendidos y encontrar soluciones conjuntas.
Establecer límites:
Definir y respetar límites claros puede ayudar a reducir conflictos y aumentar el respeto mutuo.
Desarrollar habilidades de resolución de conflictos:
Aprender técnicas para manejar y resolver conflictos de manera constructiva puede mejorar la dinámica de la relación.
Tiempo y espacio personal:
Dar y tomar tiempo y espacio personal puede ayudar a reducir la tensión y permitir a cada uno reflexionar sobre sus sentimientos y necesidades.
Mejorar la intimidad emocional y física:
Trabajar en fortalecer la conexión emocional y física puede revitalizar la relación y aumentar la satisfacción mutua.
Participar en actividades conjuntas:
Realizar actividades juntos que ambos disfruten puede ayudar a reconectar y crear nuevos recuerdos positivos.
Buscar apoyo externo:
Hablar con amigos, familiares o consejeros puede proporcionar nuevas perspectivas y apoyo emocional.
Evaluar y ajustar expectativas:
Revisar y ajustar las expectativas de la relación para que sean más realistas y alcanzables puede reducir la frustración y el resentimiento.
Práctica de la empatía y la compasión:
Esforzarse por entender y valorar las emociones y perspectivas del otro puede aumentar la comprensión y fortalecer el vínculo.
Trabajar en el crecimiento personal:
Fomentar el desarrollo individual de cada persona en la relación puede llevar a una mayor autocomprensión y contribución positiva a la relación.
Tener citas regulares:
Programar tiempo regular para salir y disfrutar juntos puede ayudar a mantener la chispa y la conexión emocional.
Terapia de pareja:
Acudir a un terapeuta especializado en relaciones puede ayudar a identificar y resolver conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer la conexión emocional.
Comunicación abierta y honesta:
Tener conversaciones sinceras y abiertas sobre los problemas y preocupaciones puede ayudar a resolver malentendidos y encontrar soluciones conjuntas.
Establecer límites:
Definir y respetar límites claros puede ayudar a reducir conflictos y aumentar el respeto mutuo.
Desarrollar habilidades de resolución de conflictos:
Aprender técnicas para manejar y resolver conflictos de manera constructiva puede mejorar la dinámica de la relación.
Tiempo y espacio personal:
Dar y tomar tiempo y espacio personal puede ayudar a reducir la tensión y permitir a cada uno reflexionar sobre sus sentimientos y necesidades.
Mejorar la intimidad emocional y física:
Trabajar en fortalecer la conexión emocional y física puede revitalizar la relación y aumentar la satisfacción mutua.
Participar en actividades conjuntas:
Realizar actividades juntos que ambos disfruten puede ayudar a reconectar y crear nuevos recuerdos positivos.
Buscar apoyo externo:
Hablar con amigos, familiares o consejeros puede proporcionar nuevas perspectivas y apoyo emocional.
Evaluar y ajustar expectativas:
Revisar y ajustar las expectativas de la relación para que sean más realistas y alcanzables puede reducir la frustración y el resentimiento.
Práctica de la empatía y la compasión:
Esforzarse por entender y valorar las emociones y perspectivas del otro puede aumentar la comprensión y fortalecer el vínculo.
Trabajar en el crecimiento personal:
Fomentar el desarrollo individual de cada persona en la relación puede llevar a una mayor autocomprensión y contribución positiva a la relación.
Tener citas regulares:
Programar tiempo regular para salir y disfrutar juntos puede ayudar a mantener la chispa y la conexión emocional.

Este comportamiento se debe a su ansiedad e inseguridad. Estas lo hacen ver el mundo de una forma que no es y eso explica el porqué reacciona tan a la defensiva. Tu compras talco pero su inseguridad le dice "te va a dejar porque piensa que hueles feo". Este problema tiene que tratarlo él en terapia, es la única forma en la que puede cambiarlo. Si el no quiere, y tu no deseas abandonarlo, entonces tú puedes acudir a terapia

Hola, lamentablemente las personas no cambian por la insistencia de terceros a menos que ellos quieran hacerlo. Sumado a que parece que recibe toda observación sobre él como un ataque. Personalmente pienso que es difícil que cambie si él no lo busca así primero. Respecto a lo que puedes hacer, depende de lo que quieras hacer. Lamento la respuesta abierta, pero quizá tú misma estés indecisa sobre qué hacer, en particular, sobre si dejarlo o no.

