Buenas tardes: Es verdad que después de quitar la vesícula subes de peso ?
11
respuestas
Buenas tardes:
Es verdad que después de quitar la vesícula subes de peso ?
Es verdad que después de quitar la vesícula subes de peso ?

Buen dia. Este es un mito comun, pero la cirugía es si, no esta relacionado con el aumento de peso. Algunos pacientes tienen el diagnostico de piedras o disfunción de su vesicula y guardan dieta por indicación médica, a parte que comer comidas grasosas causa molestias o dolor. Despues de la cirugía, como el problema esta resuelto, algunos pacientes regresan a dietas altas en grasas y carbohidratos, y al ya no tener molestias, comen mas de lo usual, por eso el aumento de peso.
Saludos
Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buena tarde! Eso es relativo, muchas personas suelen bajar de peso mientras presentan el malestar debido a la poca tolerancia a ciertos alimentos por inflamación de la vesícula; sin embargo al ya no estar presente, ya no existe tal limitación y puede reflejarse en aumento de peso por lo que se recomienda continuar una dieta equilibrada baja en grasas para evitar ese fenómeno de “rebote”. Ojalá haya sido de utilidad, sigo a sus órdenes, saludos cordiales

Para nada, solo es un mito, de hecho en mi experiencia la mayoría de mis pacientes bajan por la dieta que llevan inicialmente y aprenden a comer mejor. Buen día!

Es sólo un mito. Saludos.

Consideró es falso

De ninguna manera!!!!! eso es un mito, si se alimenta de manera adecuada y hace una vida normal con ejercicio NO LE PASARA NADA.........

Concuerdo con alguno de los compañeros cirujanos! En algunas ocasiones las personas SI AUMENTAN de peso después de que se realizan colecistectomia, pero es porque ya no existe dolor posterior a la ingesta de grasas! Por lo tanto su dieta tiende a ser mayor que cuando tenían dolor!!

El peso reflejara según sus hábitos alimenticios, generalmente hay cierta pérdida de peso que se estabiliza después de algunos meses.

No, La cirugía de vesicula biliar no va a ocasionar que subas de peso, al contrario el primer mes puede ser que bajes algo de peso por la dieta de rehabilitación que debiste llevar, posterior a ese mes ya depende de tu dieta y hábitos en cuanto a alimentación

