Buenas tardes e leído aquí que muchos especialistas dicen que la taquicardia sinusal inapropiada es
2
respuestas
Buenas tardes e leído aquí que muchos especialistas dicen que la taquicardia sinusal inapropiada es benigna pero tengo entendido que no es bueno tener todos los dias el corazón a mas de 100 latidos por minuto eso manejo yo en reposo y al comer 120 entonces no es malo?

Hola, la taquicardia sinusal inapropiada es una enfermedad de pronóstico benigno.
Puede ser manejada con medicamentos o de manera ideal con rehabilitación cardiaca, logrando disminuir los valorares de frecuencia cardiaca en reposo y mejorar los síntomas.
Puede ser manejada con medicamentos o de manera ideal con rehabilitación cardiaca, logrando disminuir los valorares de frecuencia cardiaca en reposo y mejorar los síntomas.
Le invitamos a una visita: Programa de rehabilitación cardíaca - $1,500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La taquicardia sinusal inapropiada (TSI) es una condición en la que el corazón tiene una frecuencia cardíaca rápida de forma persistente o episódica, sin una causa clara que lo justifique, como el ejercicio, la fiebre o el estrés. A continuación, detallo las posibles consecuencias de esta condición:
1. **Síntomas crónicos**: Los pacientes con TSI a menudo experimentan palpitaciones, fatiga, mareos, intolerancia al ejercicio, ansiedad e incluso síncope (desmayos). Estos síntomas pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida.
2. **Desarrollo de insuficiencia cardíaca**: En casos severos y prolongados, una frecuencia cardíaca alta sostenida puede sobrecargar el corazón, llevando a una disfunción ventricular y eventualmente a insuficiencia cardíaca. Sin embargo, esto es raro y suele ocurrir en pacientes que no reciben tratamiento adecuado.
3. **Ansiedad y trastornos psicológicos**: La percepción constante de palpitaciones y otros síntomas puede contribuir a la aparición de ansiedad y otros trastornos emocionales, creando un ciclo en el que la ansiedad agrava la taquicardia y viceversa.
4. **Tolerancia reducida al ejercicio**: Dado que el corazón está trabajando constantemente a un ritmo elevado, los pacientes pueden experimentar una menor capacidad para realizar actividades físicas debido a la fatiga y a la sensación de falta de aire.
5. **Complicaciones por tratamiento inadecuado**: Algunos tratamientos para TSI, como el uso de medicamentos antiarrítmicos o la ablación del nodo sinusal, pueden llevar a efectos secundarios o complicaciones si no se manejan correctamente. Estos incluyen bradicardia (frecuencia cardíaca anormalmente baja) o la necesidad de un marcapasos en casos extremos.
En resumen, aunque la TSI no suele ser una condición mortal, sus efectos a largo plazo pueden impactar gravemente en la calidad de vida, por lo que es importante un diagnóstico y manejo adecuados para minimizar sus consecuencias.
1. **Síntomas crónicos**: Los pacientes con TSI a menudo experimentan palpitaciones, fatiga, mareos, intolerancia al ejercicio, ansiedad e incluso síncope (desmayos). Estos síntomas pueden ser debilitantes y afectar significativamente la calidad de vida.
2. **Desarrollo de insuficiencia cardíaca**: En casos severos y prolongados, una frecuencia cardíaca alta sostenida puede sobrecargar el corazón, llevando a una disfunción ventricular y eventualmente a insuficiencia cardíaca. Sin embargo, esto es raro y suele ocurrir en pacientes que no reciben tratamiento adecuado.
3. **Ansiedad y trastornos psicológicos**: La percepción constante de palpitaciones y otros síntomas puede contribuir a la aparición de ansiedad y otros trastornos emocionales, creando un ciclo en el que la ansiedad agrava la taquicardia y viceversa.
4. **Tolerancia reducida al ejercicio**: Dado que el corazón está trabajando constantemente a un ritmo elevado, los pacientes pueden experimentar una menor capacidad para realizar actividades físicas debido a la fatiga y a la sensación de falta de aire.
5. **Complicaciones por tratamiento inadecuado**: Algunos tratamientos para TSI, como el uso de medicamentos antiarrítmicos o la ablación del nodo sinusal, pueden llevar a efectos secundarios o complicaciones si no se manejan correctamente. Estos incluyen bradicardia (frecuencia cardíaca anormalmente baja) o la necesidad de un marcapasos en casos extremos.
En resumen, aunque la TSI no suele ser una condición mortal, sus efectos a largo plazo pueden impactar gravemente en la calidad de vida, por lo que es importante un diagnóstico y manejo adecuados para minimizar sus consecuencias.
Le invitamos a una visita: Primera visita cardiología - $1,500
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Tratamiento recomendado para adicción a sustancias psicoactivas
- Tome un losartan por que me dolía el intestino, que me pasara ???
- Mi esposo tomo en menos de doce horas por error dos veces metroprolol de 50mg puede hacerle daño.
- Hola, buenas noches Que pasa si tome dos pastillas de Atorvastatina de 80mg? Soy hipertensa y con IR
- Estoy de cumpleaños y me quiero tomar unas cervezas y estoy tomando Losartan puedo
- en el dia tengo una presion de 131/80, pero al amanecer llega hasta 143 y 151 /80, porque sucede, se supone que el dormir debe ayudar a controlar la presion
- He tomado por error dos pastas de telmisartan AMLO de 5 que pasa que debo hacer para eliminar trate de vomitar y no pude
- Estoy tomando Losartan me puede entumir los dedos de las manos y el labio superior
- Hola tengo 49 años y tomo valsartan 160mg 2 veces por día y lecardinipina 10mg una vez al día. Puedo tomar citrato de magnesio para contrarrestar el cansancio excesivo producido por lo medicamentos para la presión?
- Si me tome media pastilla de 40 mg de telmisartan a las 8 de la noche y no me bajo la presion, me volvi a tomar la otra media a las 12 de la noche y no me baja...¿ será posible que me pueda tomar 1 pastilla entera a las 2 de la mañana?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2718 preguntas sobre Hipertensión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.