Hola buen día, espero te encuentres bien; por lo que comentas la situación ha ido empeorando, y la pregunta es si realmente ya no lo quieres y crees que no haya otra solución. La importancia la comunicación, que puedas platicar con el de tu preocupación de lo que esta pansándole a el y a la relación; preguntarle el que quiere y tratar de buscar acuerdos; si me parece que el necesita ayuda y que podría empezar una terapia, o ambos y ver si hay alguna posibilidad si tu quieres estar con el; si tu decisión ya está tomada entonces si recomiendo un proceso para ti, busca a alguien de confianza. Saludos

Hola!
Principalmente que sepas que no tiene que ver contigo, no eres tú el problema y tampoco es algo que puedas controlar o resolver.
Ahora, importante que tú puedas pedir ayuda, comenzar un tratamiento psicológico para saber como reaccionar ante estas situaciones que al final por supuesto que te están afectando, punto 2, realizar un una balanza de las cosas que tú ofreces , que quieres y que buscas en una relación, negociables , no negociables, acuerdos, y establecerlos primero contigo mismo para después poderlos comunicar con tu pareja.
Claro que puedes ayudarle, sin embargo, no es una responsabilidad u obligación tuya.
Entiendo que quieras ayudarlo, esto funcionará solo si él quiere recibir la ayuda, de lo contrario podría ser bastante contradictorio
Espero que todo esté mejor. Saludos
Principalmente que sepas que no tiene que ver contigo, no eres tú el problema y tampoco es algo que puedas controlar o resolver.
Ahora, importante que tú puedas pedir ayuda, comenzar un tratamiento psicológico para saber como reaccionar ante estas situaciones que al final por supuesto que te están afectando, punto 2, realizar un una balanza de las cosas que tú ofreces , que quieres y que buscas en una relación, negociables , no negociables, acuerdos, y establecerlos primero contigo mismo para después poderlos comunicar con tu pareja.
Claro que puedes ayudarle, sin embargo, no es una responsabilidad u obligación tuya.
Entiendo que quieras ayudarlo, esto funcionará solo si él quiere recibir la ayuda, de lo contrario podría ser bastante contradictorio
Espero que todo esté mejor. Saludos

HUYE ES UN HOMBRE QUE TE VIOLENTA
Expertos






Preguntas relacionadas
- Mi esposo me fue infiel x cuatro años el dice q me quiere y q quiere recuperar mi confianza q ya no vuelve a pasar ella es casada y me asegura q nunca a pasado nada pero mi esposo fue quien me lo confeso después de tanto insistir porque recibía muchos chats
- Como puedo lograr que pueda controlar lo que pienso y no sentir celos?
- Yo le fui infiel a mi pareja hace tiempo ella decidió darme una oportunidad ahora yo la respeto y la amo más que nunca pero ella ya no quiere que la toque que hago?
- Mi pareja con apego ansioso me ha dejado. Asegura haber visto y oído que le he sido infiel, algo que en casi 3 años de relación, no se me ha pasado ni por el pensamiento. No se como hacerle ver la realidad y que no dude más de mi
- tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y cuando se deja de esas parejas vuelve a buscarme y siento que me descontrola mi vida, que puedo hacer? porque en verdad siento que no deberia sentir nada por el despues de todo pero cuando vuelve es como…
- Hola, llevo casada 10 años pero me entere a los 3 años de casada que me llamo igual que la ex de mi pareja, casualmente me entere por unas cartas que le encontre donde guarda sus documentos importantes y relataba su ultimo encuentro intimo, todo estaba bien hasta ahy pero hace un tiempo se comportaba…
- Hola, mi ex cree que le fui infiel. Y no fue así. Se separó de mi hace 6 meses y hemos atendido relaciones sexuales por unos 3 meses yo la amo, pero cada vez que piensa que le fui infiel de molesta y me dice que no quiere volver conmigo.
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.