¡Hola! Gracias por tu pregunta. La extirpación de la vesícula biliar, conocida médicamente como colecistectomía, es una cirugía común y, en general, las personas se recuperan sin complicaciones a largo plazo. Sin embargo, es cierto que algunas personas notan cambios en su peso después de la cirugía. Permíteme explicarte por qué puede ocurrir esto y cómo manejarlo.
¿Por qué algunas personas aumentan de peso después de quitarse la vesícula?
1. Cambios en la digestión de grasas: La vesícula biliar almacena y concentra la bilis, que es esencial para la digestión de las grasas. Sin la vesícula, la bilis fluye directamente desde el hígado al intestino delgado en una cantidad más constante pero menos concentrada. Esto puede hacer que la digestión de grasas sea menos eficiente inicialmente.
2. Mejora del apetito y alimentación: Antes de la cirugía, es posible que hayas evitado ciertos alimentos grasos que desencadenaban dolor o malestar. Después de la cirugía, al desaparecer esos síntomas, podrías volver a incorporar esos alimentos a tu dieta, aumentando así la ingesta calórica.
3. Cambios metabólicos: Aunque no es común, algunas personas experimentan cambios en el metabolismo después de la cirugía, lo que puede afectar la forma en que el cuerpo utiliza y almacena la energía.
4. Actividad física reducida: El período de recuperación puede limitar tu nivel de actividad física, lo que puede contribuir al aumento de peso si no se ajusta la ingesta calórica en consecuencia.
¿Es inevitable el aumento de peso?
No necesariamente. Muchas personas mantienen su peso o incluso pierden peso después de la cirugía. Todo depende de tus hábitos alimenticios y estilo de vida postoperatorio. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a manejar tu peso después de la extirpación de la vesícula:
1. Alimentación equilibrada:
• Incrementa la fibra: Consume frutas, verduras y cereales integrales para mejorar la digestión.
• Controla las porciones: Comer en cantidades moderadas ayuda a evitar la sobrecarga del sistema digestivo.
• Reduce las grasas saturadas y trans: Opta por grasas saludables como las del aguacate, aceite de oliva y pescados grasos.
• Evita alimentos procesados: Estos suelen ser altos en calorías y bajos en nutrientes.
2. Hidratación:
• Bebe suficiente agua durante el día para ayudar en la digestión y el metabolismo.
3. Actividad física:
• Retoma el ejercicio gradualmente: Una vez que tu médico lo apruebe, incorpora actividades como caminar, nadar o yoga.
• Fortalece tu cuerpo: El ejercicio no solo ayuda a controlar el peso sino también a mejorar tu bienestar general.
4. Consulta a un profesional:
• Nutricionista o dietista: Puede ayudarte a crear un plan alimenticio adaptado a tus necesidades.
• Seguimiento médico: Mantén tus citas de seguimiento para asegurar que tu recuperación progresa adecuadamente.
Conclusión
Si bien es posible que algunas personas aumenten de peso después de la extirpación de la vesícula biliar, no es una consecuencia inevitable. Con hábitos saludables de alimentación y actividad física, puedes mantener un peso adecuado y sentirte bien. Si notas cambios significativos en tu peso o tienes preocupaciones específicas, es importante que consultes a tu médico para obtener orientación personalizada.
¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, no dudes en escribirme.
¿Por qué algunas personas aumentan de peso después de quitarse la vesícula?
1. Cambios en la digestión de grasas: La vesícula biliar almacena y concentra la bilis, que es esencial para la digestión de las grasas. Sin la vesícula, la bilis fluye directamente desde el hígado al intestino delgado en una cantidad más constante pero menos concentrada. Esto puede hacer que la digestión de grasas sea menos eficiente inicialmente.
2. Mejora del apetito y alimentación: Antes de la cirugía, es posible que hayas evitado ciertos alimentos grasos que desencadenaban dolor o malestar. Después de la cirugía, al desaparecer esos síntomas, podrías volver a incorporar esos alimentos a tu dieta, aumentando así la ingesta calórica.
3. Cambios metabólicos: Aunque no es común, algunas personas experimentan cambios en el metabolismo después de la cirugía, lo que puede afectar la forma en que el cuerpo utiliza y almacena la energía.
4. Actividad física reducida: El período de recuperación puede limitar tu nivel de actividad física, lo que puede contribuir al aumento de peso si no se ajusta la ingesta calórica en consecuencia.
¿Es inevitable el aumento de peso?
No necesariamente. Muchas personas mantienen su peso o incluso pierden peso después de la cirugía. Todo depende de tus hábitos alimenticios y estilo de vida postoperatorio. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a manejar tu peso después de la extirpación de la vesícula:
1. Alimentación equilibrada:
• Incrementa la fibra: Consume frutas, verduras y cereales integrales para mejorar la digestión.
• Controla las porciones: Comer en cantidades moderadas ayuda a evitar la sobrecarga del sistema digestivo.
• Reduce las grasas saturadas y trans: Opta por grasas saludables como las del aguacate, aceite de oliva y pescados grasos.
• Evita alimentos procesados: Estos suelen ser altos en calorías y bajos en nutrientes.
2. Hidratación:
• Bebe suficiente agua durante el día para ayudar en la digestión y el metabolismo.
3. Actividad física:
• Retoma el ejercicio gradualmente: Una vez que tu médico lo apruebe, incorpora actividades como caminar, nadar o yoga.
• Fortalece tu cuerpo: El ejercicio no solo ayuda a controlar el peso sino también a mejorar tu bienestar general.
4. Consulta a un profesional:
• Nutricionista o dietista: Puede ayudarte a crear un plan alimenticio adaptado a tus necesidades.
• Seguimiento médico: Mantén tus citas de seguimiento para asegurar que tu recuperación progresa adecuadamente.
Conclusión
Si bien es posible que algunas personas aumenten de peso después de la extirpación de la vesícula biliar, no es una consecuencia inevitable. Con hábitos saludables de alimentación y actividad física, puedes mantener un peso adecuado y sentirte bien. Si notas cambios significativos en tu peso o tienes preocupaciones específicas, es importante que consultes a tu médico para obtener orientación personalizada.
¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas o necesitas más detalles, no dudes en escribirme.

Hola, no es verdad, depende de muchos factores como la dieta, la actividad fisica, herencia, enfermedades asociadas, etc... no es algo especifico de quitar la vesicula sin embargo en ocasiones como ya se permite una dieta más "libre" se puede llegar a asociar aun que no es algo directamente asociado
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- Tengo un pólipo en la vesícula de 9mm. Es necesario una cirugía? Tengo antecedentes familiares con cáncer
- Tengo un tumor cerebral, y me van a operar de la vesícula afecta la anestesia general ??
- Siento aire en el estómago como algo y empiezo con reflujo y cierto el estómago hirviendo fui con un gastroenterólogo me mandó aloprazol 20 mg, alverina y simeticona, itoprida 10 MG y fibra con probióticos pero a 2 meses del tratamiento sigo igual al contrario hoy me desperté con problemas para respirar…
- Tengo la vesícula esclereatrofica pero no tengo dolor desde la última vez que me dió Pancreatitis, que debería de hacer, operarme o ya no es necesario?
- Q le pasaría a mi cuerpo si no extirpo mi vesícula escleroatrofica?
- Mi madre es diabética tiene 70 años puede ser operada de la vesícula ? Ella no quiere operarse por los riesgos de que no pueda sanar su herida por ser diabética, y por su edad.
- Hola, me detectaron hígado graso leve y tengo la vesícula inflamada aveces me da dolor pero se me pasa hioscina y paracetamol, me hize un ultrasonido y no detectaron piedras sólo la inflamación mi pregunta es: pueden darme tratamiento para desinflamar sin necesidad de operar?
- A una semana de mí operación de vecicula, tengo náuseas y mucho dolor de cabeza, es normal sentirse de esa manera?
- Mi vesícula está 68.5 Mm Se considera inflamada o con colecistitis?
- Es posible tener un diagnóstico de vesícula escleroatrofica mediante ecografía pero que está a su vez no presente litos o piedras ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 437 preguntas sobre Enfermedad de la vesícula biliar
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.